Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
9 clics

Descubren la presencia de rotación en tres galaxias esferoidales enanas

Un equipo internacional de astrofísicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Universidad de La Laguna (ULL) y el Space Telescope Science Institute (STScI, EE.UU.) ha descubierto la presencia de rotación transversal (en el plano del cielo) en tres galaxias esferoidales enanas, un tipo de galaxias muy poco luminosas y difíciles de observar que orbitan alrededor de la Vía Láctea, lo que ayudará a trazar su historia evolutiva. El hallazgo ha sido posible gracias a los últimos datos proporcionados por el satélite Gaia, de la Agencia...
1 meneos
 

El origen de las supernovas de tipo Ia

Desde hace tiempo, se sospechaba que las supernovas de tipo Ia constituyen el estado final de la interacción de una enana blanca con su compañera en un sistema binario. Sin embargo, hasta la fecha no se tenían pruebas concluyentes que confirmasen dicha teoría. Ahora, según un artículo publicado en la revista Nature, gracias al telescopio espacial Integral, de la ESA, un grupo de astrónomos ha observado por primera vez los rayos gamma producidos durante la explosión de un objeto de este tipo, lo que ha finalmente confirmado la hipótesis.
3 meneos
4 clics

Las supernovas de tipo Ia proceden de la explosión de una enana blanca acompañada de una estrella gemela

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) descarta que las supernovas de tipo Ia, que se usan para medir distancias cósmicas, procedan de la explosión de una enana blanca alimentada por una estrella normal, sino de otra enana blanca compañera. Estos resultados se basan en la observación de la supernova 2014J, situada a 11,4 millones de años luz de la Tierra, los resultados y han sido publicados en la revista The Astrophysical Journal.

menéame