Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 155, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1 meneos
1 clics

23/9/1846: Galle encuentra Neptuno

El 23 de septiembre de 1846, el astrómomo Johann Gottfried Galle (1812-1910) encontró el planeta Neptuno: estaba a menos de un grado de la posición calculada por el matemático Urbain Le Verrier (1811-1877). Independientemente a Le Verrier, el astrónomo y matemático John Couch Adams (1819-1892) había calculado el tamaño y la posición de ese desconocido…
2 meneos
2 clics

Definir la “Zona Venus” para comprender la habitabilidad planetaria

Stephen Kane y un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de San Francisco han presentado la definición de una "Zona de Venus" en un sistema planetario. La Zona de Venus es el área alrededor de una estrella en la es probable que un planeta exhiba las condiciones de inhabitabilidad en las que se encuentra el planeta Venus.
2 meneos
1 clics

Spitzer asiste a la concepción de un planeta rocoso

El Telescopio Espacial Spitzer de la NASA ha detectado una erupción de polvo alrededor de una estrella joven, posiblemente como resultado de una colisión entre grandes asteroides. Este tipo de eventos puede conducir eventualmente a la formación de planetas.

Los científicos habían estado rastreando periódicamente la estrella, llamada NGC 2547-ID8, cuando se sumió en una enorme cantidad de polvo entre agosto de 2012 y enero de 2013, informa la NASA.
9 meneos
12 clics

Los planetas diamante pueden ser más comunes de lo que los astrónomos piensan [eng]

Los planetas ricos en carbono pueden ser más comunes de lo que se pensaba, según un nuevo estudio de astrónomos de la Universidad de Yale. Algunos de estos planetas, todos ellos situados más allá del sistema solar de la Tierra, podría contener vastos depósitos de grafito o de diamantes, y su aparente abundancia impulsa nuevas preguntas sobre las implicaciones de los entornos ricos en carbono para el clima, la tectónica de placas, y otros procesos geológicos, así como para la vida.
3 meneos
7 clics

Grupo de planetas enanos, descubiertos con una cámara de energía oscura

Nuestro sistema solar tiene “nuevos” integrantes, gracias al descubrimiento realizado con una cámara diseñada para estudiar la energía oscura.Hace dos semanas, astrónomos reportaron el descubrimiento de 2012 VP113, apodado “Joe Biden”, por el vicepresidente de Estados Unidos. Este potencial planeta enano fue visto en las franjas exteriores de nuestro sistema solar, en una región conocida como el “interior de la Nube de Oort”. Días después, el mismo equipo reportó otros dos potenciales planetas enanos, conocidos como 2013 FY27 y 2013 FZ27.
1567» siguiente

menéame