Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
 

Detectan un precursor de moléculas orgánicas a 440 años luz de la Tierra

Un equipo de astrónomas ha descubierto a 440 años luz de la Tierra un disco planetario, en el que pueden estar formándose otros mundos como la Tierra, que contiene unas moléculas precursoras de la vida. El descubrimiento sugiere que ese proceso cósmico forma parte de la génesis planetaria.
9 meneos
27 clics
Científicos del CAB ponen a prueba los mecanismos de formación estelar en discos protoplanetarios

Científicos del CAB ponen a prueba los mecanismos de formación estelar en discos protoplanetarios

Científicos han utilizado el interferómetro VLTI del Observatorio Europeo Austral para observar las partes más internas de discos protoplanetarios y comprobar los modelos actuales de formación de estrellas. “Al analizar las observaciones comprobamos que la posición de las estrellas en la correlación tamaño-luminosidad no es la esperable según las hipótesis. Recopilamos y actualizamos datos de luminosidad y tamaño de todas las estrellas disponibles, proporcionando la correlación tamaño-luminosidad más completa hasta la fecha”.
2 meneos
2 clics

Detectan una nueva molécula aromática en una gigantesca guardería estelar

Con la ayuda de radiotelescopios, un equipo de astrónomos ha descubierto benzonitrilo en la nube molecular de Tauro, una región de formación de estrellas situada a 450 años luz. El hallazgo ayudará a comprender mejor el papel de sustancias orgánicas aromáticas como esta en la composición de las nuevas estrellas y planetas.
8 meneos
41 clics
Imagen de gran detalle del disco protoplanetario de TW Hydrae

Imagen de gran detalle del disco protoplanetario de TW Hydrae

Esta nueva imagen del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) muestra finos detalles jamás vistos hasta ahora del disco de formación planetaria alrededor de una estrella similar al Sol y conocida como TW Hydrae. Revela un hueco a la misma distancia de la estrella de la que se encuentra la Tierra del Sol, lo que puede significar que un planeta similar a la Tierra o un poco más masivo, se esté formando allí.
6 meneos
39 clics
ALMA obtiene la mejor imagen de un disco protoplanetario

ALMA obtiene la mejor imagen de un disco protoplanetario  

Los planetas se forman en discos de polvo y gas alrededor de jóvenes estrellas. El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) produjo nuevas imágenes con un nivel de detalle sin precedentes en las que se observa el disco protoplanetario que circunda una estrella similar al Sol.
Relacionada: www.meneame.net/m/astronomia/fotografiada-hasta-fecha-etapa-mas-tempra

menéame