Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
139 clics
Dos galaxias interactuando desafían las convenciones cósmicas [eng]

Dos galaxias interactuando desafían las convenciones cósmicas [eng]  

Algunas galaxias son más difíciles de clasificar que otras. Aquí, la fiable Cámara de campo amplio 3 (WFC3) del Hubble ha capturado una vista impresionante de dos galaxias interactuando situadas a unos 60 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. El resplandor azul más difuso e irregular que cubre el lado derecho del marco se conoce como NGC 3447 - a veces NGC 3447B por claridad, ya que el nombre NGC 3447 se puede aplicar al duo entero. La masa más pequeña en la parte superior izquierda se conoce como NGC 3447A.
10 1 0 K 34
10 1 0 K 34
7 meneos
76 clics
Messier 66: la galaxia más grande del Triplete de Leo

Messier 66: la galaxia más grande del Triplete de Leo

La inusual galaxia espiral, Messier 66, está ubicada a una distancia de 35 millones de años luz en la constelación de Leo. Forma parte de un trío galáctico conocido como el Triplete de Leo, junto con las galaxias Messier 65 y NGC 3628. Con un diámetro de alrededor de 100.000 años luz, Messier 66 es la integrante más grande del grupo.
3 meneos
5 clics

Meteoros Leo Minóridas 2015

Este radiante, de código IMO LMI, es un radiante menor, cuya actividad va del 19 al 27 de Octubre, alcanzando el máximo el día 24, aunque previsiblemente, la actividad no pasará de 2 meteoros/hora. El punto radiante está al norte de la constelación de Leo (A.R. 162º y declinación +37º, ver imagen del post) y presenta meteoros rápidos.
17 meneos
44 clics
El Triplete de Leo

El Triplete de Leo

Este popular grupo es conocido como el Triplete de Leo : una reunión de tres magníficas galaxias en un mismo campo de visión. Cuando se observan, incluso con telescopios modestos, resultan gratificantes para mucha gente.
13 4 0 K 43
13 4 0 K 43
5 meneos
7 clics

El trío de Leo

Este grupo popular es famoso como el trío de Leo - una agrupación de tres magníficas galaxias en el campo de visión. Agrada a la multitud cuando es fotografiado, incluso con telescopios modestos, pueden ser presentados de forma individual como NGC 3628 (izquierda), M66 (abajo a la derecha) y M65 (arriba). Las tres son grandes galaxias espirales pero tienden a mirar diferente porque sus discos galácticos se inclinan en ángulos diferentes a nuestra línea de visión.
8 meneos
27 clics
Una joya perdida en Leo

Una joya perdida en Leo

La galaxia espiral barrada NGC 2903 está a sólo unos 20 millones de años-luz de distancia. Popular entre los astrónomos aficionados, que brilla en el norte de la constelación Leo en primavera, cerca de la parte superior de la cabeza del león. Esa parte de la constelación es a veces visto como un signo de interrogación invertido o de hoz. Una de las galaxias más brillantes visibles desde el hemisferio norte, NGC 2903 está sorprendentemente desaparecido en el catálogo de Charles Messier de los lugares celestes brillantes.

menéame