Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 103, tiempo total: 0.182 segundos rss2
12 meneos
74 clics
¿Cuál es el objeto más brillante del universo?

¿Cuál es el objeto más brillante del universo?  

Buena pregunta, ¿verdad? Pues no os perdáis el siguiente vídeo del conocido youtuber, o cómo se diga, Michael Stevens donde nos lo explica de forma amena y divertida.
10 meneos
51 clics
Así de espectaculares lucen las auroras boreales desde el espacio

Así de espectaculares lucen las auroras boreales desde el espacio  

El pasado sábado, nuestro nuevo astronauta favorito, Scott Kelly, sí, de quien ya hablamos debido a sus increíbles fotografías realizadas desde la Estación Espacial Internacional, nos dio la bienvenida al fin de semana, con una serie de fotografías de cómo se estaban creando auroras boreales alrededor de nuestro planeta.
10 meneos
51 clics
La NASA quiere reducir a la mitad el viaje a Marte

La NASA quiere reducir a la mitad el viaje a Marte

Llevar astronautas a Marte aglutinará toda la tecnología de Estados Unidos, incluidos sistemas de propulsión avanzados tales como motores eléctricos solares y tal vez incluso cohetes nucleares. En declaraciones realizadas durante una visita a la planta Aerojet Rocketdyne, el administrador de la NASA, Charlie Bolden, subrayó que le gustaría reducir el tiempo de viaje necesario para enviar astronautas a Marte. "En este momento se trata de una misión de ocho meses; nos gustaría reducirla a la mitad", dijo Bolden.
4 meneos
36 clics

La Vía Láctea desde la Estación Espacial Internacional  

La Vía Láctea desde la Estación Espacial Internacional.
20 de abril de 2015
Crédito: NASA
9 meneos
92 clics
El transbordador espacial alzándose [eng]

El transbordador espacial alzándose [eng]  

¿Qué es eso que sube desde las nubes? El transbordador espacial. A veces, si uno mira por la ventana de un avión en el lugar y momento adecuado, se podría haber visto algo muy inusual - un lanzamiento del transbordador espacial en órbita. Imágenes del despegue de la lanzadera y su penacho quedaron ampliamente difundidas a través de Internet poco después de lanzamiento final del Endeavour en 2011 mayo. La imagen de arriba fue tomada de un avión de entrenamiento de transporte por la NASA y no tiene derechos de autor.
4 meneos
36 clics
Nuevas Técnicas Para Retirar basura espacial y satélites abandonados

Nuevas Técnicas Para Retirar basura espacial y satélites abandonados

Una de las tecnologías más antiguas de la historia de la humanidad, una simple red de pesca, podría tener una nueva aplicación en el espacio: retirar basura espacial y satélites abandonados. El comportamiento de las redes en microgravedad y su capacidad para capturar satélites acaban de ser puestos a prueba en un experimento con un avión que describe arcos parabólicos para crear breves periodos de microgravedad. “Lanzamos redes desplegables con un sistema de aire comprimido hacia una maqueta a escala de un satélite”, explica el ingeniero de la
10 meneos
123 clics
Todas las sondas espaciales activas en un sitio web, y como extra un póster chulo

Todas las sondas espaciales activas en un sitio web, y como extra un póster chulo

Spaceprob.es –por fin un dominio .es sirve para algo– es un sitio web que incluye información acerca de todas las sondas espaciales.
14 meneos
87 clics
Un día en la vida de Plutón

Un día en la vida de Plutón

New Horizons sigue con la campaña de observación para ajustar su trayectoria final.Quedan aún 3meses para que las imágenes que nos lleguen desde tal remoto lugar superen en calidad y detalle lo mejor logrado por el telescopio espacial Hubble.Pero a pesar de ello cada nueva secuencia de imágenes nos sitúa ligeramente más cerca de el y su gran luna Caronte, y su crecimiento ante nuestros de él y su gran luna Caronte,su crecimiento ante nuestros ojos,aunque aún muy lento,cada vez es más evidente cuandolo comparamos con imágenes de meses anteriores
12 2 0 K 45
12 2 0 K 45
8 meneos
13 clics
Lanzada la sonda DSCOVR (eng)

Lanzada la sonda DSCOVR (eng)

La sonda DSCOVR, anteriormente conocida como "Rodrigo de Triana", y actualmente por sus siglas en inglés de observador climático de espacio profundo, ha sido lanzado hace unas horas desde Cabo Cañaveral. Orbitará a millón y medio de kilómetros de la tierra para estudiar el viento solar y sus efectos.
7 meneos
22 clics
2015,  de Mercurio a Plutón: Un año apasionante para la exploración del espacio [eng]

