Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Una estrella binaria se atisba en el núcleo de la Nebulosa Ojo de Gato

El primer modelo tridimensional generado por ordenador de la Nebulosa Ojo de Gato ha revelado un par de anillos simétricos que rodean la capa exterior de la nebulosa. La simetría de los anillos sugiere que fueron formados por un chorro de precesión, lo que proporciona una fuerte evidencia de una estrella binaria en el centro de la nebulosa, según concluye la investigación dirigida por Ryan Clairmont, [...]
2 meneos
5 clics

Nebulosa de la Helix: El ojo de Dios

Es una nebulosa planetaria en la constelación de Acuario, a unos 680 años luz de distancia. Es una de las nebulosas planetarias más próximas a la Tierra y fue descubierta por Karl Ludwig Harding antes de 1824.
.
Es un ejemplo de nebulosa planetaria formada por una estrella similar al Sol en los últimos estados de su vida, La estrella remanente es una enana blanca. La edad de la nebulosa, basada en su ritmo de expansión, se estima en unos 10 600 años.
.
Un equipo de astrónomos ha establecido que la estructura de esta nebulosa es más compleja que lo que inicialmente se creía, consistiendo en dos discos gaseosos colocados casi perpendicularmente uno respecto al otro.
.
A pesar de su gran tamaño aparente, es un objeto difícil de ver debido a su difusión.
5 meneos
25 clics

Aquí te está mirando Tethys (ENG)  

Tethys, una de las lunas heladas más grandes de Saturno, se asemeja vagamente a un globo ocular que mira fijamente en el espacio en esta visión casi frontal de la nave Cassini de la NASA. La semejanza se debe al enorme cráter, Ulises, y su complejo de picos centrales.
10 meneos
96 clics
El Ojo de Horus, la lente gravitacional que enfoca dos galaxias

El Ojo de Horus, la lente gravitacional que enfoca dos galaxias

La luz de una galaxia distante se puede doblar por la influencia gravitacional de una galaxia en primer plano, en un efecto denominado lente gravitacional. Uno de esos sistemas de lente ha sido recientemente descubierto y no fue en el ordenador de un astrónomo, sino en una clase.
10 0 1 K 54
10 0 1 K 54
8 meneos
14 clics

La nebulosa Ojo de Gato [eng]

A tres mil años luz de distancia, una estrella moribunda se despoja de cáscaras de gas brillante. Esta imagen del telescopio espacial Hubble revela nebulosa del ojo de gato como una de las más complejas nebulosas planetarias conocidas. De hecho, las características que se observan en el ojo de gato son tan complejas que los astrónomos sospechan que el objeto central luminoso puede ser en realidad un sistema binario. El término nebulosa planetaria, que se utiliza para describir esta clase general de objetos, es engañosa.
5 meneos
11 clics

El ojo de la tormenta de Saturno

En el polo sur de Saturno se encuentra un vórtice de proporciones descomunales. El “ojo” oscuro de esta figura alcanza unos 8.000 km de ancho, aproximadamente dos tercios del diámetro de la tierra.

Esta imagen ofrece una resolución diez veces mayor que cualquiera de las fotografías tomadas hasta el momento del vórtice polar, con un nivel de detalle del interior del ojo que hasta ahora no había sido posible observar. Las imágenes anteriores mostraban cúmulos de nubes alrededor de los márgenes de este vórtice, pero se creía que el aire en el interior era en su mayor parte transparente. Por el…
8 meneos
38 clics

Nunca debes mirar al sol a través de un telescopio por estos motivos  

De niños nos enseñaron a todos que nunca, jamás, miremos directamente al sol. ¿Por qué es importante saberlo? Pues, a continuación te presentamos un video en YouTube en el que se muestran las consecuencias extremas de mirar al sol sin filtro.

menéame