Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 8, tiempo total: 0.030 segundos rss2
4 meneos
17 clics

Despega la misión Artemisa I: el cohete SLS lanza la nave Orión rumbo a la Luna

Finalmente el cohete SLS de la NASA ha despegado con éxito. El momento que muchos pensaron que nunca llegaría se produjo el 16 de noviembre de 2022 a las 06:47 UTC —01:47 hora local— cuando el primer cohete SLS Block 1 despegó desde la rampa 39B del Centro Espacial Kennedy (KSC) de Florida en la misión Artemisa I con la primera nave espacial Orión completa.
1 meneos
4 clics

La NASA retira el cohete de la misión a la Luna de la torre de lanzamiento

La NASA ha decidido retirar el cohete SLS de la torre de lanzamiento ante la inminente llegada del huracán Ian a Florida. El cohete se ha transportado esta mañana al
14 meneos
69 clics
La NASA elige la Starship como el módulo lunar del programa Artemisa

La NASA elige la Starship como el módulo lunar del programa Artemisa

El mundillo aeroespacial se ha quedado sin palabras hoy tras conocer la elección por parte de la NASA del nuevo módulo lunar del programa Artemisa. Y el ganador es… ¡SpaceX! Basada en una versión de la Starship que ha sido apodada Moonship, esta propuesta fue considerada por algunos como «radical», sobre todo comparada con los módulos lunares de Dynetics y National Team, de diseño mucho más tradicional y «aburrido».
Complementaria de www.meneame.net/story/elon-musk-hace-contrato-nasa-nave-volvera-llevar
11 3 0 K 48
11 3 0 K 48
3 meneos
3 clics

8 países se suman a los acuerdos de Artemisa de NASA

La NASA ha anunciado que 8 países han firmado los acuerdos de Artemisa. Un conjunto de regulaciones que intentan proponer una exploración responsable de la Luna, y que podría ayudar en el futuro a evitar posibles problemas que puedan surgir más allá del entorno de nuestro planeta…La NASA ha explicado que los acuerdos de Artemisa, que ya han sido firmados por Australia, Canadá, Japón, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y el propio Estados Unidos, permitirán a las naciones participar en el programa Artemisa.
2 meneos
6 clics

Cambios en la arquitectura del programa Artemisa de la NASA

El calendario del programa Artemisa queda así: a finales de 2021 debe despegar la misión Artemisa 1 mediante un SLS Block 1, la versión del cohete SLS más ligera con una etapa superior ICPS y con capacidad para colocar 70 toneladas en LEO. La nave Orión de Artemisa 1 viajará sin tripulación alrededor de la Luna. No seguirá una trayectoria de retorno libre como el Apolo 13 o las misiones soviéticas 7K-L1, sino que se aproximará a la Luna 2 veces siguiendo una órbita de tipo DRO (Distant Retrograde Orbit).
12 meneos
79 clics
Las empresas finalistas para construir el módulo lunar del programa Artemisa de la NASA

Las empresas finalistas para construir el módulo lunar del programa Artemisa de la NASA

Oficialmente, la NASA continúa su intención para poner un ser humano en la Luna en 2024 dentro del marco del programa Artemisa. Uno de los puntos débiles de todo el programa, más allá de la falta de financiación y los retrasos del SLS y sus diferentes versiones, siempre ha sido el módulo lunar, conocido oficialmente como HLS (Human Landing System). Más que nada porque, a día de hoy, no existe.
Blue Origin, SpaceX y Dynetics.
4 meneos
11 clics

El programa Artemisa de la NASA se despide de la estación Gateway

Esta estación internacional fue concebida para estar en una órbita excéntrica alrededor de la Luna y servir de base a las misiones de la nave tripulada Orión de la NASA. Las tripulaciones que llegasen a bordo de la Orión descenderían a la superficie de nuestro satélite en un módulo lunar que todavía no ha sido diseñado que previamente se habría acoplado a la estación.
Complementaria de: www.meneame.net/story/covid-19-paraliza-programa-nasa-volver-luna
4 meneos
8 clics

Programa Artemisa al detalle: cómo planea la NASA volver a la Luna en 2024

Para poner un astronauta en la Luna en 2024 tienen que llevarse a cabo varias misiones tripuladas y no tripuladas en tan solo cinco años. El calendario es ciertamente muy apretado y no parece que el dinero extra aportado por la Casa Blanca, si finalmente se materializa, sea suficiente para hacerlo realidad. Pero veamos cómo piensa la NASA llevar a cabo el programa Artemisa.
Relacionada: www.meneame.net/story/programa-artemisa-nasa-pisar-luna-2024-humo-real

menéame