2015, de Mercurio a Plutón: Un año apasionante para la exploración del espacio [eng]

2015 va a ser uno de los mejores años en la exploración espacial. En este artículo tenemos todo lo que nos espera este año, desde Mercurio hasta plutón.
17 meneos
58 clics
Wanderers, un corto sobre la exploración espacial

Wanderers, un corto sobre la exploración espacial

Wanderers (‘errantes’) es un delicioso corto creado por Erik Wernquist sobre la exploración tripulada del sistema solar. Desde Marte a Urano, pasando por Encélado, Europa, los anillos de Saturno, Jápeto, asteroides o incluso colonias espaciales de tipo O’Neill. Y no solo eso, también vemos seres humanos volando en los cielos de Titán sobre los mares de metano o intrépidos exploradores dejándose caer por los interminables acantilados Verona Rupes de Miranda (una luna de Urano).
15 2 0 K 36
15 2 0 K 36
1 meneos
13 clics

Descubiertos dos misteriosos objetos procedentes de la Nube de Oort

La hipotética Nube de Oort, cuya existencia fue supuesta por el astrónomo Jan Oort en 1950, es un halo esférico que rodea el Sistema Solar y que se extiende hasta las 100.000 UAs (una unidad astronómica equivale a la distancia media entre la Tierra y el Sol, unos 150 millones de kilómetros). Dicha región se cree que está poblada por cuerpos helados que son restos de la formación de nuestro Sistema Solar, y que en ocasiones se precipitan al interior en forma de cometas de largo periodo.

Ahora se ha anunciado el descubrimiento de dos objetos co
5 meneos
19 clics

'Cosmos tripulado': una infografía sobre la historia de la exploración espacial tripulada

Robo esta infografía porque es absolutamente genial. Presentar tanta y tan diversa cantidad información, con el nivel de detalle alcanzado ha de ser un trabajo formidable de síntesis. Pero representar en forma tan creativa y simple lo es aún mas. Recorrer la línea temporal propuesta por Paco Arnau permite rápidamente observar la evolución que la Humanidad ha realizado en la conquista del espacio.

Por una serie de razones que son más que evidentes, este material no podía estar ausente en esta humilde bitácora dedicada a la historia de la exp
9 meneos
68 clics
Resuelven el misterio del extraño objeto que rondaba el centro de la Vía Láctea

Resuelven el misterio del extraño objeto que rondaba el centro de la Vía Láctea

Durante años, los astrónomos han estado desconcertados por un objeto extraño del centro de la Vía Láctea que se creía que era una nube de gas de hidrógeno que se dirigía hacia un enorme agujero.Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, han resuelto el enigma del objeto conocido como G2, que se creía que era una nube de gas que se dirigía hacia un enorme agujero negro en el centro de la Vía Láctea. Finalmente ha resultado ser una estrella formada por la fusión de un par de estrellas binarias, provocada por el agujero.
2 meneos
3 clics

Todo listo para las primeras pruebas del módulo Orión  

El programa de Orión es el sistema de lanzamiento de la próxima generación para misiones al espacio, y va a someterse a su primera prueba en el mundo real, a finales de este año. La NASA ha editado un vídeo en el que detalla en siete minutos como será la primera misión de Orion. Orion llega para sustituir a los costosos trasbordadores y es como un regreso al pasado dada su similitud a los programas Apolo, pero a diferencia de estas, su viaje se iniciará en lo alto de un cohete Pesado Delta IV
1 meneos
1 clics

Partículas espaciales pedregosas podrían poner en marcha la formación planetas y estrellas [eng]

El espacio interestelar puede ser un lugar polvoriento, lleno de diminutas motas no más grandes que una célula bacteriana.

Pero ahora los astrónomos han detectado partículas del tamaño de guijarros, posiblemente un tipo hasta ahora desconocido de polvo que pueda poner en marcha la producción de planetas. La presencia de estas grandes partículas también puede sugerir que la formación de estrellas es más eficiente que se pensaba.
4 meneos
26 clics

El traje espacial del futuro será como una segunda piel

Para los futuros astronautas, el proceso de colocarse el traje espacial podría ir de la siguiente manera: En vez de meterse en un traje convencional, voluminoso y presurizado con gas, el astronauta se enfundará en una indumentaria ligera y estirable, revestida con diminutos muelles parecidos a músculos. Él o ella se conectarán después al suministro de energía de la nave espacial, lo cual activará los muelles para que se contraigan, y aprieten automáticamente, de un modo muy bien calculado, la prenda alrededor de su cuerpo, casi como si fuese un
7 meneos
25 clics
Voyager - Una historia [eng]

Voyager - Una historia [eng]

[...]
Los científicos de NASA creen que la Voyager 1 alcanzó una meta sin precedentes, el espacio interestelar, el mar desconocido más allá de los planetas, el reino de las estrellas-el 25 de agosto de 2012. La nave había superado con creces al Voyager 2, que arrastraba su gemelo por más de 300 millones millas (483 millones de kilómetros).

