Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.058 segundos rss2
8 meneos
62 clics
Nuevas estimaciones de la corteza fina y densa de Mercurio (ENG)

Nuevas estimaciones de la corteza fina y densa de Mercurio (ENG)

La estimación de Sori apoya la teoría de que la corteza de Mercurio se formó en gran parte a través de la actividad volcánica. Comprender cómo se formó la corteza puede permitir que los científicos comprendan la formación de todo el planeta extrañamente estructurado.
8 meneos
34 clics
Encelado y su corteza fina como el papel (ENG)

Encelado y su corteza fina como el papel (ENG)  

Esta imagen de Encelado se ha creado usando datos tomados por la cámara de alta resolución de Cassini . El espesor de la corteza de hielo, indicado por el color. Según el modelo, el espesor varía entre unos 35 km en las regiones ecuatoriales de cráteres (amarillo) a menos de 5 km en el terreno del polo sur activa (azul).
9 meneos
40 clics
Océanos extraterrestres: por debajo de la superficie [eng]

Océanos extraterrestres: por debajo de la superficie [eng]

Los objetos helados en nuestro sistema solar tienen grandes océanos bajo sus superficies y aquí la vida podrían evolucionar y florecer. Así lo afirma una nueva tesis por Jesper Lindkvist, estudiante de doctorado en el Instituto Sueco de Física Espacial y la Universidad de Umeå. La tesis será defendida el martes 31 de mayo en el Instituto Sueco de Física Espacial en Kiruna, Suecia.
5 meneos
11 clics

Curiosity encuentra una posible corteza continental en Marte

Rocas ricas en sílice, similares a los componentes de la corteza terrestre continental más antigua, han sido encontradas en el lugar de aterrizaje del rover Curiosity de la NASA en Marte, según un estudio publicado hoy por la revista Nature Geoscience. Estos resultados añaden nuevas evidencias de que el planeta rojo pudo haber sido más similar a la antigua Tierra de lo que se creía previamente.

menéame