Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 6, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
27 clics

La sonrisa de la gravedad [eng]  

La teoría general de Albert Einstein de la relatividad, que publicada hace 100 años este mes, predijo el fenómeno de lente gravitacional. Y eso es lo que da a estas galaxias distantes una apariencia tan caprichosa, visto a través del espejo de rayos X y de imagen óptico datos de los telescopios espaciales Chandra y Hubble. Apodado el grupo de galaxias El gato de Cheshire, dos grandes galaxias elípticas del grupo son sugestivamente enmarcadas por arcos.
5 meneos
31 clics
Descubren una nueva molécula en el espacio

Descubren una nueva molécula en el espacio

Se trata de una molécula de 13 átomos llamada 2-metoxietanol, que fue detectada en la Nebulosa Pata de Gato, ubicada a 5.500 años luz de distancia de la Tierra: es una de las moléculas más grandes jamás identificadas en el cosmos.l, que fue detectada en la Nebulosa Pata de Gato, ubicada a 5.500 años luz de distancia de la Tierra: es una de las moléculas más grandes jamás identificadas en el cosmos.

Artículo referencia iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad37ff
1 meneos
7 clics

Una estrella binaria se atisba en el núcleo de la Nebulosa Ojo de Gato

El primer modelo tridimensional generado por ordenador de la Nebulosa Ojo de Gato ha revelado un par de anillos simétricos que rodean la capa exterior de la nebulosa. La simetría de los anillos sugiere que fueron formados por un chorro de precesión, lo que proporciona una fuerte evidencia de una estrella binaria en el centro de la nebulosa, según concluye la investigación dirigida por Ryan Clairmont, [...]
6 meneos
9 clics

NGC 6334: La nebulosa de la pata del gato  

Imagen astronomíca del día de la nasa correspondiente al 10 de mayo de 2022. Las nebulosas son quizá tan famosas por identificarse con formas familiares como los gatos por meterse en problemas. Aun así, ningún gato conocido podría haber creado la inmensa nebulosa de la Pata de Gato, visible hacia la constelación del Escorpión
6 meneos
24 clics

Encuentro entre un gato celeste y una langosta cósmica  

Los astrónomos han estudiado durante mucho tiempo las brillantes nubes cósmicas de gas y polvo catalogadas como NGC 6334 y NGC 6357. Esta gigantesca nueva imagen, obtenida por el VST (Very Large Telescope Survey Telescope) es la más reciente. Con unos 2.000 millones de píxeles, es una de las imágenes más grandes jamás dadas a conocer por ESO. Las sugerentes formas de las nubes han dado lugar a sus nombres, fáciles de recordar: la nebulosa Pata de Gato y la nebulosa Langosta, respectivamente.
8 meneos
14 clics

La nebulosa Ojo de Gato [eng]

A tres mil años luz de distancia, una estrella moribunda se despoja de cáscaras de gas brillante. Esta imagen del telescopio espacial Hubble revela nebulosa del ojo de gato como una de las más complejas nebulosas planetarias conocidas. De hecho, las características que se observan en el ojo de gato son tan complejas que los astrónomos sospechan que el objeto central luminoso puede ser en realidad un sistema binario. El término nebulosa planetaria, que se utiliza para describir esta clase general de objetos, es engañosa.

menéame