Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
104 clics
Un nuevo esquema de clasificación por tamaños para los exoplanetas (ENG)

Un nuevo esquema de clasificación por tamaños para los exoplanetas (ENG)

La categoría más pequeña consiste en planetas más pequeños que cuatro radios terrestres.La segunda categoría tiene entre cuatro y diez radios de la Tierra, y el equipo propone que se los denomine "planetas de transición" ya que forman un puente entre la clase pequeña y los grandes gigantes del gas. La tercera nueva agrupación contiene los planetas gigantes gaseosos, aquellos con tamaños superiores a unos diez radios terrestres.
4 meneos
12 clics

Clasificación de los asteroides

En este artículo, vamos a clasificar a los diferentes asteroides en función de su posición en el Sistema Solar.
6 meneos
5 clics

Las estrellas más frías

No hay dos estrellas en la galaxia exactamente iguales, las hay grandes y pequeñas, jóvenes y viejas, incluso las vemos de diferentes colores. Y aunque hay diferentes formas de hacerlo, una de las formas de clasificarlas es por su temperatura.

Y puesto que la temperatura de una estrella puede determinar su color aparente, esta forma de caracterizarlas es conocida como tipo espectral o tipo espectral de Harvard. Así aplicamos una letra a cada tipo espectral dependiendo de esa temperatura, siendo las principales las de tipo M, K, G, F, A, B y O,
1 meneos
1 clics

Las supernovas

Las estrellas individuales pueden ser únicamente resueltas en nuestra propia Galaxia o en las más cercanas. Para medir distancias en galaxias cercanas podemos estudiar las estrellas cefeidas como se indicó en el post anterior pero cuando las distancias aumentan hay que buscar standard candles más brillantes o usar técnicas que no requieran la observación de estrellas individuales. De este modo nos situamos ante la posibilidad de estudiar supernovas o las propias galaxias. Una supernova aumenta repentinamente su brillo en muchos órdenes de magni

menéame