Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 136, tiempo total: 0.047 segundos rss2
10 meneos
86 clics
Las montañas de hielo en Plutón (3D interactivo)

Las montañas de hielo en Plutón (3D interactivo)  

Sobrevuelo en 3D y 360 grados sobre las impresionantes montañas de hielo que han asombrado a medio mundo tras el sobrevuelo de Plutón. Algunas de estas formaciones llegan a tener hasta 3.300 metros de altitud, y lo más sorprendente es que puede que estén formadas por hielo de agua exclusivamente. El hielo de metano y de nitrógeno que está presente en toda la superficie de Plutón es incapaz de formar unas estructuras tan altas. Presentación 3D interactiva basada en el vídeo.
11 meneos
126 clics
New Horizons, cinco noticias de la rueda de prensa de ayer

New Horizons, cinco noticias de la rueda de prensa de ayer  

Ayer la NASA volvió a convocar una rueda de prensa para dar a conocer las últimas imágenes y resultados recibidos de la sonda New Horizons en Plutón. Para comenzar diremos que se mostró una fotografía del satélite Nix que no habíamos visto todavía. La cámara LORRI capturó esta imagen a 590.000 kilómetros de distancia. en la imagen estamos viendo uno de los extremos de un cuerpo alargado de 40 kilómetros de longitud y en ella se muestran estructuras de hasta 6 kilómetros de tamaño.
16 meneos
176 clics
Una montaña en un foso de Caronte (Eng)

Una montaña en un foso de Caronte (Eng)  

Una nueva imagen de una región de la luna Caronte de Plutón tiene una estructura fascinante: una depresión con un pico en el centro, mostrado en la parte superior izquierda del recuadro de la imagen. La imagen muestra una zona de aproximadamente 390 kilómetros desde arriba hasta abajo incluyendo algunos cráteres visibles. “La estructura más intrigante es una gran montaña que está situada en un foso”. Texto/vía: www.sondasespaciales.com/portada/2015/07/la-montana-en-un-foso-de-caro
14 2 1 K 44
14 2 1 K 44
9 meneos
30 clics

La sonda Akatsuki pone rumbo a Venus... otra vez

Lanzada en 2010, la sonda Akatsuki (Amanecer) de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial tenía que haber entrado en órbita alrededor de Venus el 7 de diciembre de ese mismo año. Pero un fallo en su motor principal, que se apagó antes de tiempo, impidió que realizara la maniobra de inserción orbital correctamente, con lo que se pasó de largo.
5 meneos
68 clics

Así hemos ido descubriendo a Plutón desde 2006 (Galería)  

* Plutón visto desde el instrumento LORRY en la nave espacial New Horizons a algo más de 700.000 km. de distancia. Esta es la imagen más detallada y enviada a la Tierra antes del máximo acercamiento de la nave espacial al planeta el martes 14 de julio de 2015. * Una imagen del Telescopio Espacial Hubble el 22 de febrero de 2006, muestra Plutón y tres de sus lunas. (12 imágenes)
23 meneos
270 clics
New Horizons: el sobrevuelo minuto a minuto

New Horizons: el sobrevuelo minuto a minuto

Llegó la hora del sobrevuelo del New Horizons sobre Plutón, Caronte y sus lunas. Si tenemos suerte, en unas horas, días e incluso algunos meses, vendrán anuncios excitantes, imágenes, datos y descubrimientos inéditos. Les presento aquí una detallada "guía" para prepararse para este excitante (aunque corto) período en la historia de la exploración del sistema solar.
18 5 0 K 37
18 5 0 K 37
16 meneos
125 clics

Especial/guía del sobrevuelo de Plutón por la sonda New Horizons  

Ya ha llegado el momento de la verdad y los científicos tienen todo preparado desde hace años, la nave calibrada y puesta a punto, lista para darse un atracón de ciencia de nivel histórico. Pero para que todo salga bien tendremos que hacer un sacrificio: no tendremos los resultados del sobrevuelo ni en directo, ni en los siguientes meses, tan sólo migajas que servirán para dejarnos con la boca abierta y estar atentos al ordenador cada día para conocer las nuevas fotos que se vayan recibiendo. Explicamos cómo será ese encuentro.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
23 meneos
138 clics
Plutón a cincuenta millones de kilómetros de distancia

Plutón a cincuenta millones de kilómetros de distancia  

Cada vez queda menos para el histórico encuentro de la New Horizons con Plutón. La sonda ya se encuentra a menos de cuarenta millones de kilómetros de su objetivo y los detalles de la superficie de Plutón ya son más que evidentes. La cámara telescópica LORRI (Long Range Reconnaissance Imager) tomó varias imágenes del planeta enano entre el 29 de mayo y el 2 de junio, y este es el resultado.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
10 meneos
51 clics
La NASA quiere reducir a la mitad el viaje a Marte

