Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
52 clics
Las estrellas masivas en Westerlund 1 [eng]

Las estrellas masivas en Westerlund 1 [eng]  

"El cúmulo estelar Westerlund 1 es anfitrión de algunas de las mayores y más masivas estrellas conocidas. Está encabezado por la estrella Westerlund 1-26 , una supergigante roja tan grande que si se pusiese en el centro de nuestro sistema solar , se extendería más allá de la órbita de Júpiter . Además, el joven cúmulo estelar es el hogar de otras 3 supergigantes rojas , 6 hipergigantes amarillas, 24 estrellas wolf-rayet , y muchísimas más estrellas inusuales que están siendo estudiadas. Westerlund 1 está relativamente cerca para un cúmulo, a unos 15 000 años luz , dando a los…
2 meneos
21 clics

El supercúmulo estelar Wd1: hogar de una de las estrellas más grandes que se conocen

En esta imagen podemos contemplar el extraordinario supercúmulo estelar Westerlund 1, también conocido como Wd1. Este cúmulo excepcionalmente brillante se encuentra a unos 16.000 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación austral de Ara (el Altar). Contiene cientos de estrellas muy masivas y brillantes, todas ellas de tan solo unos pocos millones de años de edad. Pero nuestra visión de Wd1 se ve obstaculizada por el gas y el polvo que impide que la mayor parte de la luz visible que proviene de este cúmulo estelar llegue hasta la Tierra.
5 meneos
36 clics
Un gran espectáculo de estrellas nuevas en la constelación de Ara

Un gran espectáculo de estrellas nuevas en la constelación de Ara  

Este espectacular paisaje en la constelación austral de Ara (el Altar) es un tesoro de objetos celestes. Cúmulos de estrellas, nebulosas de emisión y regiones activas de formación estelar son sólo algunas de las riquezas que se observan en esta zona que se encuentra a unos 4.000 años luz de distancia de la Tierra.
10 meneos
41 clics
Un gran espectáculo de nuevas estrellas

Un gran espectáculo de nuevas estrellas  

Este espectacular paisaje en la constelación austral de Ara (el Altar) es un tesoro de objetos celestes. Cúmulos de estrellas, nebulosas de emisión y regiones activas de formación estelar son sólo algunas de las riquezas que se observan en esta zona que se encuentra a unos 4.000 años luz de la Tierra. Esta hermosa nueva imagen es la vista más detallada de esta parte del cielo obtenida hasta el momento, y fue tomada con el VST, el telescopio de rastreo del VLT, instalado en el Observatorio Paranal de ESO, en Chile.

menéame