Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 281, tiempo total: 0.009 segundos rss2
169 meneos
4333 clics

El rover marciano Curiosity toma la panorámica de mayor resolución hasta el momento (ENG)  

El rover Curiosity de la NASA ha capturado la imagen panorámica de mayor resolución de la superficie marciana. Compuesta por más de 1,000 imágenes ensambladas cuidadosamente durante meses .
89 80 0 K 61
89 80 0 K 61
8 meneos
83 clics

Primeras mediciones sísmicas directas de Marte revelan un planeta geológicamente activo (ENG)

Los primeros informes de actividad sísmica y vibraciones del suelo en Marte están dentro. El planeta rojo tiene un nivel moderado de actividad sísmica, intermedio entre la Tierra y la Luna.
19 meneos
493 clics

Un meteoro impactó en Marte en 2005, dejando este cráter  

La repetición de imágenes de la misma ubicación en Marte nos permite detectar cambios, incluidos nuevos impactos. Se sabe que este cráter reciente se formó entre febrero de 2005 y julio de 2005.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
4 meneos
22 clics

¿Cómo será el sonido del primer helicóptero que volará en Marte?  

Se trata de un vehículo muy pequeño y, sobre todo, extremadamente ligero, de menos de 1,8 kg. Pero, ¿qué sonido hará al volar por Marte? Lo lógico sería pensar que, debido a su pequeño tamaño, el ruido de los rotores fuese más bien agudo, como el de un insecto zumbón. Pues no.
El ruido del helicóptero marciano es muy grave(y antes de que nadie se lo pregunte, el ruido es auténtico a pesar de que, obviamente, se trata de una prueba realizada en la Tierra porque se ha simulado la presión atmosférica marciana en una gran cámara de vacío).
12 meneos
105 clics
Cerberus Fossae, primera zona sísmica activa confirmada en Marte

Cerberus Fossae, primera zona sísmica activa confirmada en Marte

Cerberus Fossae, una serie de fisuras semiparalelas formadas por fallas que separaron la corteza de Marte, ha sido identificada como la primera zona sísmica activa jamás descubierta en Marte.
11 1 0 K 50
11 1 0 K 50
5 meneos
8 clics

Científicos mapean los patrones de viento global de Marte por primera vez (ENG)

Hoy, un artículo documenta por primera vez los patrones globales de circulación del viento en la atmósfera superior de Marte.
3 meneos
7 clics

¿Se pueden cultivar plantas en el suelo marciano?

Video que analiza la posibilidad de cultivar plantas en el suelo marciano en base a los datos obtenidos por las diferentes misiones espaciales y a varios experimentos realizados en la Tierra.
1 meneos
1 clics

Fractura de capas de hielo en Marte (ENG)

Donde los dos hemisferios de Marte se encuentran, el planeta está cubierto de terreno roto: una señal de que flujos lentos pero constantes de material helado se abrieron paso a través del paisaje, formando una red fracturada de valles, acantilados y montículos aislados.
212 meneos
1794 clics

Con el misterio del metano en Marte sin resolver, Curiosity le ofrece a los científicos uno nuevo: oxígeno (ENG)

...La cantidad de gas en el aire aumentó durante la primavera y el verano hasta en un 30%, y luego volvió a caer a los niveles pronosticados por la química conocida en otoño. Este patrón se repetía cada primavera, aunque la cantidad de oxígeno agregado a la atmósfera variaba, lo que implicaba que algo lo estaba produciendo y luego lo retiraba.
104 108 4 K 55
104 108 4 K 55
13 meneos
142 clics
El taladro de la misión InSight en Marte vuelve a perforar

El taladro de la misión InSight en Marte vuelve a perforar

El taladro de la misión InSight de la NASA en Marte, paralizado desde el mes de febrero, ha vuelto a perforar con la contribución del brazo robótico que ha apelmazado el suelo donde está ubicado.
219 meneos
2468 clics
El rover Curiosity encuentra un antiguo oasis en Marte (ENG)

El rover Curiosity encuentra un antiguo oasis en Marte (ENG)  

Los autores interpretan rocas enriquecidas en sales minerales descubiertas por el rover como evidencia de estanques de salmuera poco profundos que pasaron por episodios de desbordamiento y secado. Los depósitos sirven como una marca de agua creada por las fluctuaciones climáticas a medida que el ambiente marciano pasó de ser más húmedo al desierto helado que es hoy.
97 122 0 K 43
97 122 0 K 43
2 meneos
19 clics

Tres vistas de la luna marciana Fobos (ENG)  

Por primera vez, el orbitador Mars Odyssey de la NASA ha capturado a la luna marciana Fobos durante una fase de luna llena. Cada color en esta nueva imagen representa un rango de temperatura detectado por la cámara de infrarrojos de Odyssey, que ha estado estudiando la luna marciana desde septiembre de 2017.
3 meneos
4 clics

Aumenta el misterio del metano en Marte (ENG)

La nave espacial ExoMars se ha encontrado con una sorprendente falta de metano en la atmósfera marciana. De hecho, los dos espectrómetros de la nave espacial encontraron de 10 a 100 veces menos metano que todas las detecciones reportadas anteriormente por diversas sondas espaciales y telescopios terrestres.
14 meneos
82 clics
Curiosity recoge la primera muestra de arcilla en Monte Sharp (ENG)

