Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.062 segundos rss2
4 meneos
39 clics

La “nueva” forma de la Vía Láctea

El disco de estrellas de la Vía Láctea no es estable ni plano. En cambio, se vuelve cada vez más torcido y curvo a medida que nos alejamos del centro de la galaxia, según una nueva investigación de astrónomos de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias (NAOC).

Desde una gran distancia, la galaxia se vería como un disco delgado de estrellas que orbitan cada unos pocos cientos de millones de años alrededor de su región central, donde cientos de miles de millones de estrellas, junto con una enorme cantidad de materia oscura, otorgan el “pegamento” gravitacional…
6 meneos
37 clics
Obtienen una imagen del área de la Vía Láctea donde se formarán futuras estrellas

Obtienen una imagen del área de la Vía Láctea donde se formarán futuras estrellas

Un equipo de astrónomos la ha obtenido a través del telescopio APEX del desierto chileno de Atacama. La nueva fotografía espacial permite observar por primera vez desde el hemisferio sur en longitudes de onda submilimétricas el Universo frío. Un equipo de astrónomos ha obtenido a través del telescopio APEX del desierto chileno de Atacama una "espectacular" imagen de la Vía Láctea que muestra el llamado "plano galáctico" de manera que se pueden "censar las masivas nubes frías donde se forman las nuevas generaciones de estrellas".
1 meneos
9 clics

Las 35 formas en las que caen los copos de nieve (GRÁFICA)

Los copos de nieve son la imagen emblemática de la belleza simétrica inherente a la naturaleza. En ocasiones se dice que no existen “dos copos de nieve iguales” como para significar la cualidad de unicidad e irrepetibilidad de las cosas, sin embargo, esta apreciación quizás no es del todo exacta.

En lo que seguramente debe de ser arduo trabajo –una especie de relojería científica– investigadores han clasificado las distintas formas que toma un copo de nieve, llegando a determinar que existen fundamentalmente 35 categorías (son 39 en total para los distintos tipos de precipitación sólida) y 121 subtipos, todo un reino de la cristalografía.

Esta minuciosa tarea de catalogar las formas que toma la precipitación sólida fue realizada por un equipo de investigadores japoneses y graficada por el sitio Compound Interest.
2 meneos
20 clics

Roca inusual cerca de las colinas Pahrump en Marte [eng]  

¿Cómo se formaron estas rocas marcianas? A medida que el rover robótico Curiosity se ha acercado a Pahrump Hills en Marte, se ha visto un paisaje interesante y textura salpicada por algunas rocas inusuales. La imagen ofrecida muestra una roca curiosamente redonda que abarca cerca de dos centímetros de diámetro. Al parecer, una versión más grande de numerosas esférulas apodada arándanos encontrados por el rover Opportunity en Marte en 2004, lo que causó esta redondez sigue siendo desconocido. Las posibilidades incluyen una agitación frecuente en

menéame