Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 35, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Rosetta detecta una inesperada aurora ultravioleta en un cometa (ENG)

“Inicialmente, pensamos que las emisiones ultravioleta en el cometa 67P eran un fenómeno conocido como 'brillo diurno', un proceso causado por fotones solares que interactúan con el gas cometario”,“Nos sorprendió descubrir que las emisiones de UV son auroras, impulsadas no por fotones, sino por electrones en el viento solar que rompen el agua y otras moléculas en el coma y se han acelerado en el entorno cercano del cometa. Los átomos excitados resultantes crean esta luz distintiva".
1 meneos
5 clics

La sal del cometa (ENG)

Gracias al vuelo a través de la nube de polvo, fue posible detectar sustancias que normalmente permanecen en el ambiente frío del cometa en las partículas de polvo y, por lo tanto, no se pueden medir. La cantidad de partículas, algunas de las cuales nunca antes se habían medido en un cometa, fue sorprendente. En particular, la incidencia de amoníaco, el compuesto químico de nitrógeno e hidrógeno con la fórmula NH3, fue repentinamente muchas veces mayor.
29 meneos
266 clics
Pequeño objeto orbitando 67P / Churyumov-Gerasimenko

Pequeño objeto orbitando 67P / Churyumov-Gerasimenko  

Esta imagen, recopilada por Rosetta un par de meses después del perihelio, cuando la actividad del cometa aún era muy intensa, muestra el núcleo del cometa con un compañero inusual: un trozo de escombro en órbita (en un círculo). El trozo parece tener poco menos de 4 m de diámetro.
24 5 1 K 60
24 5 1 K 60
5 meneos
6 clics

Geomorfología del cometa 67P (ENG)

Presentamos un mapa geomorfológico global del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko (67P / CG) utilizando datos adquiridos por la cámara de ángulo estrecho OSIRIS del Rosetta Orbiter. Las imágenes utilizadas en nuestro estudio se adquirieron entre agosto de 2014 y mayo de 2015, antes de que 67P / CG pasaran a través del perihelio. Las imágenes del hemisferio sur se incluyeron en nuestro estudio, lo que nos permitió comparar los hemisferios contrastados de 67P / CG en un solo estudio.
3 meneos
6 clics

Deslizamientos y avalanchas pueden ser clave para la actividad del cometa a largo plazo (ENG)

La liberación de gases por sublimación es el proceso definitorio de los cometas, pero un nuevo estudio dice que los deslizamientos de tierra y las avalanchas periódicas, conocidas como emaciación masiva, pueden ser responsables de mantener los cometas activos durante un largo tiempo.
1 meneos
16 clics

Rosetta desvela la formación de los chorros al amanecer (ENG)  

La atmósfera del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko dista mucho de ser homogénea. Además de los repentinos estallidos de gas y polvo, se pueden observar fenómenos recurrentes diarios al amanecer. En estos, el gas que se evapora y el polvo arrastrado se concentran para formar estructuras.
153 meneos
2905 clics
Un pequeño time-lapse de lo que es moverte por la superficie de un cometa (67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO)

Un pequeño time-lapse de lo que es moverte por la superficie de un cometa (67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO)

¿Tu mente necesita desconectar un poco, liberarse? ¿qué te parece retirarte por unas horas a la superficie de un cometa, en una vertiginosa y sobrecogedora soledad a una vertiginosa y sobrecogedora distancia de cualquier otra cosa viva? En este corto time-lapse se muestra un desplazamiento sobre la superficie del cometa 67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO. En primer plano ves partículas de polvo eyectadas en torno a tí. Los puntos blancos que parecen caer al fondo son las estrellas en el espacio. Las irregularidades en la luminosidad se deben a rayos cósmicos. Probablemente no volverás a ver algo como esto en mucho tiempo, si es que vuelves a hacerlo alguna vez.
78 75 3 K 33
78 75 3 K 33
2 meneos
7 clics

El nacimiento tardío del cometa "Chury" (ENG)

Los cometas que constan de dos partes, como Chury, pueden formarse después de una colisión catastrófica de cuerpos más grandes. Esas colisiones pueden haber tenido lugar en una fase posterior de nuestro sistema solar, lo que sugiere que Chury puede ser mucho más joven de lo que se suponía anteriormente. Esto se muestra a través de simulaciones por computadora de un grupo de investigación internacional con la participación de la Universidad de Berna.
2 meneos
6 clics

Receta para un cometa: Análisis de los elementos químicos que componen el cometa 67P (ENG)

El polvo que emite el cometa al espacio consiste en parte de moléculas orgánicas. El polvo también tiene el material más prístino y rico en carbono conocido en nuestro sistema solar; apenas ha cambiado desde su nacimiento. Estos son los resultados del equipo COSIMA, un instrumento a bordo de la nave espacial Rosetta, que investigó el cometa.
2 meneos
1 clics

La misión cometa revela el "eslabón perdido" en nuestro entendimiento de la formación de planetas (ENG)

Según este modelo de formación, los" guijarros de polvo "se concentran con tanta fuerza por una inestabilidad en la nebulosa solar que su fuerza gravitacional conjunta en última instancia conduce a un colapso ".
Este proceso forma el eslabón perdido entre la formación bien establecida de 'guijarros de polvo' ('bloques de construcción planetarios' formados en la nebulosa solar al colisionar partículas de hielo y polvo) y la acumulación gravitacional de planetesimales en planetas, que los científicos han considerado durante años.
8 meneos
31 clics
Rosetta descubre la relación de los cometas con la atmósfera de la Tierra

