Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 435, tiempo total: 0.159 segundos rss2
1 meneos
2 clics

¿Cómo encontrar los planetas del Sistema Solar en el cielo?

Cómo encontrar los planetas del Sistema Solar como Mercurio, Venus, Marte, además de Júpiter y Saturno. En el cielo nocturno pueden identificar los 5 planetas y el resto con telescopios o binoculares. La astronomía te invita a adentrarte en otro mundo lejos de nuestro planeta Tierra.
12 meneos
77 clics
Rusia halla minerales únicos en Marte formados cuando el planeta tenía mares

Rusia halla minerales únicos en Marte formados cuando el planeta tenía mares

Un nuevo descubrimiento de los científicos rusos ha servido para hallar en la superficie de Marte una serie de minerales que solo son posibles en la presencia de abundante agua
3 meneos
7 clics

¿Se pueden cultivar plantas en el suelo marciano?

Video que analiza la posibilidad de cultivar plantas en el suelo marciano en base a los datos obtenidos por las diferentes misiones espaciales y a varios experimentos realizados en la Tierra.
1 meneos
 

La Nasa ofrece ya un parte meteorológico diario del 'planeta rojo'

Este nuevo servicio meteorológico se hace realidad gracias a una herramienta de acceso público, desarrollada conjuntamente por el JPL, la Universidad de Cornell y el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), que mostrará máximos y mínimos de temperatura, velocidad y dirección del viento y presión del aire.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
3 meneos
24 clics

Tributos a tiempos más húmedos en Marte [eng]  

El valle de un río con numerosos ríos tributarios se ha visto en esta reciente imagen del Planeta Rojo capturada por la Mars Express de la ESA.
4 meneos
12 clics

140.000 Imágenes de la NASA

La colección de imágenes de la NASA es una tremenda recopilación de fotografías, vídeo y audio que hará feliz a cualquier aficionado a la astronomía o a la exploración espacial. La NASA ha actualizado el material accesible al público en 2017 organizándolo en un buscador con más de 140.000 archivos.
2 meneos
9 clics

Marte, el planeta con anillos

Tal vez les haya sorprendido el título de este texto: “Marte, el planeta con anillos”, y no, no está equivocado, porque según un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience (Hesselbrock & Minton, 2017), nuestro planeta vecino pudo tener un sistema de anillos...
9 meneos
85 clics
Cinco planetas y la Luna sobre Australia

Cinco planetas y la Luna sobre Australia  

No es una coincidencia que los planetas se alineen. Esto se debe a que todos los planetas giran alrededor del Sol en (casi) una sola hoja llamada el plano de la eclíptica. Cuando se ve desde el interior de ese plano - como los habitantes de la tierra son propensos a hacer - todos los planetas parecen estar confinados a una sola banda. Es una coincidencia, sin embargo, cuando varios de los más brillantes planetas aparecen todos en casi la misma dirección. Esta coincidencia fue capturada la semana pasada.
3 meneos
11 clics

Los planetas en verano y la Vía Láctea [eng]  

Las juces se expanden hacia el horizonte en este paisaje celeste nocturno desde el Parque Nacional de Uludag, Provincia de Bursa, Turquía, el planeta Tierra. Las estrellas y nebulosas de la Vía Láctea son todavía visibles, sin embargo, extendiéndose por encima de las luces de la noche verano del hemisferio norte, mientras que otros tres planetas brillan. Júpiter está en el extremo derecho, Marte, cerca del centro de la trama, y Saturno está justo a la derecha del centro de abultamiento de nuestra galaxia.
6 meneos
46 clics
Mars Trek te ayuda a viajar por el planeta rojo

Mars Trek te ayuda a viajar por el planeta rojo

¿No habéis tenido suficiente con la película The Martian y queréis seguir viajando por el planeta Marte? La NASA ha puesto a disposición de los más curiosos la herramienta Mars Trek.
1 meneos
27 clics

Observan cómo un sol se traga un planeta, el destino final de la Tierra

Astrónomos observaron por primera vez cómo una estrella se traga un planeta, un destino que sufrirá la Tierra dentro de 5.000 millones de años, según una investigación publicada en la revista 'Nature'.
10 meneos
305 clics
Así podrás ver la alineación de 5 planetas a finales de marzo

