Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 46, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
19 clics

Telas de araña [eng]  

Esta imagen muestra un canal de lava al norte del cráter Kuiper en las altas latitudes del sur justo antes del equinoccio de primavera. Era un objetivo sugerido por los miembros del público, utilizando nuestra herramienta de sugerencias llamada HiWish.
12 meneos
163 clics
Este cráter de impacto en Marte tiene apenas un par de años

Este cráter de impacto en Marte tiene apenas un par de años  

La cámara HiRISE a bordo del Mars Reconnaisance Orbiter (MRO) de la NASA ha identificado un cráter de impacto reciente en la superficie del Planeta Rojo.
10 meneos
51 clics
Las inundaciones masivas de los lagos de cráter marcaron la superficie de Marte [ENG]

Las inundaciones masivas de los lagos de cráter marcaron la superficie de Marte [ENG]

Inundaciones masivas de los lagos de cráter desbordados tuvieron un papel descomunal en la configuración de la superficie marciana, excavando abismos y moviendo grandes cantidades de sedimentos. Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Texas encontró que esta clase de inundaciones, que probablemente duraron pocas semanas, erosionaron sedimentos más que suficientes para llenar por completo el lago Superior y el lago Ontario. Los lagos de cráter eran comunes en Marte hace miles de millones de años.
9 1 2 K 119
9 1 2 K 119
3 meneos
6 clics

Hallan rastros de la corteza helada de Ceres en el cráter Occator (ENG)

Las anomalías en la distribución del hidrógeno en el cráter Occator en el planeta enano Ceres revelan una corteza helada.La evidencia proviene de los datos adquiridos por el detector de rayos gamma y neutrones (GRaND) a bordo de la nave espacial Dawn de la NASA.
13 meneos
261 clics
Un enorme cráter sin parangón se dibuja en la superficie de Ganímedes

Un enorme cráter sin parangón se dibuja en la superficie de Ganímedes

Depresiones concéntricas distribuidas en casi toda la superficie de Ganímedes pueden ser parte de un cráter gigante que cubre gran parte de esta luna joviana. Si es así, esta es la estructura de impacto más grande identificada en el Sistema Solar hasta ahora.
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
19 meneos
493 clics

Un meteoro impactó en Marte en 2005, dejando este cráter  

La repetición de imágenes de la misma ubicación en Marte nos permite detectar cambios, incluidos nuevos impactos. Se sabe que este cráter reciente se formó entre febrero de 2005 y julio de 2005.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
212 meneos
1794 clics

Con el misterio del metano en Marte sin resolver, Curiosity le ofrece a los científicos uno nuevo: oxígeno (ENG)

...La cantidad de gas en el aire aumentó durante la primavera y el verano hasta en un 30%, y luego volvió a caer a los niveles pronosticados por la química conocida en otoño. Este patrón se repetía cada primavera, aunque la cantidad de oxígeno agregado a la atmósfera variaba, lo que implicaba que algo lo estaba produciendo y luego lo retiraba.
104 108 4 K 55
104 108 4 K 55
8 meneos
68 clics
Resultados iniciales de la exploración New Horizons de Ultima Thule, un pequeño objeto del cinturón de Kuiper (ENG)

Resultados iniciales de la exploración New Horizons de Ultima Thule, un pequeño objeto del cinturón de Kuiper (ENG)

MU69 es un binario de contacto bilobulado con una forma aplanada, unidades geológicas discretas y una notable heterogeneidad del albedo. Sin embargo, hay poco color superficial o heterogeneidad compositiva. No se detectó evidencia de satélites, anillos u otras estructuras de polvo o interacciones con el viento solar. El origen de MU69 parece ser consistente con el colapso de la nube de guijarros seguido de una fusión a baja velocidad de sus dos lóbulos.
10 meneos
41 clics
Tres deidades a votar para nombrar uno de los diez mayores KBO

Tres deidades a votar para nombrar uno de los diez mayores KBO

Tres astrónomos, --Meg Schwamb, Mike Brown y David Rabinowitz--, han pedido ayuda a los aficionados a la astronomía para nombrar un objeto del Cinturón de Kuiper (KBO) en el Sistema Solar exterior.
Descubierto por estos científicos en 2007, el Minor Planet Center de la NASA le dio la designación 2007 OR10 en noviembre de 2009, pero aún no se le ha dado un nombre permanente.
Los descubridores han investigado e identificado tres nombres potenciales, tomados de deidades que tienen vínculos con el color rojo, la transformación interior o al agua, hielo o nieve. Se trata de Gonggong, dios chino del agua con pelo rojo y cola de serpiente; Holle, ancestral diosa invernal europea de la fertilidad, el renacimiento y la mujer; y Vili, deidad nórdica hermana de Odín, que derrotó al gigante de hielo Ymir y usó su cuerpo para crear el Universo.
15 meneos
100 clics
Un puzzle prehistorico en el Cinturón de Kuiper (RNG)

