Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 65, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
2 clics

¿Aullidos de estrellas muertas?

Escrutando el corazón de la Vía Láctea, el telescopio de la NASA NuSTAR ha detectado un misterioso resplandor de rayos X de alta energía, que según los científicos, podrían ser los "aullidos" de estrellas muertas que se alimentan de estrellas compañeras.
"Podemos ver nuevos objetos del centro de nuestra galaxia gracias a NuSTAR", dijo Kerstin Pérez, de la Universidad de Columbia en Nueva York, y autor principal de esta investigación. "Sin embargo no podemos explicar de dónde procede esta señal de rayos X".
8 meneos
27 clics
¿Qué son los rayos cósmicos? Conceptos básicos

¿Qué son los rayos cósmicos? Conceptos básicos

Los rayos cósmicos son partículas altamente energéticas que son aceleradas a velocidades cercanas a la de la luz y que llegan a nuestro planeta tras propagarse por el espacio.

Los rayos cósmicos proceden de fenómenos astrofísicos violentos tales como fulguraciones solares o explosiones de supernovas. Pueden ser acelerados a velocidades relativistas bien por la fuente emisora o por el entorno en el que se mueven.
14 meneos
68 clics
Detectan un enigmático “supervacío” de 1.800 millones de años-luz en el cosmos

Detectan un enigmático “supervacío” de 1.800 millones de años-luz en el cosmos

Algunas regiones del universo están más desprovistas de galaxias que otras, pero en algunos casos esta escasez de materia alcanza niveles inusuales. El misterio de las grandes zonas vacías del cosmos tiene probablemente su explicación en acontecimientos vinculados al Big Bang, como lo tiene el de la Mancha Fría en el mapa de la radiación del fondo cósmico de microondas (el "eco" del Big Bang).
2 meneos
2 clics

El experimento AMS entrega sus datos sobre los rayos cósmicos

El gran experimento de física de partículas de la Estación Espacial Internacional, llamado AMS o espectrómetro magnético alfa, lleva cuatro años recogiendo datos sobre los rayos cósmicos. Algunos de sus resultados más sorprendentes, como observaciones inesperadas sobre el flujo de helio y protones, un exceso de antiprotones o avances sobre la materia oscura, se presentan a partir de hoy en el CERN. En el encuentro internacional participan investigadores del CIEMAT, que lidera la participación española en AMS.
7 meneos
11 clics

¿Rayos gamma de una galaxia enana?

Una recientemente descubierta galaxia enana vecina de la Vía Láctea ofreció una sorpresa a los astrónomos: parece emitir rayos gamma que podrían ser una señal de materia oscura.
10 meneos
33 clics
Un trio de supernovas con brotes de rayos gamma asociados

Un trio de supernovas con brotes de rayos gamma asociados

Imagen de GRB130831A tomada con el Liverpool Telescope situado en el observatorio del Roque de los Muchachos. La posición de la explosión estelar está indicada en el centro de la imagen, aproximadamente a 4.900 millones de años-luz. Los brotes de rayos gamma o GRB son unos breves e intensos destellos de radiación gamma que ocurren aleatoriamente en el cielo con un ritmo de tres al día aproximadamente. Desde el año 2003 los astrofísicos creen que al menos una gran parte de estos fogonazos de rayos gamma están relacionados con las supernovas
7 meneos
30 clics
El Chandra de la NASA detecta una emisión record del agujero negro de la Vía Láctea [eng]

El Chandra de la NASA detecta una emisión record del agujero negro de la Vía Láctea [eng]

Los astrónomos han observado la mayor llamarada de rayos X jamás detectada desde el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia Vía Láctea. Este evento, detectado por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, plantea preguntas sobre el comportamiento de este agujero negro gigante y su entorno.

El agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, llamado Sagitario A *, o Sgr A *, se estima que contiene unos 4,5 millones de veces la masa de nuestro sol.
2 meneos
3 clics

Nueva visión de la muerte de estrellas masivas con un estudio de supernovas y estallidos de rayos gamma

Las supernovas o explosiones de estrellas que emiten rayos gamma expulsan más cantidades de níquel que el resto. Es una de las conclusiones del estudio simultaneo de tres fenómenos de este tipo analizados por un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad del País Vasco y el CSIC.

