Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
44 clics
Descubren grandes cantidades de alcohol y azúcar en el cometa Lovejoy

Descubren grandes cantidades de alcohol y azúcar en el cometa Lovejoy

La química de los cometas no es tan sencilla como pensábamos. Un reciente estudio liderado por el experto Nicolas Biver del Observatorio de París (Francia) ha descubierto que el cometa Lovejoy libera al espacio grandes cantidades de alcohol etílico (el mismo que encontramos en las bebidas alcohólicas) así como moléculas de glicoaldehído, un azúcar (monosacárido). El hallazgo ha sido publicado en la revista Science Advances.
12 4 0 K 36
12 4 0 K 36
3 meneos
11 clics

El Cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) y Polaris  

El Cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) y Polaris desde Japón.
26 de mayo de 2015
Crédito: Yasushi Aoshima
17 meneos
86 clics
Una espectacular fotografía accidental del cometa 2014 Q2 (Lovejoy)

Una espectacular fotografía accidental del cometa 2014 Q2 (Lovejoy)

En un afortunado accidente, el cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) cruzó frente a DECam, la cámara digital de 570 megapíxeles del Dark Energy Survey (DES) que es la más poderosa del mundo.
15 2 0 K 30
15 2 0 K 30
3 meneos
7 clics

Foto del Cometa C/2014 Q2 (Lovejoy)  

Foto del Cometa C/2014 Q2 (Lovejoy).
11 de febrero de 2015
Crédito: Nirmal Paul
4 meneos
25 clics

Cometa Lovejoy en un cielo de invierno [eng]  

¿Cuál de estos iconos del cielo nocturno se puede encontrar en esta exposición hermosa y profunda del cielo de invierno del norte? Las luces celestes incluyen las estrellas en el cinturón de Orión, la nebulosa de Orión, el cúmulo estelar de las Pléyades, las brillantes estrellas Betelgeuse y Rigel, la Nebulosa California, Bucle de Barnard, y el cometa Lovejoy. Las estrellas del cinturón de Orión están casi verticales en la línea central entre el horizonte y el centro de la imagen, con la estrella de la correa más baja oscurecida por
9 meneos
48 clics
El Cometa C/2014 Q2 Lovejoy desde Austria

El Cometa C/2014 Q2 Lovejoy desde Austria  

El Cometa C/2014 Q2 Lovejoy desde Turmkogel, Austria.
21 de enero de 2015
Crédito: Michael Jäger
5 meneos
19 clics
El cometa Lovejoy ha pasado de profunda hibernación a frenética actividad

El cometa Lovejoy ha pasado de profunda hibernación a frenética actividad

El cometa Lovejoy está "lleno de vida" y ha pasado de una profunda hibernación en la nube de Oort, su lugar de residencia durante la mayor parte de su existencia, a una "frenética" actividad consecuencia de la radiación solar, dijo ayer el astrónomo Miquel Serra. Lovejoy (C/2014 Q2), que fue descubierto el 17 de agosto de 2014 por el astrónomo aficionado australiano Terry Lovejoy con un telescopio de veinte centímetros de diámetro, sigue el camino hacia el perihelio de su órbita (máximo acercamiento al Sol), que se producirá el próximo 30 de enero.
1 meneos
5 clics

Como encontrar y sacar lo máximo del cometa Lovejoy [eng]

El cometa Lovejoy Q2 pasó cerca de la Tierra el 7 de enero y ha estado ofreciendo un gran espectáculo la semana pasada. Brillando a magnitud 4 con una coma azulada casi tan grande como la Luna llena, el cometa es fácil de ver a simple vista desde la ubicación correcta si usted sabe exactamente dónde buscar. Me gustaría poder decirle simplemente que es inclinar la cabeza hacia atrás y mirar hacia arriba y bam! allí estaría, pero va a tomar un poco más de esfuerzo que eso. Pero sólo un poco, se lo prometo.
4 meneos
35 clics
Guía completa para observar el cometa C/2014 Lovejoy Q2

Guía completa para observar el cometa C/2014 Lovejoy Q2

El firmamento de este invierno tiene un invitado que no podemos dejar escapar. Se trata del cometa C/2014 Lovejoy Q2. Este cometa podría alcanzar, según las estimaciones, la magnitud aparente +4, pudiendo llegar a ser visible a simple vista. No obstante hay que ser cautos pues los cometas son objetos difusos y incluso en condiciones favorables, para lograr observarle sin instrumento alguno deberíamos alejarnos a lugares con poca contaminación lumínica.

menéame