Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 165, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
14 clics

La neblina polar de Júpiter, en falso color (ENG)

Cuando la imagen de metano del infrarrojo cercano se procesa con los otros colores, el resultado es un producto de color falso que destaca las nubes altas y las neblinas de gran altitud. La Gran Mancha Roja y el Ovalo BA (justo debajo de la Gran Mancha Roja) se muestran altas en la atmósfera de Júpiter, y por eso son brillantes en esta imagen. La capa de neblina de alta altitud sobre el polo sur oscurece parcialmente la vista de las tormentas por debajo.
13 meneos
65 clics
Astronomos detectan una corona de hidrógeno en la luna joviana Europa (ENG)

Astronomos detectan una corona de hidrógeno en la luna joviana Europa (ENG)

Usando el telescopio espacial Hubble, astrónomos han detectado una corona de hidrógeno atómico alrededor de la luna helada de Júpiter Europa, mejorando la comprensión de su tenue atmósfera.
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
10 meneos
112 clics

Juno mira de cerca a la pequeña mancha roja [eng]  

La imagen de JunoCam en la nave espacial Juno de la NASA sacó esta foto de las latitudes septentrionales de Júpiter el 11 de diciembre de 2016 a las 8:47 a.m. PST (11:47 am EST), cuando la nave espacial realizó un sobrevuelo cercano del planeta gigante gaseoso. La nave espacial estaba a una altitud de 10.300 millas (16.600 kilómetros) sobre las nubes de Júpiter.
3 meneos
8 clics

Experimento resuelve misterio sobre los flujos de viento en Júpiter (ENG)

Los vientos y los coloridos remolinos de Júpiter, conocidos como "chorros", han desconcertado a los astrónomos durante mucho tiempo.
Un misterio ha sido si los chorros sólo existen en la atmósfera superior del planeta -como los propios chorros de la Tierra- o si se sumergen en el interior gaseoso de Júpiter. Si esto último es cierto, podría revelar pistas sobre la estructura interior del planeta y la dinámica interna.
4 meneos
19 clics

Fotografías de la conjunción entre la Luna, Júpiter y Spica  

Esta mañana para los madrugadores había una preciosa conjunción entre la Luna, Júpiter y Spica (alfa de Virgo), tal y como indicamos en el artículo "¿Madrugas? No te pierdas la conjunción Spica - Júpiter - Luna". A pesar de la temperatura que había aquí en Valladolid (-5,5ºC), he logrado capturarla antes de que la escarcha que se estaba formando en el objetivo arruinase la sesión fotográfica.
7 meneos
107 clics
Júpiter creciente con la gran mancha roja [eng]

Júpiter creciente con la gran mancha roja [eng]  

Esta imagen de un creciente Júpiter y la icónica Gran Mancha Roja fue creada por un científico aficionado (Roman Tkachenko) utilizando datos del instrumento JunoCam de Juno. También puede verse una serie de tormentas en forma de óvalos blancos, conocidos informalmente como la "cadena de perlas". Debajo de la Gran Mancha Roja aparece una tormenta rojiza de larga vida conocida como Oval BA.
3 meneos
13 clics

Primeras observaciones de circulación de gases en Júpiter en 40 años

Científicos han producido mapas infrarrojos lejanos de Júpiter por primera vez desde las misiones Voyager en 1979, con el Observatorio Estratosférico de la NASA para Astronomía Infrarroja (SOFIA).
2 meneos
4 clics

Dos misiones para explorar el sistema solar temprano

NASA seleccionó dos misiones que tienen el potencial de abrir nuevas ventanas a una de las primeras eras en la historia del sistema solar. Las misiones se conocen como Lucy y Psyche y serían lanzadas entre 2021 y 2023.
2 meneos
4 clics

La NASA visitará un asteroide gigante de metal y troyanos de Júpiter

La NASA ha seleccionado dos misiones para visitar diferentes asteroides durante la próxima década para conocer más sobre las eras más tempranas del Sistema Solar.
11 meneos
82 clics
La nave Juno captura la 'perla' de Júpiter (ENG)