Un consorcio internacional, en el que participan la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Ikerbasque y el CSIC, ha publicado en un solo artículo un compendio de los datos obtenidos tras el estudio simultáneo de tres supernovas y de sus co
8 meneos
27 clics

Tormenta de rayos gamma cerca de un agujero negro

En la noche del 12 al 13 de noviembre de 2012, los telescopios MAGIC de rayos gamma, en el Observatorio del Roque de los Muchachos de la Palma (Canarias, España), se encontraban observando el cúmulo de galaxias de Perseo (situado a una distancia de unos 260 millones de años-luz), cuando detectaron un fenómeno insólito procedente de IC310, una de las galaxias del cúmulo.
1 meneos
9 clics

Tormenta de rayos gamma en el agujero negro

En la noche del 12 al 13 de Noviembre de 2012 los telescopios MAGIC de rayos gamma, en el Observatorio del Roque de los Muchachos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), se encontraban observando el cúmulo de galaxias de Perseo (situado a una distancia de unos 260 millones de años-luz), cuando detectaron este fenómeno insólito proveniente de una de las galaxias del cúmulo, conocida como IC310. Al igual que muchas otras galaxias, IC310 alberga en su centro un agujero negro supermasivo (varios cientos de millones de veces más pesado que e
1 meneos
1 clics

El pulso de una estrella muerta dispara un haz intenso de rayos gamma [eng]

Nuestra galaxia, la Vía Láctea está llena de los restos aún chisporroteantes de estrellas que explotaron.

Cuando las estrellas más masivas explotan como supernovas, no se desvanecen en la noche, sino que algunas veces brillan ferozmente con los rayos gamma de alta energía. ¿Qué poderes guardan estos enérgicos restos estelares?

La Matriz de telescopios espectroscópicos nucleares de la NASA, o NuSTAR, está ayudando a desentrañar el misterio. Los ojos de rayos x de alta energía del observatorio, fueron capaces de mirar en
2 meneos
6 clics

Las anomalías del CMB podrían ser errores de observación

El telescopio espacial europeo Planck detecto la débil radiación primordial que se generó después del Big Bang, cuando el Universo tenía tan sólo 380.000 años de edad. Mediante la creación de un mapa cósmico de las ligeras variaciones en este fondo cósmico de microondas (CMB), variaciones conocidas como “anisotropías”, cosmólogos han sido capaces de mostrarnos pistas sobre la estructura del Universo hace 14.000 millones de años.
2 meneos
4 clics

Satélite de rayos X revela una estrella de neutrones con un campo magnético con forma de donut y bamboleo axial [eng]

Cuando una estrella masiva muere, puede colapsar bajo su propia gravedad, con tanta fuerza que produce una supernova, dejando tras de sí un remanente extremadamente densa que consiste casi enteramente de neutrones, una estrella de neutrones. Algunas estrellas de neutrones, conocidas como magnetares, poseen campos magnéticos potentes, que son más fuertes que cualquier otro magnetismo conocido en el Universo. Estos campos magnéticos intensos producen de alguna manera pulsos de rayos x de alta energía, pero este proceso no se entiende bien.
Traducción en #1.
4 meneos
4 clics

M51: Chandra captura una imágen de la centelleante galaxia en rayos X  

Una nueva imagen de Chandra de M51 contiene casi un millón de segundos de tiempo de observación. Los datos revelan cientos de fuentes de rayos X puntuales dentro de lo que es apodado la "Galaxia del Remolino." La mayoría de estas fuentes puntuales son sistemas binarios de rayos X con una estrella de neutrones o un agujero negro que orbita una estrella similar al Sol. La imagen está compuesta de rayos X de Chandra (púrpura) y los datos ópticos de Hubble (rojo, verde y azul).
15 meneos
62 clics
Estallido de rayos gamma en Andrómeda

Estallido de rayos gamma en Andrómeda

Los estallidos de rayos gamma (GRB) son los eventos más luminosos que tienen lugar en el universo, y a menudo ocurren en galaxias lejanas. Sin embargo, uno de estos estallidos puede acabar de ocurrir en nuestra galaxia vecina M31 (conocida comúnmente como Andrómeda). ¡Muy, muy cerca!
14 1 1 K 34
14 1 1 K 34
123» siguiente

menéame