Así podrás ver la alineación de 5 planetas a finales de marzo

Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte podrán verse desde la Tierra simultáneamente. Esto es lo que tienes que saber para observar este raro fenómeno astronómico.
2 meneos
9 clics

Un planeta 'prohibido' está orbitando una enana roja de baja masa

Un inusual sistema planetario recién descubierto, en el que un planeta gigante gaseoso orbita una pequeña estrella enana roja llamada TOI-5205, desafía teorías de formación planetaria. Las enanas M, más pequeñas y frías que el Sol, son las estrellas más comunes de la Vía Láctea. Debido a su pequeño tamaño, estas estrellas suelen ser la mitad de calientes que el Sol y mucho más rojas. Tienen luminosidades muy bajas, pero vidas extremadamente largas. Aunque las enanas rojas albergan más planetas, por término medio, que otros tipos de estrellas...
9 meneos
141 clics
La electricidad de las tormentas parece regular el cloro de Marte

La electricidad de las tormentas parece regular el cloro de Marte

La electricidad de las tormentas de polvo puede ser la principal fuerza motriz de un ciclo global del cloro marciano, cuya existencia fue detectada por el orbitador ExoMars TGO. En un nuevo estudio, el científico planetario Alian Wang , demuestra que una forma especialmente eficaz de transportar cloro del suelo al aire en Marte es mediante reacciones provocadas por descargas eléctricas generadas en el polvo marciano.
6 meneos
158 clics
En la búsqueda de misteriosos asteroides crepusculares dañinos para la Tierra

En la búsqueda de misteriosos asteroides crepusculares dañinos para la Tierra

Un misterioso grupo de asteroides roza el corazón del sistema solar, ocultándose a la luz del sol y acercándose ocasionalmente a alguno de los planetas rocosos. Quizá el más conocido de estos extraños fenómenos sea una roca cósmica descubierta hace sólo dos años conocida como ꞌAylóꞌchaxnim, que significa "chica de Venus" en la lengua de los indígenas pauma de California.
Al ser el único asteroide conocido que vive enteramente dentro de la órbita de Venus, ꞌAylóꞌchaxnim representa una población de rocas espaciales que muchas veces pasa inadvert
2 meneos
6 clics

Hallan dos nuevos planetas rocosos más grandes que la Tierra en el vecindario solar, a 33 años luz

El planeta b es aproximadamente 1,2 veces más grande que la Tierra y el c, 1,5 veces. Una colaboración internacional de investigadores ha descubierto dos nuevas supertierras orbitando alrededor de una brillante estrella enana roja situada a 33 años luz. Ambos objetos se encuentran entre los planetas rocosos más cercanos conocidos hasta la fecha fuera del sistema solar. Estos dos nuevos exoplanetas, HD 260655 b y HD 260655 c, han sido detectados con la ayuda del Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) de la agencia estadounidense NASA, un telescopio espacial diseñado para buscar planetas en órbita alrededor de estrellas brillantes cercanas mediante el método de tránsito.
5 meneos
8 clics

¿Cuántos tipos de planetas hay sobre la base del régimen de masas?

Los astrónomos que estudian objetos celestes como los planetas han revelado ocho clasificaciones basadas en regímenes de masa.
Hay miles de millones de objetos encontrados en el espacio y los astrónomos hacen descubrimientos de tales objetos cada año. Los planetas son algunos de los objetos celestes más comunes y también algunos de los más estudiados. Los astrónomos han ideado varias clasificaciones diferentes que se utilizan para categorizar los planetas. Uno de esos métodos es la clasificación de los planetas en función de su régimen de masas
12 meneos
163 clics
Este cráter de impacto en Marte tiene apenas un par de años

Este cráter de impacto en Marte tiene apenas un par de años  

La cámara HiRISE a bordo del Mars Reconnaisance Orbiter (MRO) de la NASA ha identificado un cráter de impacto reciente en la superficie del Planeta Rojo.
14 meneos
91 clics
Planetas a 100 años luz podrán verse como la Tierra desde la Luna

Planetas a 100 años luz podrán verse como la Tierra desde la Luna

Astrónomos de Stanford han estado trabajando en una nueva técnica de imagen conceptual que sería 1.000 veces más precisa que la tecnología de imagen más potente que se utiliza actualmente. Al aprovechar el efecto de distorsión de la gravedad en el espacio-tiempo, llamado lente, los científicos podrían manipular este fenómeno para crear imágenes mucho más avanzadas que las actuales. El objetivo es superar las limitaciones físicas de los telescopios.
11 meneos
153 clics
¿Por qué Mercurio y Venus no tienen lunas?

