Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 68, tiempo total: 0.013 segundos rss2
65 meneos
351 clics
Identifica las estrellas de tus fotografías en 5 sencillos pasos

Identifica las estrellas de tus fotografías en 5 sencillos pasos

¿Cuantas veces no nos ha ocurrido que al revisar fotografías de hace tiempo no somos capaces de identificar el campo estelar? Muchas veces durante nuestras sesiones nocturnas sacamos cientos de fotografías, las descargamos a la mañana siguiente y no nos molestamos en revisarlas hasta tiempo después. Entonces en cuando nos preguntamos ¿Que estrellas aparecen en esta fotografía.
40 25 0 K 51
40 25 0 K 51
5 meneos
73 clics
"Jet" y "gajos" en el anillo F de Saturno fotografiados por la sonda Cassini el 15 de marzo 2015

"Jet" y "gajos" en el anillo F de Saturno fotografiados por la sonda Cassini el 15 de marzo 2015  

El dinamico anillo F de Saturno contiene diferentes tipos de características para mantener perplejos a los científicos. En esta imagen vemos unas caracteristicas que los científicos llaman "gajos", a la derecha de la mata brillante, y un "jet", a la izquierda de la mancha.
10 meneos
51 clics
Así de espectaculares lucen las auroras boreales desde el espacio

Así de espectaculares lucen las auroras boreales desde el espacio  

El pasado sábado, nuestro nuevo astronauta favorito, Scott Kelly, sí, de quien ya hablamos debido a sus increíbles fotografías realizadas desde la Estación Espacial Internacional, nos dio la bienvenida al fin de semana, con una serie de fotografías de cómo se estaban creando auroras boreales alrededor de nuestro planeta.
10 meneos
81 clics
'Los nueve'

'Los nueve'  

Recreación artística de los nueve planetas originales del Sistema solar, incluyendo ya la superficie de Plutón después del sobrevuelo de la New Horizons. Vía: www.reddit.com/r/space/comments/3dfcvw/all_nine/
6 meneos
77 clics
La Vía Láctea desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (España)

La Vía Láctea desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (España)  

La Vía Láctea y la Luna desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (España).
27 de junio de 2015
Crédito: Javier Martínez Morán
4 meneos
8 clics

Aurora Australis [eng]  

No son fuegos artificiales, estas luces brillantes intensas todavía bailaban a través de los cielos nocturnos de la Tierra a finales del mes pasado, visto desde aquí cerca del polo sur geográfico del planeta. Las impresionantes auroras se desencadenaron como una eyección de masa coronal criticó disparadas desde sol días antes de su impacto con la magnetosfera, comenzando una tormenta geomagnética generalizada.
8 meneos
72 clics
Las islas de Tenerife y Gran Canaria desde la ISS

Las islas de Tenerife y Gran Canaria desde la ISS  

Las islas de Tenerife y Gran Canaria desde la Estación Espacial Internacional.
26 de marzo de 2015
Crédito: NASA
6 meneos
62 clics
Auroras australes y la Vía Láctea desde Queenstown, Nueva Zelanda

Auroras australes y la Vía Láctea desde Queenstown, Nueva Zelanda  

Auroras australes y la Vía Láctea desde Queenstown, Nueva Zelanda.
17 de marzo de 2015
Crédito: Minoru Yoneto
17 meneos
86 clics
Una espectacular fotografía accidental del cometa 2014 Q2 (Lovejoy)

Una espectacular fotografía accidental del cometa 2014 Q2 (Lovejoy)

En un afortunado accidente, el cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) cruzó frente a DECam, la cámara digital de 570 megapíxeles del Dark Energy Survey (DES) que es la más poderosa del mundo.
15 2 0 K 30
15 2 0 K 30
10 meneos
40 clics
Postales desde Rhea

Postales desde Rhea  

Y esta es la segunda galería de fotografías enviadas por la sonda Cassini del satélite Rhea de Saturno. La característica más notable de esta luna es la presencia de numerosos cráteres en su superficie, pero también podemos percibir fallas y otros tipos de características geológicas.
11 meneos
135 clics
Andrómeda en HD [eng]

