Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 108, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Los misterios de la atmósfera de Venus y su colosal efecto invernadero, ¿paralelismos con la Tierra?

En Venus, el planeta más cercano a la Tierra, se desencadenó un tremendo calentamiento global que convirtió a ese mundo, que en bastantes aspectos es hermano del nuestro, en un infierno. Investigar los misterios de la atmósfera de Venus, entre ellos su colosal efecto invernadero, no solo es de interés para los estudiosos de la climatología venusiana; en los últimos tiempos el ciudadano común también siente inquietud al plantearse si algo parecido a lo que ocurrió allí podría acabar sucediendo en la Tierra si el calentamiento global que vivimos
1 meneos
5 clics

Primer vídeo Ultra HD orbital desde la Estación Espacial

La Agencia Espacial Europea ha editado un vídeo en calidad Ultra HD a partir de imágenes de la Tierra tomadas por el astronauta Alexander Gerst en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional.
El vídeo se ofrece en la más alta resolución disponible para los consumidores.
5 meneos
16 clics

La gravedad de la Tierra por el satélite GOCE

Aunque el satélite GOCE de la ESA ha dejado de existir, todo el conjunto mediciones que se han reunido durante estos años viajando por la periferia de nuestra atmósfera, van a permitir a los científicos medir la gravedad de la Tierra con una precisión sin precedentes.

Este estudio de la gravedad terrestre se ha producido gracias al primer sensor de gravedad en 3D en el espacio, con el que se ha obtenido una visión de nuestro planeta que nunca antes habíamos tenido.
2 meneos
16 clics

Captan una impresionante imagen del cometa Jacques aproximándose a la Tierra  

Una impresionante foto del cometa Jacques, descubierto a principios de este año, ha sido captada por un astrónomo aficionado. Este objeto espacial crea, junto con la nebulosa IC 405, un 'signo de interrogación'. Relacionada:www.meneame.net/story/impresionante-imagen-cometa-jacques-acercandose-
6 meneos
57 clics
Marte: ¿Es como nosotros?

Marte: ¿Es como nosotros?

Una instantánea de un cañón en Marte y una estructura similar en la Tierra insinúa que la geología del planeta rojo puede ser muy familiar para los terrícolas. El cañón en esta imagen es Echus Chasma, un corte profundo corte a través de una alta meseta marciana llamada Lunae Planum. Echus Chasma es enorme, que se extiende 62 millas (100 kilómetros) y llega a unas 6 millas (10 kilómetros) de ancho. La imagen fue tomada el 25 de septiembre de 2005 por la cámara estéreo de alta resolución a bordo de la Agencia Espacial Europea (ESA) Mars Express
13 meneos
16 clics
Miden por primera vez la velocidad de rotación de un exoplaneta

Miden por primera vez la velocidad de rotación de un exoplaneta

Un equipo de astrónomos consiguieron medir por primera vez la velocidad de rotación de un exoplaneta (planetas que se encuentran fuera del Sistema Solar), según anunció el Observatorio Europeo Austral (ESO) en un comunicado.
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
1 meneos
8 clics

El amanecer sobre Europa Central en El Día de la Tierra 2014 [eng]  

Aquí hay una imagen del EUMETSAT Meteosat-10 al amanecer en Europa Central en El Día de la Tierra 2014. La imagen fue tomada el 22 de Abril de 2014 a las 05:00 (UTC) por el Meteosat-10.
1 meneos
3 clics

Un agujero negro distante gira a la mitad de la velocidad de la luz. [eng]

[...] El análisis de cuatro imágenes ampliadas por la lente creadas por la galaxia - una galaxia elíptica alrededor de 3 mil millones de años luz de distancia - Reis y sus colegas encontraron que el agujero negro del quásar está girando a la mitad de la velocidad de la luz. La velocidad de giro se relaciona directamente con cómo se alimentan y crecen los agujeros negros: cuanto más estable sea la dieta, más rápida será su giro, muestran modelos informáticos. [...]
1345» siguiente

menéame