¿Por qué Mercurio y Venus no tienen lunas?

Cuando miramos hacia el sistema solar, podemos ver que una o más lunas acompañan a casi todos los planetas. Incluso el lejano Plutón tiene su propio sistema de lunas. Las lunas son una regla general para los planetas, pero hay dos excepciones a esta regla en nuestro sistema solar: Mercurio y Venus. De los ocho planetas del sistema solar, todos tienen lunas excepto Mercurio y Venus. Esto es bastante extraño, y las razones exactas por las que estos dos mundos carecen de satélites naturales siguen siendo un misterio. Entonces, ¿por qué Mercurio y
2 meneos
6 clics

Los eventos astronómicos de mayo vienen con un eclipse lunar y otra lluvia de estrellas primaveral

Tras un abril marcado por los bailes de planetas en el cielo, los eventos astronómicos de mayo llegan con una nueva lluvia de estrellas y un eclipse lunar para cerrar el mes. Además, como siempre, habrá muchas conjunciones. Por ejemplo, la Luna posará con Mercurio el día 2 de mayo, con Saturno el 22, con Marte el 24, con Júpiter el 25 y con Venus el 27. Y también podremos ver algunas conjunciones de dos planetas, como la de Marte y Neptuno el 18 de mayo y Júpiter y Marte el 29.
1 meneos
110 clics

Perseverance capta restos del paracaidas con el que llegó a Marte  

Las cámaras del rover Perseverance de la NASA finalmente detectaron partes del sistema de aterrizaje Mars 2020 que llevaron al rover al suelo.
El paracaídas y la carcasa trasera fueron fotografiados por MastCam-Z de Perseverance, vistos en la distancia, justo al sur de la ubicación actual del rover. La imagen fue tomada el Sol 404, o el 6 de abril de 2022 en la Tierra.
8 meneos
89 clics
Medusae Fossae, la mayor fábrica de polvo en Marte

Medusae Fossae, la mayor fábrica de polvo en Marte

El MFF no es solo una verdadera fábrica de polvo, sino también notablemente extenso: es el depósito sedimentario más grande del planeta y se extiende de forma discontinua durante más de 5000 km, cubriendo un área del tamaño de India. Lleva el nombre de la mitológica griega Gorgona Medusa, que podía convertir en piedra a quienes la miraban a los ojos, con el sufijo 'fossae' en latín para trincheras o huecos.
211 meneos
779 clics
Detectado un tercer planeta alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol

Detectado un tercer planeta alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol

Un equipo internacional de investigadores e investigadoras ha localizado un nuevo planeta alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, a tan sólo cuatro años luz de nosotros. Es el tercer planeta que encuentra en órbita alrededor de nuestra vecina, así que ha recibido el poco imaginativo nombre de Próxima d (o Próxima Centauri d).

Orbita su estrella a unos cuatro millones de kilómetros, menos de una décima parte de la distancia que separa a Mercurio del Sol. Con esa órbita queda por dentro de la zona zona habitable, el área alrededor de una estrella en la que puede existir agua líquida sobre la superficie de un planeta. Así que es complicado que pudiera haber vida en él, al menos vida tal y como la conocemos.
126 85 0 K 50
126 85 0 K 50
9 meneos
36 clics
Perseverance retoma la toma de muestras de rocas en Marte

Perseverance retoma la toma de muestras de rocas en Marte

Hace ya días que había visto este tuit en el que Perseverance dice que ha tomado una tercera muestra de la misma roca para sustituir la que tuvo que dejar caer cuando unos guijarros atascaron el sistema de recogida de los tubos de muestras. Pero quería esperar a saber si había podido transferir el tubo sin problemas antes de celebrarlo. Y así ha sido. Según se puede leer en Nobody Tell Elmo About Issole el rover ha retomado la toma de muestras de rocas en Marte.