La NASA quiere reducir a la mitad el viaje a Marte

Llevar astronautas a Marte aglutinará toda la tecnología de Estados Unidos, incluidos sistemas de propulsión avanzados tales como motores eléctricos solares y tal vez incluso cohetes nucleares. En declaraciones realizadas durante una visita a la planta Aerojet Rocketdyne, el administrador de la NASA, Charlie Bolden, subrayó que le gustaría reducir el tiempo de viaje necesario para enviar astronautas a Marte. "En este momento se trata de una misión de ocho meses; nos gustaría reducirla a la mitad", dijo Bolden.
4 meneos
36 clics

La Vía Láctea desde la Estación Espacial Internacional  

La Vía Láctea desde la Estación Espacial Internacional.
20 de abril de 2015
Crédito: NASA
9 meneos
92 clics
El transbordador espacial alzándose [eng]

El transbordador espacial alzándose [eng]  

¿Qué es eso que sube desde las nubes? El transbordador espacial. A veces, si uno mira por la ventana de un avión en el lugar y momento adecuado, se podría haber visto algo muy inusual - un lanzamiento del transbordador espacial en órbita. Imágenes del despegue de la lanzadera y su penacho quedaron ampliamente difundidas a través de Internet poco después de lanzamiento final del Endeavour en 2011 mayo. La imagen de arriba fue tomada de un avión de entrenamiento de transporte por la NASA y no tiene derechos de autor.
5 meneos
11 clics

La nave Dawn inicia su misión científica en el planeta enano Ceres

La nave espacial Dawn de la NASA ha alcanzado este fin de semana su órbita dirigida a la investigación científica en torno al planeta enano Ceres.Tras un retraso en la comunicación de una secuencia de comandos, la nave entró brevemente en modo seguro y esperó instrucciones adicionales, las cuales fueron enviadas por los controladores de la misión.
4 meneos
36 clics
Nuevas Técnicas Para Retirar basura espacial y satélites abandonados

Nuevas Técnicas Para Retirar basura espacial y satélites abandonados

Una de las tecnologías más antiguas de la historia de la humanidad, una simple red de pesca, podría tener una nueva aplicación en el espacio: retirar basura espacial y satélites abandonados. El comportamiento de las redes en microgravedad y su capacidad para capturar satélites acaban de ser puestos a prueba en un experimento con un avión que describe arcos parabólicos para crear breves periodos de microgravedad. “Lanzamos redes desplegables con un sistema de aire comprimido hacia una maqueta a escala de un satélite”, explica el ingeniero de la
10 meneos
123 clics
Todas las sondas espaciales activas en un sitio web, y como extra un póster chulo

Todas las sondas espaciales activas en un sitio web, y como extra un póster chulo

Spaceprob.es –por fin un dominio .es sirve para algo– es un sitio web que incluye información acerca de todas las sondas espaciales.
13 meneos
33 clics
New Horizons ya es capaz de mostrarnos a Hydra y Nix

New Horizons ya es capaz de mostrarnos a Hydra y Nix

Una serie de imágenes enviadas a la Tierra por la sonda New Horizons muestran claramente a las lunas de Plutón Nix e Hydra. Estas no eran unas observaciones sencillas de realizar, ya que estas lunas son muy pequeñas y oscuras, por lo que reflejan pocos fotones a la cámara LORRI de la sonda. De hecho, New Horizons todavía no es capaz de estudiar el sistema con la calidad del Hubble. Pero a diferencia del telescopio espacial, sí que puede dedicarse en exclusiva a estas lunas con el objetivo de determinar mejor su órbita para proteger a la sonda
14 meneos
87 clics
Un día en la vida de Plutón

Un día en la vida de Plutón

New Horizons sigue con la campaña de observación para ajustar su trayectoria final.Quedan aún 3meses para que las imágenes que nos lleguen desde tal remoto lugar superen en calidad y detalle lo mejor logrado por el telescopio espacial Hubble.Pero a pesar de ello cada nueva secuencia de imágenes nos sitúa ligeramente más cerca de el y su gran luna Caronte, y su crecimiento ante nuestros de él y su gran luna Caronte,su crecimiento ante nuestros ojos,aunque aún muy lento,cada vez es más evidente cuandolo comparamos con imágenes de meses anteriores
12 2 0 K 45
12 2 0 K 45
8 meneos
13 clics
Lanzada la sonda DSCOVR (eng)

Lanzada la sonda DSCOVR (eng)

