Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 56, tiempo total: 0.023 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Detectando neutrinos, los físicos miran en el corazón del Sol [eng]

Utilizando uno de los detectores de neutrinos más sensibles del planeta, un equipo internacional de físicos incluidos Andrea Pocar, Laura Cadonati y el estudiante de doctorado Keith Otis en la Universidad de Massachusetts Amherst informa en la edición actual de Nature que por primera vez se han detectado directamente neutrinos creados por la "piedra angular" proceso de fusión del protón-protón (pp) que ocurre en el núcleo del sol.
1 meneos
1 clics

Las descargas eléctricas podrían alterar la evolución del suelo de la Luna [eng]

La luna parece ser un lugar tranquilo, pero los modelos elaborados por la Universidad de New Hampshire y científicos de la NASA sugieren que, a lo largo de los eones, las tormentas periódicas de partículas energéticas solares pueden haber alterado significativamente las propiedades del suelo en los cráteres más fríos de la luna a través del proceso de chispas-un hallazgo que podría cambiar nuestra comprensión de la evolución de las superficies planetarias del sistema solar.
2 meneos
14 clics

Por qué la Luna no es esfera perfecta

Llena, en cuarto creciente o menguante, la Luna, por conocida que resulte para los terrícolas, tiene sus misterios.

Un equipo de investigadores propuso este miércoles en la revista Nature una explicación a su forma, que no es la de una esfera perfecta.

El satélite natural de la Tierra no es exactamente esférico, sino ligeramente achatado. La Luna presenta una ligera hinchazón en su cara visible desde la Tierra y otra en la cara oculta.
7 meneos
42 clics
Una capa liquida podría rodear el núcleo de la Luna

Una capa liquida podría rodear el núcleo de la Luna

Pensamos en la Luna como en un mundo muerto, en ella hace tiempo que se apagaron los volcanes y no parece sufrir los envites de nuestras placas tectónicas que sacuden la superficie de la Tierra. Sin embargo, un equipo de investigadores en el que participa China, Japón y los EE.UU. nos muestra que, al contrario de lo que podríamos pensar, no es un mundo tan inerte como podríamos esperas, sino que posee una capa de material fundido que rodea el núcleo debido a las interacciones gravitacionales con la Tierra.
4 meneos
6 clics

Tránsito triple de las lunas de Júpiter el 3 de junio

Astrónomos avisan de un extraño acontecimiento que tendrá lugar la próxima semana en Júpiter, cuando tres de sus lunas --Calisto, Europa y Gamínides-- protagonicen un tránsito triple. El próximo 3 de junio los observadores desde la Tierra que estén bien situados podrán ver la sombra de los satélites sobre la superficie del planeta. La super-rápida rotación del planeta, que completa una vuelta cada 9,9 horas, unido al movimiento de sus cuatro grandes lunas, permite a los aficionados a la astronomía observar nuevas caras de Júpiter cada poco
12 meneos
42 clics
Kaguya caputra un eclipse  desde la luna [eng]

Kaguya caputra un eclipse desde la luna [eng]  

Aquí hay algo que no se ve todos los días. De hecho, esta es la primera vez que esto se ha visto en su vida. El 10 de febrero la nave espacial Kaguya de Japón en órbita alrededor de la Luna tuvo éxito una imagen de un eclipse lunar penumbral. Esa es la Tierra pasa por delante del Sol, visto desde la Luna. Desde la Luna! La imagen fue tomada justo en el momento en que la Tierra cubre la mayor parte del sol, creando un efecto de anillo de diamantes.
12 0 0 K 44
12 0 0 K 44
123» siguiente

menéame