Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 147, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
21 clics

Mimas, cráter y montaña [eng]  

Mimas es una luna helada de cráter de Saturno de sólo 400 kilómetros (250 millas) de diámetro. Su cráter más grande Herschel tiene casi 140 kilómetros de ancho. De alrededor de un tercio del diámetro de Mimas, el cráter de Herschel da a la pequeña luna una apariencia siniestra, especialmente para los fans de ciencia ficción de la estrella de la muerte Star Wars fama. De hecho, sólo un impacto ligeramente mayor que el que creó un cráter tan grande en una pequeña luna podría haber destruido completamente a Mimas. En esta imagen de la Cassini de octubre de 2016, el hemisferio anti-Saturno de la luna rotativamente sincronizada está bañado por la luz del sol, su gran cráter cerca de la extremidad derecha. Lanzando una larga sombra a través del suelo del cráter, el pico central de montaña de Herschel es casi tan alto como el Monte Everest en el planeta Tierra.
10 meneos
66 clics
Un mosaico global de Dione en color

Un mosaico global de Dione en color  

Quizá lo más sorprendente sea la diferencia en color y brillo entre las mitades izquierda y derecha de la imagen. Corresponden, respectivamente, a los hemisferios anterior y posterior del satélite respecto a la dirección en que este se desplaza por su órbita de 2,7 días alrededor de Saturno.

Se cree que la capa oscura que se aprecia en el hemisferio posterior se debe a la radiación de magnetosfera saturniana, que hace que los elementos orgánicos de la superficie de esta luna adquieran un aspecto más oscuro y rojizo.
4 meneos
30 clics

Últimas postales desde Saturno  

Últimas imágenes de Saturno tomadas por la sonda Cassini.
18 meneos
132 clics
Primer plano de la luna Pandora de Saturno (ENG)

Primer plano de la luna Pandora de Saturno (ENG)  

Esta imagen de la nave espacial Cassini de la NASA es una de las vistas de mayor resolución jamás tomadas de la Luna Pandora de Saturno.
17 1 0 K 53
17 1 0 K 53
7 meneos
96 clics
Mimas simula rumbo de colisión con los anillos de Saturno

Mimas simula rumbo de colisión con los anillos de Saturno  

Podría parecer como si la luna Mimas de Saturno estuviese chocando contra los anillos de Saturno en esta imagen tomada por la nave espacial Cassini de la de la NASA.
8 meneos
14 clics

El núcleo abultado de Saturno implica lunas más jóvenes de lo pensado

Los datos recién cosechados de la misión Cassini de la NASA revelan que el núcleo abultado de Saturno y las fuerzas gravitatorias de torsión ofrecen pistas a las edades de las lunas del planeta. Los astrónomos creen ahora que las lunas del planeta anillado son más jóvenes de lo que se pensaba.
18 meneos
125 clics
El Hexágono de Saturno, sobrevolado por la nave Cassini (ENG)

El Hexágono de Saturno, sobrevolado por la nave Cassini (ENG)

Las cámaras de imagen de Cassini adquirieron estas últimas vistas el 2 y 3 de diciembre, unos dos días antes del primer acercamiento al planeta.
6 meneos
35 clics
Cassini hace la primera zambullida (ENG)

Cassini hace la primera zambullida (ENG)

La nave espacial en órbita alrededor de Saturno Cassini de la NASA ha hecho su primera inmersión cerca de los bordes exteriores de los anillos de Saturno.
8 meneos
45 clics
Escaneo de los anillos [eng]

Escaneo de los anillos [eng]  

Desplácese hacia la derecha y podrá navegar por los anillos helados de Saturno. Esta exploración de alta resolución es un mosaico de imágenes presentadas en color natural. Las imágenes fueron grabadas en mayo de 2007 durante aproximadamente 2,5 horas cuando la sonda Cassini pasó por encima del lado no iluminado de los anillos. Para ayudar a rastrear su progreso, los anillos principales y los huecos se etiquetan junto con la distancia desde el centro del gigante de gas en kilómetros.
7 meneos
46 clics
La sonda Cassini explora de cerca los anillos de Saturno