Curiosity recoge la primera muestra de arcilla en Monte Sharp (ENG)

El rover Curiosity de la NASA en Marte ha tomado la primera muestra de una zona con arcilla en su exploración del Monte Sharp.
12 2 1 K 35
12 2 1 K 35
1 meneos
 

La Nasa ofrece ya un parte meteorológico diario del 'planeta rojo'

Este nuevo servicio meteorológico se hace realidad gracias a una herramienta de acceso público, desarrollada conjuntamente por el JPL, la Universidad de Cornell y el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), que mostrará máximos y mínimos de temperatura, velocidad y dirección del viento y presión del aire.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
213 meneos
7716 clics
InSight: Primeras fotos enviadas

InSight: Primeras fotos enviadas  

"Mi primera foto en #Marte", escribió NASA en una cuenta creada para el InSight en Twitter. "La tapa de mi lente aún no fue retirada, pero tenía que mostrarles un primer vistazo de mi nuevo hogar".
106 107 6 K 59
106 107 6 K 59
11 meneos
200 clics

Los extraños surcos de Fobos fueron debidos a rocas rodando (ENG)

Una nueva investigación de la Universidad de Brown refuerza la idea de que rocas rodando de un enorme impacto creó los surcos que rodean la superficie de Fobos, la mayor de las dos lunas marcianas.
13 meneos
73 clics
Una nave de la NASA buscará señales de vida en un antiguo lago de Marte

Una nave de la NASA buscará señales de vida en un antiguo lago de Marte

El vehículo espacial llamado Jezero recogerá muestras de rocas y suelo en el planeta. Viajará al espacio en julio de 2020 y se dirigirá a un cráter de 45 kilómetros de diámetro.
11 2 0 K 31
11 2 0 K 31
20 meneos
163 clics
El ambicioso programa espacial de Lockheed-Martin para explorar la Luna y Marte

El ambicioso programa espacial de Lockheed-Martin para explorar la Luna y Marte

Lockheed Martin es el contratista principal de la nave Orión de la NASA y, lógicamente, sus proyectos tripulados a largo plazo hacen uso de este vehículo y de su lanzador, el cohete SLS (cuyo contratista principal es Boeing). En 2016 Lockheed Martin presentó la iniciativa Mars Base Camp para llevar a cabo una misión tripulada a Marte pasando primero por Fobos y Deimos.
10 10 0 K 48
10 10 0 K 48
14 meneos
68 clics
Eligiendo el lugar para recoger las primeras muestras de Marte que estudiaremos en la Tierra

Eligiendo el lugar para recoger las primeras muestras de Marte que estudiaremos en la Tierra

El rover Mars 2020 de la NASA promete ser una misión clave para el estudio de Marte. No solo porque este gemelo de Curiosity se dedicará a buscar huellas de la posible presencia de vida en el pasado del planeta rojo, sino porque se dedicará a recoger muestras de la superficie que deberán ser recogidas y traídas a la Tierra por una misión posterior.
5 meneos
43 clics

Primera imagen de Marte desde un CubeSat (ENG)  

Uno de los gemelos MarCO CubeSats tomó esta imagen de Marte el 3 de octubre, la primera imagen del planeta rojo jamás producida por esta clase de naves espaciales pequeñas y de bajo costo. Los dos CubeSats se denominan oficialmente MarCO-A y MarCO-B, pero su equipo de ingeniería los llama "EVE" y "Wall-E".
10 meneos
74 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tectónica reciente en Marte

Tectónica reciente en Marte

Estas llamativas fisuras se deben a la acción de fallas que resquebrajaron la superficie del planeta hace menos de diez millones de años.
Las imágenes, capturadas por la sonda Mars Express de la ESA el pasado 27 de enero, abarcan parte de Cerberus Fossae, sistema ubicado en la región de Elysium Planitia, cerca del ecuador marciano.
4 meneos
20 clics

Se despejan los cielos marcianos sobre Opportunity

Con cielos despejados sobre el lugar donde está Opportunity, en el Valle Perseverance de Marte, los ingenieros del Jet Propulsion Laboratory de la NASA (Pasadena, California), creen que el vehículo solar de 15 años de edad pronto recibirá suficiente luz solar para iniciar automáticamente los procedimientos de recuperación.
12 meneos
153 clics
El delta de río más grande jamás descubierto en Marte insinúa un antiguo océano (ENG)

El delta de río más grande jamás descubierto en Marte insinúa un antiguo océano (ENG)

Los investigadores han encontrado evidencia que sugiere que Marte tuvo una vez un antiguo océano y un ciclo de agua similar al de la Tierra.
Se encontraron restos de sedimentos en la desembocadura de Hypanis Valles, un sistema fluvial en el antiguo Marte, como restos de un delta. Esta es una característica geológica que se habría formado cuando el agua corriente se encontró con un mar de Marte.
10 2 1 K 49
10 2 1 K 49
2 meneos
4 clics

Opportunity está pasando por momentos decisivos

Una vez que la tormenta marciana parece estar remitiendo, el rover Opportunity de la NASA sigue en silencio. Así ha sido durante los últimos 80 días. ¿Significa esto que el rover haya cesado sus actividades definitivamente? No necesariamente. Es lo que piensan los miembros de la misión. “No sabemos qué va a pasar. Solo hay una forma de averiguarlo, y es escuchar”,

menéame