Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 107, tiempo total: 0.005 segundos rss2
154 meneos
2344 clics
Cassini encuentra 'el gran vacío' cerca de Saturno

Cassini encuentra 'el gran vacío' cerca de Saturno

"La región entre los anillos y Saturno es" el gran vacío", al parecer," dijo Earl Maize de la NASA. "Cassini seguirá el curso, mientras que los científicos trabajan en el misterio de por qué el nivel de polvo es mucho menor de lo esperado". Un ambiente más denso en la brecha podría significar que la antena principal sería necesaria como escudo durante la mayoría de las inmersiones a través del plano del anillo. Afortunadamente, parece que esa opción ya no es necesaria.
73 81 0 K 43
73 81 0 K 43
3 meneos
18 clics

Desfiladero oscuro [eng]  

El bajo ángulo del sol sobre el cañón masivo de Tethys, Ithaca Chasma (cerca de la penumbra, a la derecha), resalta los contornos de esta enorme grieta.

Ithaca Chasma tiene hasta 60 millas (100 kilómetros) de ancho, y recorre cerca de tres cuartas partes del camino alrededor de Tethys helado (660 millas o 1.062 kilómetros de diámetro). El cañón tiene una profundidad máxima de casi 2,4 millas (4 kilómetros) de profundidad.
343 meneos
2999 clics
Comienza el Gran Final: la última aventura de la sonda Cassini

Comienza el Gran Final: la última aventura de la sonda Cassini

Ya no hay marcha atrás. La mítica sonda Cassini ha comenzado la última etapa de su prolífica misión, denominada adecuadamente como el Gran Final. Cassini, que fue lanzada en 1997 y llegó a Saturno en 2004, se estrellará contra Saturno el próximo 15 de diciembre, poniendo fin a un episodio de exploración del sistema solar que pasará a la historia.
166 177 2 K 36
166 177 2 K 36
5 meneos
26 clics

Las últimas maravillas de Cassini

La sonda Cassini nos ha ofrecido grandes novedades durante las últimas semanas. Hoy a las 6:08 GMT la sonda realizó su último sobrevuelo cercano a Titán, pasando a tan solo 979 kilómetros sobre la superficie de la luna.
10 meneos
131 clics
Cassini obtiene una vista cercana de la luna Atlas de Saturno (ENG)

Cassini obtiene una vista cercana de la luna Atlas de Saturno (ENG)  

Estas imágenes son las más cercanas que se hayan tomado de Atlas y ayudarán a caracterizar su forma y geología. Atlas ( 30 kilómetros de ancho ) órbita a Saturno justo fuera del anillo A - el más externo de los brillantes anillos principales del planeta.
10 0 0 K 56
10 0 0 K 56
8 meneos
76 clics
Dicotomía (ENG)

Dicotomía (ENG)  

Encelado es un mundo dividido. Al norte, vemos cantidades copiosas de cráteres y evidencia de los muchos impactos que la luna ha sufrido en su historia. Sin embargo, al sur vemos un cuerpo más liso con arrugas debido a la actividad geológica.
8 meneos
18 clics

El Hexágono de Saturno capturado de nuevo por Cassini  

El pasado 13 de febrero, la sonda Cassini fotografió de nuevo el Hexágono de Saturno. Si se comparan las dos imágenes se puede apreciar la rotación del hexágono gracias al movimiento de las tormentas que se encuentran en él.
9 meneos
28 clics

La luna Tetis muestra su ojo a la sonda Cassini  

En la fotografía superior se puede apreciar a la luna Tetis de Saturno capturada el pasado 10 de noviembre por la sonda Cassini. En la imagen se aprecia perfectamente perfectamente el gran cráter Odiseo, asemejándose el pico central a un ojo que mira más allá.
13 meneos
98 clics
Epimeteo: últimas fotografías de la sonda Cassini

Epimeteo: últimas fotografías de la sonda Cassini  

La sonda Cassini nos está enviando esta semana fotografías realmente espectaculares. Ayer publicamos imágenes nuevas de Mimas y hoy nos centraremos en Epimeteo, un pequeño satélite con una superficie mucho más suave que la de Mimas. Fijaos en las estructuras lineales paralelas presentes en su superficie.
18 meneos
241 clics
Vistas cercanas muestran los anillos de Saturno con un detalle sin precedentes (ENG)

Vistas cercanas muestran los anillos de Saturno con un detalle sin precedentes (ENG)  