La sonda Cassini explora de cerca los anillos de Saturno  

Cassini volará más cerca de los anillos de Saturno que nunc antes desde su llegada de 2004. Comenzará el estudio más cercano de los anillos y ofrecerá vistas sin precedentes de lunas que orbitan cerca de ellos. Después, órbitas más dramáticas acercarán a Cassini a Saturno más de lo que cualquier nave espacial se ha atrevido a ir antes.
14 meneos
23 clics

Desveladas las claves de los vientos de Saturno, la corriente más intensa del Sistema Solar

La atmósfera de Saturno muestra la corriente en chorro más ancha e intensa de todos los planetas del Sistema Solar, con vientos de hasta 1.650 kilómetros por hora, trece veces más intensos que los vientos huracanados terrestres, y una extensión de unos 70.000 kilómetros, más de cinco veces el tamaño de nuestro planeta.
8 meneos
59 clics
La pequeña luna Pan moldea los anillos de Saturno

La pequeña luna Pan moldea los anillos de Saturno  

Con sólo 28 kilómetros de diámetro, mantiene abierta la división de Encke y da forma a los rizos siempre cambiantes dentro del hueco.
5 meneos
21 clics

Misión a Saturno, el brillo del anillo  

Un punto etéreo y brillante aparece en el anillo B de Saturno en esta vista de la nave espacial Cassini de la NASA. Se trata de un efecto de brillo por oposición causado por el efecto del Sol detrás del observador que incrementa el brillo en la zona. Imagen tomada el 26 de junio de 2016 a 1.5 millones de kilómetros de los anillos.
Fuente: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute
5 meneos
41 clics
El contraste de una luna [eng]

El contraste de una luna [eng]  

Dione revela su pasado a través de contrastes en esta imagen desde la nave espacial Cassini de la NASA. Las características visibles aquí son una mezcla de la tectónica - los detalles lineales, brillantes - y la formación de cráteres de impacto - los detalles redondos, que se extienden por toda la superficie.
9 meneos
85 clics
Cinco planetas y la Luna sobre Australia

Cinco planetas y la Luna sobre Australia  

No es una coincidencia que los planetas se alineen. Esto se debe a que todos los planetas giran alrededor del Sol en (casi) una sola hoja llamada el plano de la eclíptica. Cuando se ve desde el interior de ese plano - como los habitantes de la tierra son propensos a hacer - todos los planetas parecen estar confinados a una sola banda. Es una coincidencia, sin embargo, cuando varios de los más brillantes planetas aparecen todos en casi la misma dirección. Esta coincidencia fue capturada la semana pasada.
7 meneos
22 clics

Nubes de Saturno en infrarrojo (ENG)  

Esta imagen en falso color de la nave espacial Cassini de la NASA muestra las nubes en el hemisferio norte de Saturno.
3 meneos
11 clics

Los planetas en verano y la Vía Láctea [eng]  

Las juces se expanden hacia el horizonte en este paisaje celeste nocturno desde el Parque Nacional de Uludag, Provincia de Bursa, Turquía, el planeta Tierra. Las estrellas y nebulosas de la Vía Láctea son todavía visibles, sin embargo, extendiéndose por encima de las luces de la noche verano del hemisferio norte, mientras que otros tres planetas brillan. Júpiter está en el extremo derecho, Marte, cerca del centro de la trama, y Saturno está justo a la derecha del centro de abultamiento de nuestra galaxia.
12 meneos
121 clics
5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

Si en enero te perdiste el espectacular alineamiento de estos cinco planetas, aprovecha las próximas dos semanas, porque el fenómeno astrológico no se repetirá en décadas. Te explicamos cómo verlos.
11 1 0 K 40
11 1 0 K 40
14 meneos
114 clics
¿Por qué no se ven estrellas en las fotos de Saturno? La NASA nos explica