La nave Juno captura la 'perla' de Júpiter (ENG)  

Esta imagen tomada por la nave Juno de la NASA resalta la séptima de las ocho 'piezas' que conforman la conocida como 'cadena de perlas' visible en el planeta Júpiter.
13 meneos
27 clics
Cómo se forman los planetas como Júpiter (ENG)

Cómo se forman los planetas como Júpiter (ENG)

Los astrónomos establecieron dos teorías que explican cómo podrían nacer planetas gigantes gaseosos como Júpiter o Saturno.
El primer mecanismo se llama "de acreción del núcleo", el segundo "inestabilidad del disco." En ambos casos, se forma un disco alrededor de los gigantes gaseosos, denominado el disco circumplanetario, que da lugar al origen de los satélites.
11 2 2 K 38
11 2 2 K 38
9 meneos
38 clics
Descubren un planeta gigante y una enana marrón orbitando un sistema binario

Descubren un planeta gigante y una enana marrón orbitando un sistema binario

Un grupo de astrónomos de la Universidad de Florida ha descubierto dos compañeros masivos orbitando una estrella, que a su vez forma parte de un sistema binario cerrado. El planeta gigante descubierto, MARVELS-7a, tiene 12 veces la masa de Júpiter; mientras que la enana marrón (una estrella fallida) MARVELS-7b, tiene 57 veces la masa de Júpiter.
11 meneos
48 clics
Nubes cerca del polo sur de Júpiter desde Juno [eng]

Nubes cerca del polo sur de Júpiter desde Juno [eng]  

¿Qué está pasando cerca del polo sur de Júpiter? Recientes imágenes enviadas por la nave espacial robótica Juno de la NASA muestran un conglomerado interesante de remolinos de nubes y lo que parecen ser óvalos blancos. Juno llegó a Júpiter en julio y está siendo colocada en una órbita circular amplia, que va a llevarla cerca del gigante de gas - y sobre sus polos - unas dos veces al mes. La imagen ofrecida es una imagen compuesta tomada por JunoCam y post-procesado por un científico ciudadano digital inteligente.
12 meneos
19 clics

Un reseteo impide que Juno recoja datos en su segundo paso por Júpiter

Este procedimiento de seguridad se activó a las 07.47 GMT del martes 18 de octubre. Las primeras indicaciones son que un monitor de rendimiento del software indujo un reinicio del ordenador de a bordo de la nave espacial. La nave espacial actuó como se esperaba durante la transición en modo seguro, reinició con éxito y está en buen estado, según la NASA.
6 meneos
36 clics
La Europa de Júpiter desde la astronave Galileo [eng]

La Europa de Júpiter desde la astronave Galileo [eng]  

¿Qué misterios se podría resolver mirando en esta bola de cristal? En este caso, la pelota es en realidad una luna de Júpiter, los cristales son de hielo, y la luna no sólo está sucio, sino además agrietadas sin posibilidad de reparación. Sin embargo, crece la especulación de que existen océanos bajo las fracturadas llanuras hielo de Europa que podrían albergar vida.
3 meneos
12 clics

La sonda Juno de la NASA consigue su máxima aproximación a Júpiter

La sonda Juno ha completado con éxito la mayor aproximación a Júpiter después de que el pasado 4 de julio llegara a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, tal y como ha informado la NASA.
19 meneos
110 clics
A toda velocidad a través del polo de Júpiter [eng]

A toda velocidad a través del polo de Júpiter [eng]  

La región del polo norte de Júpiter se acerca a la vista cuando la nave espacial Juno de la NASA se acerca al planeta gigante. Esta vista de Júpiter fue tomada el 27 de agosto, cuando Juno era 437.000 millas (703.000 kilómetros) de distancia.
8 meneos
50 clics
El hidrógeno metálico de Júpiter