Rosetta descubre la relación de los cometas con la atmósfera de la Tierra

Con la difícil detección por parte de Rosetta de varios isótopos de xenón en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, la misión de la ESA ha establecido la primera relación cuantitativa entre los cometas y la atmósfera de la Tierra. La combinación de este gas noble encontrada en el cometa resulta muy parecida al xenón U, la mezcla primigenia que, según los científicos, habría llegado a nuestro planeta mientras comenzaba a formarse el Sistema Solar. Estas mediciones sugieren que los cometas aportaron aproximadamente un quinto de la cantidad de xenón que se encontraba en la antigua atmósfera terrestre.
9 meneos
24 clics

Un derrumbe en el cometa 67P permite ver su núcleo de hielo  

Revisando las imágenes tomadas por la sonda Rosetta los astrónomos han detectado el momento en que se derrumba uno de sus acantilados y se observa momentáneamente el hielo oculto bajo su superficie...
7 meneos
48 clics

Sorprendentes dunas sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko (Fr)  

Contra todo pronóstico, las imagenes de Rosetta muestran la presencia de estructuras en forma de dunas en la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
7 meneos
9 clics

El cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko es mucho más joven de lo que se pensaba

Los astrofísicos de la Universidad de Berna, Suiza, concluyen que el cometa 67P no obtuvo su forma de pato durante la formación de nuestro sistema solar hace 4.500 millones de años. Aunque contiene material primordial, es capaz de demostrar que el cometa en su forma actual apenas tiene más de mil millones de años.
Fuente: www.unibe.ch/news/media_news/media_relations_e/media_releases/2016_e/m
10 meneos
56 clics
La sonda Rosetta capta un estallido en el cometa 67P

La sonda Rosetta capta un estallido en el cometa 67P

El hecho de que el estallido comenzara cuando esta zona acaba de salir de la sombra, hace pensar a los astrónomos que las tensiones térmicas en el material de la superficie pueden haber provocado un deslizamiento de tierra que dejaba al descubierto hielo de agua fresca en la luz solar. El hielo se volvió de inmediato gas, arrastrando polvo circundante con él para producir la nube de escombros visto por Osiris.
Relacionada:www.meneame.net/story/sonda-rosetta-capta-otra-gran-explosion-cometa-6
10 0 0 K 57
10 0 0 K 57
8 meneos
68 clics
El cometa 67P Churyumov-Gerasimenko fotografiado por la cámara de ángulo estrecho Osiris de la sonda Rosetta [eng]

El cometa 67P Churyumov-Gerasimenko fotografiado por la cámara de ángulo estrecho Osiris de la sonda Rosetta [eng]  

Imagen de la cámara de gran angular OSIRIS tomada el 2 de julio de 2016, cuando Rosetta estaba a 14,5 km del núcleo del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. La escala es de 1,4 m / pixel y la imagen mide unos 2,8 kilómetros.
5 meneos
20 clics

El cometa que cambia de color (ENG)

El cometa 67P ha cambiado de color y brillo ante los ojos del orbitador de ESA, mientras el Sol arrancaba la superficie más antigua y dejaba al descubierto material más fresco.
5 meneos
62 clics
Imagen cercana del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko (ENG)

Imagen cercana del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko (ENG)  

Imagen cercana del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko.
3 meneos
20 clics

La nave Rosetta encuentra una cavidad sin magnetismo en el cometa 67P (ENG)

La nave espacial Rosetta de la ESA ha revelado una región sorprendentemente grande alrededor de su cometa de acogida, 67P/CG, desprovista de cualquier campo magnético.
10 meneos
15 clics
El hielo revela que el cometa 67P nació con el Sistema Solar (ENG)

El hielo revela que el cometa 67P nació con el Sistema Solar (ENG)

El hielo enterrado en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko se encuentra principalmente en forma cristalina, lo que implica que se originó en la nebulosa protosolar.
Texto vía www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-hielo-revela-co
9 meneos
23 clics
El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko tiene dos colas (ENG)

El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko tiene dos colas (ENG)  

Astrónomos aficionados y profesionales han detectado en las últimas semanas la aparición de dos estructuras prominentes en la cola del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
4 meneos
9 clics

Vista en 3d del cometa de Rossetta

Una vista virtual interactiva en 3D del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko utilizando imágenes de la sonda Rossetta para componerla, en la página web de la ESA.
13 meneos
21 clics
Rosetta detecta argón en el cometa 67P/CG

Rosetta detecta argón en el cometa 67P/CG

La detección de argón en el cometa 67P reaviva el debate sobre el agua terrestre. El gas noble argón ha sido detectado en la coma del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko por primera vez, gracias al espectrómetro de masas ROSINA a bordo de la nave Rosetta de la ESA. El hallazgo se suma al debate sobre el papel de los cometas en la llegada de varios 'ingredientes' a la Tierra. Texto/vía: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-deteccion-argon
10 3 0 K 58
10 3 0 K 58
7 meneos
15 clics
Rosetta aporta nueva información sobre el hielo en los cometas

Rosetta aporta nueva información sobre el hielo en los cometas

El hielo formado por agua de la superficie del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko (en la imagen) aparece y desaparece en un patrón cíclico relacionado con las condiciones de iluminación locales, según un estudio publicado esta semana en la revista Nature.
8 meneos
55 clics
VÍDEO El descenso de Philae a la superficie del cometa 67P

VÍDEO El descenso de Philae a la superficie del cometa 67P  

Con motivo del primer aniversario de la selección de sitio J como destino de Philae, la ESA ha presentado una 'edición especial' de esa secuencia de imágenes del descenso final.
« anterior12

menéame