Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 2, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
100 clics
La formación de planetas metálicos densos como Mercurio es probablemente difícil y poco común en el universo (ENG)

La formación de planetas metálicos densos como Mercurio es probablemente difícil y poco común en el universo (ENG)

Mercurio sigue siendo un misterio para los astrónomos debido a que es mucho más metálico que sus vecinos. Al igual que la Tierra, Venus y Marte, Mercurio es un planeta terrestre, lo que significa que está compuesto de minerales de silicato y metales que se diferencian en un núcleo de hierro y manto y corteza de silicato. Pero a diferencia de los otros planetas rocosos del Sistema Solar, el hierro constituye una cantidad desproporcionadamente grande del planeta.
13 meneos
12 clics
El material radiactivo en las cortezas oceánicas proviene probablemente de explosiones estelares cercanas

El material radiactivo en las cortezas oceánicas proviene probablemente de explosiones estelares cercanas

En la más profundo del océano Pacífico, en una capa de la corteza situada a 4.000 metros de profundidad, se ha detectado hierro-60 (60Fe), un isótopo radiactivo del hierro que no se produce de forma natural en la Tierra. Proviene de fuentes estelares como las supernovas cercanas, que al explotar lanzan una fina lluvia de material sobre nuestro planeta. En el caso del 60Fe su largo periodo de desintegración de 2,6 millones de años ha facilitado su permanencia.
Texto via www.agenciasinc.es/Noticias/Las-ultimas-supernovas-del-vecindario
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50

menéame