¿Por qué no se ven estrellas en las fotos de Saturno? La NASA nos explica

Saturno es uno de los planetas más llamativos (visualmente) de nuestro Sistema Solar, quizás el más. Y esto se debe a esos anillos tan imponentes que lo rodean. Pero hay un detalle muy curioso de las fotos de Saturno: en casi ninguna de ellas podemos ver estrellas. ¿Cuál es la razón? La NASA nos explica, y tiene que ver con sus anillos.
13 1 1 K 49
13 1 1 K 49
5 meneos
8 clics

En realidad, Saturno no carece de estrellas [eng]  

Los anillos principales de Saturno, junto con sus lunas, son mucho más brillante que la mayoría de las estrellas. Como resultado, se requieren tiempos mucho más cortos de exposición (10 milisegundos, en este caso) para producir una imagen y no saturar los detectores de las cámaras de imagen de la nave espacial Cassini de la NASA. Sería necesaria una exposición más larga para capturar las estrellas.
5 0 0 K 3
5 0 0 K 3
8 meneos
14 clics

La compañía de Dione

El 16 de junio de 2015, la sonda Cassini tomó esta fotografía durante el corto sobrevuelo que realizó sobre la luna Deione de Saturno. La nave se acercó a tan sólo 516 kilómetros del satélite. El norte de Dione está arriba y rotado 44 grados a la izquierda.
En la parte superior derecha de la imagen también se puede apreciar a la luna Encélado, justo por encima de los anillos de Saturno.
12 meneos
48 clics
Resonancias orbitales en el Sistema Solar

Resonancias orbitales en el Sistema Solar

En mecánica celeste, se dice que hay resonancia orbital cuando las órbitas de dos cuerpos tienen períodos cuya razón es una fracción de números enteros simple. Ello significa que se ejercen una influencia gravitatoria regular. Las resonancias tienen un doble efecto: en algunos casos estabiliza y en otros desestabiliza las órbitas. En el Sistema Solar tenemos muchos ejemplos de resonancias. Vamos a repasar los casos más llamativos e importantes.
8 meneos
25 clics
La nave Cassini vuelve a elevarse sobre los anillos de Saturno (ENG)

La nave Cassini vuelve a elevarse sobre los anillos de Saturno (ENG)

La nave espacial Cassini se mantuvo en órbita alrededor de plano de los anillos de Saturno - alrededor del ecuador del planeta - la mayor parte de 2015. A principios de 2016, la nave espacial comenzó a aumentar su inclinación orbital, subiendo más sobre los polos en preparación para las órbitas finales espectaculares de la misión en 2017.
5 meneos
11 clics

El ojo de la tormenta de Saturno

En el polo sur de Saturno se encuentra un vórtice de proporciones descomunales. El “ojo” oscuro de esta figura alcanza unos 8.000 km de ancho, aproximadamente dos tercios del diámetro de la tierra.

Esta imagen ofrece una resolución diez veces mayor que cualquiera de las fotografías tomadas hasta el momento del vórtice polar, con un nivel de detalle del interior del ojo que hasta ahora no había sido posible observar. Las imágenes anteriores mostraban cúmulos de nubes alrededor de los márgenes de este vórtice, pero se creía que el aire en el interior era en su mayor parte transparente. Por el…
7 meneos
13 clics

Saturno y marte visitan las nubes de estrellas de la vía láctea [eng]  

Planetas, estrellas, nebulosas y una galaxia - esta imagen impresionante lo tiene todo. Más cerca de casa están los dos planetas Marte (derecha) y Saturno (centro), visible como las dos manchas de color naranja brillante en la mitad superior de la imagen ofrecida. A la derecha central están las nubes de estrellas Rho Ophiuchus de colores que ofrece la estrella de color naranja brillante Antares alineado a continuación está Marte. Estas nubes interestelares contienen tanto nebulosas de emisión rojas y nebulosas de reflexión azules.

menéame