El hidrógeno metálico de Júpiter

Una teoría es que a medio cambio de su núcleo, la presión se hace tan intensa y otras condiciones se vuelven tan extremas que el hidrógeno que conforma el 90 por ciento del planeta y que a gran presión se vuelve líquido, sufre una transformación aún más exótica: experimenta la dispersión de sus electrones y empieza a comportarse como un metal líquido. Un océano de hidrógeno metálico líquido rodeando el núcleo de Júpiter explicaría su poderoso campo magnético.
3 meneos
11 clics

Los planetas en verano y la Vía Láctea [eng]  

Las juces se expanden hacia el horizonte en este paisaje celeste nocturno desde el Parque Nacional de Uludag, Provincia de Bursa, Turquía, el planeta Tierra. Las estrellas y nebulosas de la Vía Láctea son todavía visibles, sin embargo, extendiéndose por encima de las luces de la noche verano del hemisferio norte, mientras que otros tres planetas brillan. Júpiter está en el extremo derecho, Marte, cerca del centro de la trama, y Saturno está justo a la derecha del centro de abultamiento de nuestra galaxia.
12 meneos
121 clics
5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

Si en enero te perdiste el espectacular alineamiento de estos cinco planetas, aprovecha las próximas dos semanas, porque el fenómeno astrológico no se repetirá en décadas. Te explicamos cómo verlos.
11 1 0 K 40
11 1 0 K 40
5 meneos
27 clics

Júpiter y sus lunas Io, Europa y Ganymedes fotografiados por la sonda Juno el 10 de julio de 2016  

Esta imagen en color de la nave espacial Juno de la NASA es de las primeras imágenes tomadas por la camara JunoCam después de entrar en órbita alrededor de Júpiter el 5 de julio (UTC). La imagen muestra que JunoCam sobrevivió a su primer paso a través del entorno de radiación extrema de Júpiter, y está listo para recoger imágenes del planeta gigante.
7 meneos
10 clics

Auroras en Júpiter

Júpiter tiene auroras. Como la Tierra, el campo magnético del gigante de gas hace pasar las partículas cargadas liberadas por el Sol por los polos. A medida que estas partículas chocan con la atmósfera, los electrones son temporalmente expulsados de moléculas de las gas existentes. La fuerza eléctrica atrae los electrones hacia atrás. A medida que los electrones se recombinan para rehacer las moléculas neutras, la luz de la aurora se emite.
6 meneos
41 clics
La Luna conoce a Júpiter [eng]

La Luna conoce a Júpiter [eng]  

¿Qué hay que junto a la Luna? Júpiter - y sus cuatro lunas más grandes. Los observadores del cielo alrededor de la Tierra disfrutaron del encuentro cercano de los planetas y la Luna en 2012 de 15 de julio cielos antes del amanecer. Y mientras que muchos vieron un brillante Júpiter junto a la esbelta luna nueva, los europeos también tuvieron la oportunidad de ver pasar el dominante gigante de gas detrás del disco lunar, la Luna lo oculta al deslizarse a través de la noche.
1 meneos
 

El encuentro de la Luna con Júpiter

¿Qué hay al lado de la Luna? Pues Júpiter y sus cuatro satélites más grandes. En la madrugada del 15 de julio de 2012, observadores de los fenómenos celestes de todo el mundo disfrutaron de la conjunción de dos planetas y la Luna
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
84 clics
Los cálculos y amenazas que hicieron del viaje de Juno a Júpiter "lo más complicado que jamás haya hecho la NASA"

Los cálculos y amenazas que hicieron del viaje de Juno a Júpiter "lo más complicado que jamás haya hecho la NASA"

La compleja aventura empezó además hace 13 años, cuando un grupo de científicos de la compañía aeroespacial estadounidense Lockheed Martin empezó a pensar en cómo construir un aparato que pudiera llegar al planeta más grande, antiguo y monstruoso de nuestro sistema solar...

menéame