De hecho en los dos últimos días el rover ha batido en dos ocasiones el récord de distancia recorrida en un solo día: el viernes 4 recorrió 243,3 metros y el sábado otros 245,76.
2 meneos
4 clics

Vuelo del ingenuity retrasado por mal tiempo [ENG]

Por primera vez en la historia, un vuelo en otro planeta se retrasa por mala climatología.
8 meneos
41 clics
Rocas no sedimentarias en la base de un paleolago marciano

Rocas no sedimentarias en la base de un paleolago marciano

Según se desprende de los datos enviados por el Perseverance, en la base del paleolago no existen estructuras sedimentarias, sino que las rocas dispersas han sido transportadas hasta su actual emplazamiento no por corrientes acuosas sino por fenómenos de transporte de lava procedente de diferentes erupciones volcánicas, que han sufrido posteriores procesos de erosión.
Complementaria de www.meneame.net/m/astronomia/perseverance-mars-rover-hace-descubrimien
2 meneos
3 clics

La luna y marte se besaran el 31 de diciembre

El anochecer del viernes 31 de diciembre nos regalará un espectáculo celeste que no te querrás perder.
Descubre el beso de la luna y marte
8 meneos
85 clics
Perseverance Mars rover hace descubrimientos sorprendentes (ENG)

Perseverance Mars rover hace descubrimientos sorprendentes (ENG)

Científicos de la misión Perseverance han descubierto que el lecho de roca sobre el que ha estado conduciendo su rover desde el aterrizaje en febrero probablemente se haya formado a partir de magma al rojo vivo. El descubrimiento tiene implicaciones para comprender y fechar con precisión eventos críticos en la historia del cráter Jezero, así como en el resto del planeta.
2 meneos
12 clics

Curiosidades sobre Mercurio que quizá no conocías

Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Este dato probablemente lo conozcas. Hoy te contamos otros menos conocidos. Mercurio gira alrededor del Sol más rápido que cualquiera de los planetas de nuestro sistema solar debido a que es el mundo más cercano a nuestra estrella. Es, de hecho, la razón por la que los romanos lo nombraron en honor al veloz mensajero de los dioses. En la mitología romana, el dios olímpico mensajero era hijo de Júpiter y de Maia Maiestas...
3 meneos
17 clics

Afirman haber descubierto el Planeta 9  

Michael Rowan-Robinson, astrónomo británico y profesor del Imperial College puede haber descubierto la existencia del Planeta 9.

La idea de la existencia de un planeta más allá de Neptuno, surgió para explicar las anomalías que se detectaban en las órbitas de algunos objetos transneptunianos.
16 meneos
54 clics
Astrónomos de la universidad de Hawái encuentran uno de los planetas más jóvenes jamás observado [ENG]

Astrónomos de la universidad de Hawái encuentran uno de los planetas más jóvenes jamás observado [ENG]

Uno de los planetas más jóvenes jamás encontrados alrededor de una estrella infantil distante ha sido descubierto por un equipo internacional de científicos de la Universidad de Hawái en Mānoa. Se han descubierto miles de planetas alrededor de otras estrellas, pero lo que distingue a este es que está recién formado y se puede observar directamente. El planeta, llamado 2M0437b, se une a un puñado de objetos que hacen avanzar nuestra comprensión de cómo se forman y cambian los planetas con el tiempo.
15 1 0 K 66
15 1 0 K 66
10 meneos
51 clics
Las inundaciones masivas de los lagos de cráter marcaron la superficie de Marte [ENG]

Las inundaciones masivas de los lagos de cráter marcaron la superficie de Marte [ENG]

Inundaciones masivas de los lagos de cráter desbordados tuvieron un papel descomunal en la configuración de la superficie marciana, excavando abismos y moviendo grandes cantidades de sedimentos. Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Texas encontró que esta clase de inundaciones, que probablemente duraron pocas semanas, erosionaron sedimentos más que suficientes para llenar por completo el lago Superior y el lago Ontario. Los lagos de cráter eran comunes en Marte hace miles de millones de años.
9 1 2 K 119
9 1 2 K 119
5 meneos
17 clics

La NASA confirma que en el pasado de Marte se produjeron miles de súper erupciones volcánicas

Científicos han encontrado pruebas de que la región del norte de Marte llamada Arabia Terra, experimentó miles de “súper erupciones”, las erupciones volcánicas más violentas conocidas, durante un período de 500 millones de años. Lanzando vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre al aire, estas explosiones atravesaron la superficie marciana durante un período de 500 millones de años, hace unos 4 mil millones de años.
« anterior1234518

menéame