Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.041 segundos rss2
8 meneos
23 clics

Cómo calcular el número de estrellas visibles

Aprende de forma explicada paso a paso los logaritmos y sus propiedades para calcular el número de estrellas visibles.
3 meneos
9 clics

Una ecuación matemática echa por tierra las teorías 'conspiranoicas' sobre la llegada del hombre a la Luna

Un físico de la Universidad de Oxford ha creado un modelo matemático que calcula la probabilidad de fallo de cualquier conspiración. De su fórmula se deduce que, si el cambio climático no existiera o el hombre nunca hubiera pisado la Luna, se habría sabido en menos de cuatro años. “Pensar que no es verdad que el hombre ha llegado a la Luna puede no ser perjudicial, pero tener creencias falsas sobre las vacunas puede resultar fatal”, apunta Grimes. ”Sin embargo, no todas las ideas que parecen ‘conspiranoicas’ son necesariamente erróneas, como demostraron las revelaciones de Edward Snowden al confirmar ciertas teorías sobre las actividades (ilícitas) de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos”.
3 meneos
7 clics

¿Existen los agujeros negros? Un trabajo matemático lo descarta

Los agujeros negros han capturado durante mucho tiempo la imaginación del público y ha sido un tema recurrente en la ciencia ficción, son el claro reflejo de la ignorancia humana, lo único que sabemos de ellos es que son tan densos que ni siquiera la luz puede escapar de ellos.

Y como si no fueran lo suficientemente extraños, ahora podríamos incluso sumarle otra característica más y que podría alterar nuestro conocimiento sobre ellos, simplemente no existen.
4 meneos
9 clics

Una exploración de la región marciana de Cydonia [EN]  

Este vídeo indaga en la realidad matemática de las afirmaciones que dicen que existen construcciones extraterrestres en la región de Cydonia (la zona de la "cara de marte"). Una explicación de las matemáticas detrás de las afirmaciones, explicación por hipótesis nula y las conclusiones que se pueden sacar a través de las últimas imágenes obtenidas por los orbitadores marcianos.

menéame