Un puzzle prehistorico en el Cinturón de Kuiper (RNG)

El objeto más lejano jamás explorado está revelando lentamente sus secretos, a medida que los científicos reconstruyen los rompecabezas de Ultima Thule
Al analizar los datos que New Horizons ha estado enviando a casa desde el sobrevuelo de Ultima Thule (oficialmente llamado 2014 MU69), los científicos de la misión están aprendiendo más sobre el desarrollo, la geología y la composición de esta antigua reliquia de la formación del sistema solar.
4 meneos
3 clics

Japón hará un cráter en el asteroide Ryugu para obtener muestras subterráneas (ENG)

La agencia espacial de Japón dijo el lunes que su nave espacial Hayabusa2 dará seguimiento al aterrizaje del mes pasado en un asteroide lejano con otra misión arriesgada: arrojar un explosivo al asteroide para hacer un cráter y luego recolectar muestras subterráneas en busca de posibles pistas sobre el origen del sistema solar.
43 meneos
201 clics
La sonda New Horizons acaba de sobrevolar Ultima Thule

La sonda New Horizons acaba de sobrevolar Ultima Thule

La sonda espacial estadounidense New Horizons acaba de sobrevolar el objeto celeste más lejano explorado hasta la fecha, Ultima Thule, que se sitúa a unos 4.000 millones de kilómetros del Sol y a mil millones de kilómetros de Plutón, informó el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad John Hopkins.
35 8 2 K 52
35 8 2 K 52
31 meneos
147 clics
Las claves del sobrevuelo de Ultima Thule por la New Horizons

Las claves del sobrevuelo de Ultima Thule por la New Horizons

La elección de Ultima Thule como KBO a ser visitado por la New Horizons tras el sobrevuelo de Plutón se debió al simple azar. O mejor dicho, a que estaba en el lugar adecuado en el momento adecuado. La New Horizons se mueve en una trayectoria hiperbólica de escape del sistema solar que es prácticamente una línea recta. Debido a la enorme velocidad que lleva y a las escasas reservas de combustible, la capacidad de maniobra de la sonda es muy limitada. Por eso había que maniobrar la sonda muy poco después del encuentro con Plutón si se quería visitar un KBO.
Relacionadas:
www.meneame.net/m/astronomia/primer-misterio-ultima-thule-eng
www.meneame.net/story/ano-nuevo-nasa-alcanzara-objetivo-mas-distante-h
23 8 1 K 57
23 8 1 K 57
17 meneos
87 clics
Primer misterio de Ultima Thule (ENG)

Primer misterio de Ultima Thule (ENG)

Los científicos de New Horizons desconcertados por la falta de una 'curva de luz' de Ultima Thule. A pesar de que los científicos determinaron en 2017 que el objeto del Cinturón de Kuiper no tiene la forma de una esfera, que probablemente sea alargado o incluso dos objetos, no han visto las pulsaciones repetidas en brillo que esperaban de un objeto giratorio de esa forma. La variación periódica del brillo durante cada rotación produce lo que los científicos denominan una curva de luz.
15 2 0 K 51
15 2 0 K 51
22 meneos
76 clics
Una misión para visitar el cinturón de Kuiper partiendo desde la órbita de Plutón

Una misión para visitar el cinturón de Kuiper partiendo desde la órbita de Plutón

Un equipo de investigadores del SwRI (Southwest Research Institute) formado por Alan Stern, Mark Tapley, Amanda Zangari, John Scherrer y Tiffany Finley, ha demostrado que un futuro orbitador de Plutón podría escapar de la gravedad del planeta enano «gratis» para proseguir con el estudio del cinturón de Kuiper. La clave es realizar maniobras de asistencia gravitatoria entre Plutón y su luna más grande, Caronte. Eso sí, la sonda debe ir equipada con un sistema de propulsión eléctrica con motores iónicos.
34 meneos
174 clics

New Horizons detecta por primera vez “Ultima Thule”, su objetivo en el Cinturón de Kuiper

La nave espacial New Horizons, de la Nasa, ha detectado por vez primera su próximo objetivo sobrevolado, el objeto del cinturón de Kuiper apodado Ultima Thule, más de cuatro meses antes de su encuentro próximo a primeros de 2019.
26 8 0 K 36
26 8 0 K 36
2 meneos
20 clics

Sobrevolando el cráter Neukum en Marte  

Este vídeo, elaborado a partir de imágenes tomadas por la sonda Mars Express de la ESA, muestra el cráter Neukum, situado en el hemisferio sur marciano. Este complejo cráter de impacto tiene una variada historia geológica, como se puede apreciar en las distintas figuras de su borde y su base. Llaman especialmente la atención los oscuros campos de dunas, originados con toda probabilidad por material volcánico arrastrado por fuertes vientos.
12 meneos
61 clics
Descubierto un asteroide exiliado en la periferia del Sistema Solar