Hasta que la hazaña de la Voyager 1, "todas las naves espaciales, todo, todos los planetas, se habían sumergido en el viento solar, el viento del Sol", dice Ed Stone,
[...]
12 meneos
64 clics
Hubble descubre una estrella zombie, superviviente de una supernova

Hubble descubre una estrella zombie, superviviente de una supernova

Astrónomos del Telescopio Espacial Hubble han descubierto un sistema de estrellas que posee una 'estrella zombie', un astro que ha sobrevivido tras una extraña y débil explosión de supernova.
15 meneos
47 clics
Un  factor de protección solar de un millón para el telescopio espacial James Webb

Un factor de protección solar de un millón para el telescopio espacial James Webb

Pronto se cumplirán 25 años desde el lanzamiento en abril de 1990 del Telescopio Espacial Hubble y aunque aún le queda mecha para seguir sorprendiéndonos durante algún tiempo más, lo cierto es que todos estamos expectantes ante el nuevo y potente James Webb al que muchos medios han bautizado como su digno heredero. Sin embargo, y a pesar del título de “sucesor del Hubble” que veréis en infinidad de páginas hay que dejar claro que los dos telescopios son notablemente diferentes. Para empezar ni siquiera “ven” de la misma manera
1 meneos
1 clics

Escocia podría ser la base para un puerto espacial británico en 2018 [eng]

Si los nuevos planes revelados por el gobierno del Reino Unido siguen adelante, Escocia podría alojar primer puerto espacial dedicado de Gran Bretaña para el lanzamiento de aeronaves en la estratosfera y más allá, en el supuesto que el país no rompa con la unión en un referéndum de septiembre, sobre la independencia. El puerto espacial está previsto por los ministros del Reino Unido que se establezca en 2018, un informe del gobierno ha indicado, con seis de los ocho sitios propuestos para la instalación localizados dentro de Escocia. Traducción en #1
6 meneos
21 clics
La ESA planea recoger basura espacial con un arpón

La ESA planea recoger basura espacial con un arpón

Ante la necesidad de capturar los satélites en desuso que vagan por las órbitas más importantes, la Agencia Espacial Europea (ESA) está considerando volver a utilizar una tecnología primitiva: el arpón. Este sistema se utiliza desde la Edad de Piedra, para pescar pequeños peces o para matar ballenas, y ahora se está estudiando si también serviría para capturar sistemas espaciales a la deriva.
4 meneos
5 clics

La NASA vuelve a plantear el enviar humanos a Marte [eng]

La NASA se ha vuelto a comprometer a enviar humanos a Marte para 2035, admitiendo que es un proyecto que debe ser mundial: "Esto no es algo que ninguna nación pueda hacer por sí misma. Es algo que la humanidad va a hacer, juntos", en palabras de la científica jefe de la NASA, Ellen Stofan, en su charla en la Royal Institution de Londres de hace dos semanas, cuyo vídeo ha sido publicado recientemente (www.youtube.com/watch?v=ew3tH6wBoEU). "No vamos a enviar astronautas a Marte. Vamos a enviar científicos", dijo Stofan.
12 meneos
31 clics
La NASA y Khan Academy lanzan tutoriales online sobre astronomía y exploración espacial

La NASA y Khan Academy lanzan tutoriales online sobre astronomía y exploración espacial

«En el contexto de una nueva edición de White House Science Fair, la NASA y Khan Academy anunciaron su colaboración para compartir online contenido interactivo sobre astronomía y exploración espacial.»
8 meneos
56 clics
Así se 'enciende' un cometa (ENG)

Así se 'enciende' un cometa (ENG)

La sonda espacial europea Rosetta ha captado las primeras imágenes en las que ha visto encenderse al cometa que persigue. Esta animación de varias fotografías muestra el momento en el que la envoltura de polvo que rodea el núcleo del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko comienza a crecer debido a la luz del Sol

menéame