Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
72 clics
Cuadrántidas 2017: guía para su observación

Cuadrántidas 2017: guía para su observación

Este mes de enero vamos a ser testigos, si la meteorología nos lo permite, de una de las lluvias de meteoros más importantes del año: las cuadrántidas.
1 meneos
7 clics

¿Preparado para las Cuadrántidas, primera lluvia de meteoros del año?

La primera lluvia de meteoros importante del año, las Cuadrántidas, alcanzará su pico en la noche del 3 de enero y las primeras horas de la mañana del 4 de enero.
3 meneos
4 clics

La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas alcanzará su máximo antes del amanecer del 4 de enero

La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas obtuvieron su nombre de la antigua constelación de Quadrans Muralis. La lluvia está activa entre el 28 de diciembre y el 12 enero, este año alcanzará el máximo el 4 de enero a las 08:00 UTC. El radiante se encuentra en la constelación de Boötes (el Boyero). Los meteoros son de velocidad intermedia, usualmente de color azul.
4 meneos
5 clics

Meteoros Cuadrántidas 2016

Nada más comenzar el año 2016 podremos disfrutar nuevamente de un interesante radiante de meteoros. Las Cuadrántidas es otro de los grandes radiantes meteóricos del año, junto con las Gemínidas (Diciembre) y las Perseidas (Agosto). Es un radiante muy activo aunque, al igual que ocurre con las Gemínidas, coincide con meses de invierno, no haciendo su observación tan popular como ocurre con las Perseidas. Este año la luna, en fase menguante, molestará de manera notable para su observación sobre todo al final de la noche.

menéame