La sonda DSCOVR, anteriormente conocida como "Rodrigo de Triana", y actualmente por sus siglas en inglés de observador climático de espacio profundo, ha sido lanzado hace unas horas desde Cabo Cañaveral. Orbitará a millón y medio de kilómetros de la tierra para estudiar el viento solar y sus efectos.
7 meneos
22 clics
2015,  de Mercurio a Plutón: Un año apasionante para la exploración del espacio [eng]

2015, de Mercurio a Plutón: Un año apasionante para la exploración del espacio [eng]

2015 va a ser uno de los mejores años en la exploración espacial. En este artículo tenemos todo lo que nos espera este año, desde Mercurio hasta plutón.
12 meneos
53 clics
Nuevas imágenes de Ceres desde la sonda Dawn

Nuevas imágenes de Ceres desde la sonda Dawn  

La resolución ha mejorado significativamente desde la última tanda de fotos, ahora es de 14 kilómetros por pixel y ya deja entrever bastantes detalles de la superficie del planeta. Repleto de cráteres, siguen destacando dos manchas brillantes la naturaleza de las cuáles aún es un misterio, todo apunta a un impacto reciente aunque la posibilidad de agua helada también va ganando adeptos.
17 meneos
58 clics
Wanderers, un corto sobre la exploración espacial

Wanderers, un corto sobre la exploración espacial

Wanderers (‘errantes’) es un delicioso corto creado por Erik Wernquist sobre la exploración tripulada del sistema solar. Desde Marte a Urano, pasando por Encélado, Europa, los anillos de Saturno, Jápeto, asteroides o incluso colonias espaciales de tipo O’Neill. Y no solo eso, también vemos seres humanos volando en los cielos de Titán sobre los mares de metano o intrépidos exploradores dejándose caer por los interminables acantilados Verona Rupes de Miranda (una luna de Urano).
15 2 0 K 36
15 2 0 K 36
5 meneos
19 clics

'Cosmos tripulado': una infografía sobre la historia de la exploración espacial tripulada

Robo esta infografía porque es absolutamente genial. Presentar tanta y tan diversa cantidad información, con el nivel de detalle alcanzado ha de ser un trabajo formidable de síntesis. Pero representar en forma tan creativa y simple lo es aún mas. Recorrer la línea temporal propuesta por Paco Arnau permite rápidamente observar la evolución que la Humanidad ha realizado en la conquista del espacio.

Por una serie de razones que son más que evidentes, este material no podía estar ausente en esta humilde bitácora dedicada a la historia de la exp
2 meneos
3 clics

Todo listo para las primeras pruebas del módulo Orión  

El programa de Orión es el sistema de lanzamiento de la próxima generación para misiones al espacio, y va a someterse a su primera prueba en el mundo real, a finales de este año. La NASA ha editado un vídeo en el que detalla en siete minutos como será la primera misión de Orion. Orion llega para sustituir a los costosos trasbordadores y es como un regreso al pasado dada su similitud a los programas Apolo, pero a diferencia de estas, su viaje se iniciará en lo alto de un cohete Pesado Delta IV
1 meneos
1 clics

Partículas espaciales pedregosas podrían poner en marcha la formación planetas y estrellas [eng]

El espacio interestelar puede ser un lugar polvoriento, lleno de diminutas motas no más grandes que una célula bacteriana.

Pero ahora los astrónomos han detectado partículas del tamaño de guijarros, posiblemente un tipo hasta ahora desconocido de polvo que pueda poner en marcha la producción de planetas. La presencia de estas grandes partículas también puede sugerir que la formación de estrellas es más eficiente que se pensaba.
4 meneos
26 clics

El traje espacial del futuro será como una segunda piel

Para los futuros astronautas, el proceso de colocarse el traje espacial podría ir de la siguiente manera: En vez de meterse en un traje convencional, voluminoso y presurizado con gas, el astronauta se enfundará en una indumentaria ligera y estirable, revestida con diminutos muelles parecidos a músculos. Él o ella se conectarán después al suministro de energía de la nave espacial, lo cual activará los muelles para que se contraigan, y aprieten automáticamente, de un modo muy bien calculado, la prenda alrededor de su cuerpo, casi como si fuese un
1 meneos
2 clics

Cinco sondas se preparan para observar el espectacular encuentro entre Marte y el cometa c/2013 A1 Siding Spring

Uno de los eventos astronómicos más interesantes del 2014 quizás se convierta también en uno de los más peligrosos hasta ahora para la flota de sondas espaciales que orbitan a Marte: el domingo 19 de octubre de 2014, cerca de las 18:30 (TU), el cometa C/2013 A1 pasará extremadamente cerca del planeta rojo.
El C/2013 A1 Siding Spring fue descubierto el 3 de enero de 2013 por el astrónomo Robert McNaught, un prolífico observador que hasta la fecha ha descubierto un total de 82 cometas, mientras realizaba observaciones como parte del Siding Sprin

menéame