Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 89, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
7 clics

Los exoplanetas similares a la Tierra podrían ser más frecuentes alrededor de estrellas similares al Sol

Un simulación realizada por Shigeru Ida (Tokyo Institute of Technology) y Feng Tian (Universidad de Tsinghua) apunta a que los exoplanetas similares a la Tierra podrían ser más frecuentes alrededor de estrellas similares al Sol. Al menos en un aspecto, la cantidad de agua que existe en su superficie. Actualmente el principal objetivo para buscar exoplanetas en la zona de habitabilidad son las estrellas enanas rojas, de tipo espectral M, cuya masa es inferior a la mitad de la solar. Esto se debe a que algunos estudios apuntan a que es más fácil
15 meneos
193 clics
Pedro Duque: "Una de las escenas que más me impresionaron" (en la ISS)
11 4 0 K 42
11 4 0 K 42
6 meneos
46 clics
¿Y si el metano de Marte procede de la Tierra?

¿Y si el metano de Marte procede de la Tierra?

Un investigador de la NASA se muestra escéptico sobre el descubrimiento de metano autóctono en Marte por el rover Curiosity, y piensa que en realidad proviene del mismo vehículo.
7 meneos
84 clics
La gran tormenta solar geomagnética de 1859. Una eyección solar golpeó la magnetosfera de la Tierra

La gran tormenta solar geomagnética de 1859. Una eyección solar golpeó la magnetosfera de la Tierra  

Gif animado mostrando la llegada de radiación y su efecto sobre la magnetosfera terrestre.
6 meneos
22 clics

Luna llena en la sombra de la Tierra [eng]  

La semana pasada la luna llena estaba completamente inmersa en el umbral de la sombra oscura de la Tierra, aunque brevemente. La fase total del eclipse lunar del 04 de abril 2015 duró menos de 5 minutos, el eclipse total de Luna más corto del siglo. De hecho, deslizándose justo por el extremo norte del umbral de sombra de la Tierra, el norte lunar permaneció relativamente brillante, mientras que una hermosa gama de tonos azules y rojos surgió en el resto del hemisferio hacia la Tierra de la Luna.
14 meneos
155 clics
Comparativa entre la cantidad de agua en Europa y La Tierra (GIF)

Comparativa entre la cantidad de agua en Europa y La Tierra (GIF)  

GIF animado comparando la cantidad de agua que hay en Europa con la que hay en La Tierra. Vía Reddit.
12 2 1 K 35
12 2 1 K 35
10 meneos
25 clics
Las súper-Tierras podrían tener océanos durante mucho tiempo (ENG)

Las súper-Tierras podrían tener océanos durante mucho tiempo (ENG)

Para que la vida, tal y como la conocemos se desarrolle en otros planetas, esos mundos necesitarían agua líquida, u océanos. La evidencia geológica sugiere que los océanos de la Tierra han existido durante casi toda la historia de nuestro planeta. Pero, ¿ocurriría lo mismo en otros planetas, particularmente las súper-Tierras? Una nueva investigación sugiere que la respuesta es sí y que los océanos en las súper-Tierras, una vez asentados, pueden durar miles de millones de años.
1 meneos
 

Buscando Exo-Tierras a través del polvo estelar

Los cazadores de planetas recibieron buenas noticias recientemente. Un nuevo estudio concluyó que, en promedio, las estrellas similares al Sol no son tan polvorientas. Menos polvo significa mejores posibilidades de tomar fotos claras de planetas como la Tierra.

Estos resultados provienen de la topografía de casi 50 estrellas desde 2008 a 2011 usando el Interferómetro Keck, un antiguo proyecto de ciencias clave de la NASA que combina la potencia de los telescopios gemelos del Observatorio WM Keck en la cima del Mauna Kea, Hawai.
1 meneos
7 clics

Los misterios de la atmósfera de Venus y su colosal efecto invernadero, ¿paralelismos con la Tierra?

En Venus, el planeta más cercano a la Tierra, se desencadenó un tremendo calentamiento global que convirtió a ese mundo, que en bastantes aspectos es hermano del nuestro, en un infierno. Investigar los misterios de la atmósfera de Venus, entre ellos su colosal efecto invernadero, no solo es de interés para los estudiosos de la climatología venusiana; en los últimos tiempos el ciudadano común también siente inquietud al plantearse si algo parecido a lo que ocurrió allí podría acabar sucediendo en la Tierra si el calentamiento global que vivimos
1 meneos
5 clics

Primer vídeo Ultra HD orbital desde la Estación Espacial

La Agencia Espacial Europea ha editado un vídeo en calidad Ultra HD a partir de imágenes de la Tierra tomadas por el astronauta Alexander Gerst en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional.
El vídeo se ofrece en la más alta resolución disponible para los consumidores.
5 meneos
16 clics

La gravedad de la Tierra por el satélite GOCE

Aunque el satélite GOCE de la ESA ha dejado de existir, todo el conjunto mediciones que se han reunido durante estos años viajando por la periferia de nuestra atmósfera, van a permitir a los científicos medir la gravedad de la Tierra con una precisión sin precedentes.

Este estudio de la gravedad terrestre se ha producido gracias al primer sensor de gravedad en 3D en el espacio, con el que se ha obtenido una visión de nuestro planeta que nunca antes habíamos tenido.
2 meneos
16 clics

Captan una impresionante imagen del cometa Jacques aproximándose a la Tierra  

Una impresionante foto del cometa Jacques, descubierto a principios de este año, ha sido captada por un astrónomo aficionado. Este objeto espacial crea, junto con la nebulosa IC 405, un 'signo de interrogación'. Relacionada:www.meneame.net/story/impresionante-imagen-cometa-jacques-acercandose-
6 meneos
57 clics
Marte: ¿Es como nosotros?

Marte: ¿Es como nosotros?

Una instantánea de un cañón en Marte y una estructura similar en la Tierra insinúa que la geología del planeta rojo puede ser muy familiar para los terrícolas. El cañón en esta imagen es Echus Chasma, un corte profundo corte a través de una alta meseta marciana llamada Lunae Planum. Echus Chasma es enorme, que se extiende 62 millas (100 kilómetros) y llega a unas 6 millas (10 kilómetros) de ancho. La imagen fue tomada el 25 de septiembre de 2005 por la cámara estéreo de alta resolución a bordo de la Agencia Espacial Europea (ESA) Mars Express
1 meneos
8 clics

El amanecer sobre Europa Central en El Día de la Tierra 2014 [eng]  

Aquí hay una imagen del EUMETSAT Meteosat-10 al amanecer en Europa Central en El Día de la Tierra 2014. La imagen fue tomada el 22 de Abril de 2014 a las 05:00 (UTC) por el Meteosat-10.
1234» siguiente

menéame