Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
89 clics
Cuando los mundos chocan: la «desaparición» del exoplaneta Fomalhaut b

Cuando los mundos chocan: la «desaparición» del exoplaneta Fomalhaut b

Doce años después del anuncio del descubrimiento de Fomalhaut b, salta la sorpresa: los astrónomos András Gáspár y George H. Rieke han analizado observaciones anteriores del Hubble y han llegado a la conclusión de que Fomalhaut b en realidad nunca existió. Pero no es que fuese un artefacto de los datos, sino que lo que hemos visto todos estos años ha sido en realidad la nube de restos resultado de la colisión entre dos asteroides de gran tamaño, con un diámetro superior a 200 kilómetros de diámetro cada uno.
11 2 0 K 40
11 2 0 K 40
4 meneos
1 clics

Los astrónomos descubren un planeta que nunca fue (ENG)

El presunto exoplaneta, llamado Fomalhaut b, se anunció por primera vez en 2008, en base a datos de 2004 y 2006. Fue claramente visible en varios años de observaciones de Hubble, que revelaron que era un punto en movimiento. Dos astrónomos de la Universidad de Arizona concluyen que el Telescopio Espacial Hubble estaba mirando una nube en expansión de partículas de polvo muy finas de dos cuerpos helados que se estrellaron entre sí.
3 1 0 K 26
3 1 0 K 26
12 meneos
70 clics
ALMA revela detalles de anillo de hielo alrededor de joven sistema planetario

ALMA revela detalles de anillo de hielo alrededor de joven sistema planetario

Un equipo internacional de astrónomos usó el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para producir la primera imagen completa, en longitudes de onda milimétricas, del anillo de escombros que rodea la joven estrella Fomalhaut. Esta franja de escombros y gas extraordinariamente bien definida es probablemente el resultado de exocometas que chocaron unos con otros en los límites externos de un sistema planetario situado a 25 años luz de la Tierra.
11 1 1 K 61
11 1 1 K 61

menéame