Andrómeda en HD [eng]  

El Hubble de la NASA/ESA ha capturado la imagen más nítida y más grande jamás tomada de la galaxia de Andrómeda - también conocida como Messier 31. La enorme imagen es la mayor tamaño jamás tomada por el Hubble y muestra más de 100 millones de estrellas y miles de cúmulos de estrellas incrustadas en una sección de discos en forma de panqueque de la galaxia extendiéndoese por más de 40 000 años luz.
1 meneos
4 clics

Imagen de la Galaxia NGC 4206  

La Galaxia NGC 4206. Ubicada a 70 millones de años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Virgo.
Crédito: NASA / ESA /Hubble
7 meneos
68 clics
Las Pléyades (M45) desde Italia

Las Pléyades (M45) desde Italia  

El cúmulo abierto de las Pléyades (M45) desde Brindisi, Italia.
Crédito: DSS – POSS-II(*) / NASA / JPL – Caltech / UCLA / Giuseppe Donatiello
3 meneos
21 clics

Cielo estrellado desde la Estación Espacial Internacional [eng]  

Uno de los miembros de la tripulación Expedición 41 a bordo de la Estación Espacial Internacional en órbita alrededor de la Tierra el 13 de septiembre 2014 capturó esta imagen de un cielo estrellado. El panel blanco de la izquierda pertenece a la nave espacial ATV-5, que se acopló con la estación orbital, obstruye la vista de Scorpius. La estrella roja Antares está directamente a la izquierda de la parte inferior del segundo panel de ATV desde la parte superior. Las dos estrellas que están muy juntas y en la parte inferior izquierda de la foto
2 meneos
22 clics

Cyane fosa en marte fotografiada por la sonda Mars Odyssey

La característica lineal en esta imagen es parte de Cyane Fosa. Las características de colapso circular están limitadas por fallas lineales.
Número Orbit: 54958 Latitud: 34.4917 Longitud: 238.99 Instrumento: VIS Capturado: 05/05/2014 01:52
Por favor vea la Nota THEMIS datos Cita para los detalles sobre créditos THEMIS imágenes.
Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA dirige la misión Mars Odyssey 2001 para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA, Washington, DC El Sistema de Imágenes de Emisión Térmica (THEMIS) f
4 meneos
8 clics

Camelopardalidas y la ISS [eng]  

Desde un campamento en la costa norte del Gran Lago Erie, fueron capturadas tres rachas de meteoros brillantes cortos en esta imágen compuesta del cielo nocturno. Grabado durante las horas de la madrugada del 24 de mayo de los meteoros son Camelopardalids ilusorias. Sus caminos apuntan de nuevo a la de la lluvia de meteoros radiante cerca de Polaris, en la grande pero débil constelación Camelopardalis el leopardo camello, o en términos modernos, la jirafa. Mientras que unos pocos meteoros aparecieron, la lluvia no era tan activa como
1 meneos
12 clics

¿Cómo he tomado una bella foto del espacio? [eng]  

Es una hermosa noche clara - las estrellas son deslumbrantes del cielo, la luna cuelga con orgullo por encima y Júpiter, incluso se puede vislumbrar, a millones de kilómetros de distancia en el espacio. Un techo majestuoso, desgarrado por el fuego dorado; que es el tipo de escena que te gustaría recordar por siempre. La captura de la maravilla del cielo nocturno con la cámara es más fácil de lo que crees. Algunas de las más impresionantes fotos de astronomía han sido tomadas por aficionados. Entonces, ¿cómo hace usted
3 meneos
8 clics

Marte rojo y Spica azul[eng]  

Un par de brillantes objetos de cielo serán visibles juntos durante los próximos meses. Marte brillará intensamente en su conocida matiz oxidada ya que llega a su punto más brillante de 2014 la próxima semana. La razón por la que Marte aparece tan brillante es que la Tierra y Marte están cerca uno del otro en sus largas órbitas alrededor del sol. Spica, por el contrario, brilla constantemente como una de las estrellas azules más brillantes en el cielo nocturno.
123» siguiente

menéame