Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
25 clics

M101 Galaxia del molinete  

En la Osa Mayor. A 25 millones de años luz de nosotros.
Fotografía de Ivan Izquierdo.
18 tomas de 600 segundos.
Galaxia espiral preciosa. De tipo sc según clasificación Hubble. Es decir, una espiral pero no barrada. Sus brazos se extienden de forma abierta y se muestran muy separadas del centro.
5 meneos
6 clics

El Gran Carro, cielo profundo [eng]  

La Osa Mayor es una herramienta fácil de reconocer, asterismo conocido en los cielos del norte, aunque muchos ven el arado o el carro. Famosas nebulosas brillantes del norte también se puede encontrar a lo largo de sus líneas familiares, destaca en esta escena cuidadosamente compuesta con inserciones telescópicas enmarcadas en una visión de más amplio campo del cielo. Todo lo de catálogo de Messier, M101 y M51 son molinete cósmica y remolino en la izquierda, las galaxias espirales más allá de la Vía Láctea. A la derecha, M108, una galaxia espiral distante de canto se ve cerca de propia nebulosa planetaria de cara de lechuza de nuestra galaxia M97. Tomada el 16 de enero, la vista más amplia del campo parece incluir una estrella extra a lo largo de la manija de la Osa Mayor, sin embargo. Eso es el cometa Catalina (C / 2013 US10) ahora barriendo a través noches del norte.
4 meneos
8 clics

El Cometa C/2013 US10 Catalina y las galaxias M101 y M51

Espectacular fotografía del Cometa C/2013 US10 Catalina, tomada la madrugada del 16 de enero de 2016 desde Shizuoka, Japón. En la imagen también se puede ver a la Galaxia Espiral M101 en la zona inferior-izquierda; la estrella Alkaid de la constelación de la Osa Mayor (arriba y a la derecha del Cometa); y la Galaxia Remolino M51, ubicada cerca de la esquina superior-derecha.

menéame