Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 10, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
113 clics
Tecnología de rayos X revela una materia nunca antes vista alrededor de un  agujero negro (ENG)

Tecnología de rayos X revela una materia nunca antes vista alrededor de un agujero negro (ENG)

En una colaboración internacional entre Japón y Suecia, los científicos aclararon cómo la gravedad afecta la forma de la materia cerca del agujero negro en el sistema binario Cygnus X-1. Sus hallazgos pueden ayudar a los científicos a comprender mejor la física de la gravedad fuerte y la evolución de los agujeros negros y las galaxias.
1 meneos
7 clics

Brújula triangular de Williamina Fleming  

Estos filamentos enredados de gas brillante y de aspecto caótico se propagan por el firmamento en la constelación de Cygnus como parte de la nebulosa del Velo.
1 meneos
2 clics

Dos estrellas se fusionarán en 2022 y explotarán en una gran furia roja [eng]

En 2022, habrá un gran espectáculo en el cielo. Dos estrellas se unirán en una, expulsando el exceso de gas en una explosión conocida como nova roja. De una magnitud de 2, será tan brillante en el cielo como Polaris, y sólo una poco menos brillante que Sirio y Vega. La colisión, en la constelación del Cisne será visible durante 6 meses.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
12 meneos
91 clics
VLA descubre  un nuevo objeto cerca del agujero negro supermasivo de Cygnus A (ENG)

VLA descubre un nuevo objeto cerca del agujero negro supermasivo de Cygnus A (ENG)

Un equipo de astrónomos ha descubierto que un nuevo objeto brillante había aparecido cerca del núcleo de Cygnus A. El objeto, concluyeron los científicos, es un tipo muy raro de explosión de supernova o, más probablemente, un estallido de un segundo agujero negro supermasivo que orbita de cerca el agujero negro supermasivo central primario de la galaxia.
1 meneos
17 clics

La nave espacial Cygnus se acerca a la Estación Espacial en la puesta de sol [eng]  

El sábado 22 de abril de 2017, el Ingeniero de Vuelo Thomas Pesquet de la Expedición 51 de la Agencia Espacial Europea fotografió la nave espacial Cygnus de Orbital ATK mientras se aproximaba a la Estación Espacial Internacional. Utilizando la cámara robótica Canadarm2 de la estación, Cygnus fue capturado con éxito por Pesquet y la comandante Peggy Whitson a las 6:05 a.m. EDT el sábado por la mañana. La llegada de la nave espacial trajo más de 7.600 libras de suministros para investigación y apoyo a la Expedición 51 y 52.
2 meneos
20 clics

Así ha sido el primer lanzamiento de la historia de la NASA retransmitido en 360º  

Se trata de la posibilidad de poder ver el lanzamiento de este cohete desde cualquier punto de vista. A través de una serie de cámaras situadas a escasos metros del Cygnus, el usuario tendrá la posibilidad de sentir las mismas sensaciones que si se encontrara en la misma plataforma de despegue. Gracias a la tecnología que ofrece Youtube, el usuario tendrá un campo de visión de 360º para ir cambiando el punto de vista que más le convenza.
6 meneos
104 clics
Un paisaje celeste del centro del Cisne [eng]

Un paisaje celeste del centro del Cisne [eng]  

En trazos de cepillo cósmico de gas de hidrógeno brillante, este hermoso paisaje se despliega a través del plano de nuestra galaxia la Vía Láctea cerca del extremo norte de la Gran Grieta y el centro de la constelación Cygnus el Cisne. En un mosaico de 36 paneles de datos de imagen telescópica, la escena se extiende unos seis grados. La brillante estrella supergigante Gamma Cygni (Sadr) en la parte superior izquierda del centro de la imagen se encuentra delante de las complejas nubes de gas y polvo y abarrotados campos de estrellas.
6 meneos
50 clics
Segundo experimento con fuego en el espacio en un carguero Cygnus

Segundo experimento con fuego en el espacio en un carguero Cygnus

Un carguero espacial no tripulado Cygnus abandonó este 21 de noviembre la Estación Espacial Internacional, con la misión final de arder para conocer los efectos del fuego en ingravidez.
7 meneos
45 clics
La observación de un famoso agujero negro supermasivo en Cygnus A

La observación de un famoso agujero negro supermasivo en Cygnus A

Cygnus A es una galaxia elíptica situada a unos 600 millones de años luz de la Tierra que aloja en su centro un agujero negro supermasivo. Es uno de los objetos más brillantes del cielo en cuanto a emisiones de radio y protagonista de Contact, la famosa novela de ciencia ficción de Carl Sagan llevada al cine. Se trata de una galaxia activa, lo que significa que el agujero negro está absorbiendo materia de su entorno.
8 meneos
30 clics
Kepler-1647b: El mayor planeta conocido orbitando dos soles (ENG)

Kepler-1647b: El mayor planeta conocido orbitando dos soles (ENG)

Un planeta situado en la constelación de Cygnus se ha convertido en el mundo más grande descubierto hasta ahora en torno a un sistema de doble estrella.

menéame