Descubierto un asteroide exiliado en la periferia del Sistema Solar

Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado telescopios de ESO para investigar una reliquia del Sistema Solar primordial. El equipo descubrió que el inusual objeto del cinturón de Kuiper, de nombre 2004 EW95, es un asteroide rico en carbono, el primero de su tipo confirmado en la fría periferia del Sistema Solar. Probablemente, este curioso objeto se formó en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter y fue lanzado a miles de millones de kilómetros de su lugar de origen hasta su hogar actual, en el cinturón de Kuiper.
12 0 0 K 48
12 0 0 K 48
5 meneos
4 clics

El instrumento CRaTER del LRO mide un incremento de los rayos cósmicos

Los astronautas en misiones de muy larga duración en la Estación Espacial Internacional (ISS) quizás pasen a la historia. La dosis de rayos cósmicos que incide sobre la Tierra está creciendo más de lo predicho por los modelos teóricos. Así lo indican las últimas medidas del instrumento CRaTER (Cosmic Ray Telescope for the Effects of Radiation) a bordo de la sonda LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA en órbita lunar. El análisis que se publica en la revista Space Weather afirma que la causa es la reducción de la actividad solar, tanto el viento solar como su campo magnético. Habrá que estar muy al tanto de cómo evoluciona en la próxima década, pues podría complicar futuras misiones tripuladas a Marte y más allá.
10 meneos
186 clics
New Horizons captura imágenes récord en el cinturón de Kuiper (ENG)

New Horizons captura imágenes récord en el cinturón de Kuiper (ENG)  

Estas imágenes en falso color de diciembre de 2017 de KBOs 2012 HZ84 (izquierda) y 2012 HE85 son, por ahora, las más lejanas de la Tierra jamás capturadas por una nave espacial. También son las imágenes más cercanas de todos los objetos del Cinturón de Kuiper.
18 meneos
112 clics
La New Horizons ajusta su rumbo hacia 2014 MU69: las dificultades de la exploración del cinturón de Kuiper

La New Horizons ajusta su rumbo hacia 2014 MU69: las dificultades de la exploración del cinturón de Kuiper

En realidad, el ajuste de la New Horizons no es tanto para cambiar la dirección del vector de su velocidad como para ajustar el tiempo de llegada al objetivo. La sonda todavía se encuentra a 483 millones de kilómetros (3,22 Unidades Astronómicas) de 2014 MU69 y se mueve en una trayectoria hiperbólica de escape que prácticamente es una línea recta.
Relacionada: www.meneame.net/story/nave-new-horizons-observara-mu69-solo-3-500-kilo
1 meneos
3 clics

Colabora en dar un apodo al próximo destino de New Horizons

El día de año nuevo de 2019, la nave New Horizons hará un sobrevuelo de un pequeño y congelado mundo situado en el Cinturón de Kuiper, en la región externa de nuestro sistema solar. El Objeto del Cinturón de Kuiper (KBO, de Kuiper Belt object) actualmente tiene la denominación "(486958) 2014 MU69". La NASA y el equipo de New Horizons están solicitando al público para que ayuden a dar a "MU69" un apodo a usar durante la exploración de este destino.
2 meneos
11 clics

Nuevos datos sobre el próximo destino de New Horizons

MU69, el próximo destino de la sonda New Horizons, es un objeto misterioso del Cinturón de Kuiper del que no se sabe mucho. Pero afortunadamente, el 3 de junio, y el 10 y el 17 de julio, este objeto ocultará la luz de tres estrellas diferentes lo que ha dado y dará la oportunidad de conocer más detalles sobre él.
225 meneos
3506 clics
El Planeta 9, el Planeta 10 y los misterios de los confines del sistema solar

El Planeta 9, el Planeta 10 y los misterios de los confines del sistema solar

El sistema solar no acaba en Neptuno. Más allá se encuentran miles de cuerpos helados agrupados en el cinturón de Kuiper, la —hipotética— nube de Oort y otras estructuras que todavía no están demasiado claras.
109 116 1 K 41
109 116 1 K 41
93 meneos
3099 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Un pozo en el polo sur de Marte o un cráter de impacto? (ENG)  

Vemos muchas fosas poco profundas en la capa residual brillante de hielo del dióxido de carbono (también llamado "terreno del queso suizo"). También hay una formación circular más profunda que penetra a través del hielo y el polvo. Esto podría ser un cráter de impacto o podría ser un pozo de colapso.
59 34 19 K 45
59 34 19 K 45
2 meneos
3 clics

Evidencia geomorfológica de hielo en el suelo del planeta enano Ceres [eng]

Cinco décadas de observaciones de Ceres sugieren que el planeta enano tiene una composición similar a los meteoritos carbonosos y puede tener una capa externa rica en hielo protegida por una capa de silicato. La nave espacial Dawn de la NASA ha detectado arcillas omnipresentes, carbonatos y otros productos de alteración acuosa a través de la superficie de Ceres, pero sorprendentemente ha observado directamente el hielo de agua en sólo unas pocas áreas.
« anterior12

menéame