Las vistas son algunas de las imágenes más cercanas de las partes externas de los anillos principales.
7 meneos
13 clics

Dione tímida [eng]  

El hemisferio iluminado de Dione se aleja de la cámara de Cassini, pero las características oscuras de la superficie de la luna están poco iluminadas en esta imagen, debido a la luz reflejada por Saturno.
5 meneos
25 clics

Aquí te está mirando Tethys (ENG)  

Tethys, una de las lunas heladas más grandes de Saturno, se asemeja vagamente a un globo ocular que mira fijamente en el espacio en esta visión casi frontal de la nave Cassini de la NASA. La semejanza se debe al enorme cráter, Ulises, y su complejo de picos centrales.
5 meneos
21 clics

Mimas, cráter y montaña [eng]  

Mimas es una luna helada de cráter de Saturno de sólo 400 kilómetros (250 millas) de diámetro. Su cráter más grande Herschel tiene casi 140 kilómetros de ancho. De alrededor de un tercio del diámetro de Mimas, el cráter de Herschel da a la pequeña luna una apariencia siniestra, especialmente para los fans de ciencia ficción de la estrella de la muerte Star Wars fama. De hecho, sólo un impacto ligeramente mayor que el que creó un cráter tan grande en una pequeña luna podría haber destruido completamente a Mimas. En esta imagen de la Cassini de octubre de 2016, el hemisferio anti-Saturno de la luna rotativamente sincronizada está bañado por la luz del sol, su gran cráter cerca de la extremidad derecha. Lanzando una larga sombra a través del suelo del cráter, el pico central de montaña de Herschel es casi tan alto como el Monte Everest en el planeta Tierra.
7 meneos
96 clics
Mimas simula rumbo de colisión con los anillos de Saturno

Mimas simula rumbo de colisión con los anillos de Saturno  

Podría parecer como si la luna Mimas de Saturno estuviese chocando contra los anillos de Saturno en esta imagen tomada por la nave espacial Cassini de la de la NASA.
8 meneos
14 clics

El núcleo abultado de Saturno implica lunas más jóvenes de lo pensado

Los datos recién cosechados de la misión Cassini de la NASA revelan que el núcleo abultado de Saturno y las fuerzas gravitatorias de torsión ofrecen pistas a las edades de las lunas del planeta. Los astrónomos creen ahora que las lunas del planeta anillado son más jóvenes de lo que se pensaba.
18 meneos
125 clics
El Hexágono de Saturno, sobrevolado por la nave Cassini (ENG)

El Hexágono de Saturno, sobrevolado por la nave Cassini (ENG)

Las cámaras de imagen de Cassini adquirieron estas últimas vistas el 2 y 3 de diciembre, unos dos días antes del primer acercamiento al planeta.
6 meneos
35 clics
Cassini hace la primera zambullida (ENG)

Cassini hace la primera zambullida (ENG)

La nave espacial en órbita alrededor de Saturno Cassini de la NASA ha hecho su primera inmersión cerca de los bordes exteriores de los anillos de Saturno.
8 meneos
45 clics
Escaneo de los anillos [eng]

Escaneo de los anillos [eng]  

Desplácese hacia la derecha y podrá navegar por los anillos helados de Saturno. Esta exploración de alta resolución es un mosaico de imágenes presentadas en color natural. Las imágenes fueron grabadas en mayo de 2007 durante aproximadamente 2,5 horas cuando la sonda Cassini pasó por encima del lado no iluminado de los anillos. Para ayudar a rastrear su progreso, los anillos principales y los huecos se etiquetan junto con la distancia desde el centro del gigante de gas en kilómetros.
7 meneos
46 clics
La sonda Cassini explora de cerca los anillos de Saturno

La sonda Cassini explora de cerca los anillos de Saturno  

Cassini volará más cerca de los anillos de Saturno que nunc antes desde su llegada de 2004. Comenzará el estudio más cercano de los anillos y ofrecerá vistas sin precedentes de lunas que orbitan cerca de ellos. Después, órbitas más dramáticas acercarán a Cassini a Saturno más de lo que cualquier nave espacial se ha atrevido a ir antes.
8 meneos
16 clics

Atlas de la superficie de Dione  

Al igual que publicó el Atlas de Encelado, la página web de la Cassini presenta esta vez el atlas de la superficie de Dione. A continuación tenéis los detallados mapas logrados a partir de los datos aportados por la sonda. En ingles: photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA12827
9 meneos
30 clics

Titán experimenta dramáticos cambios estacionales

A medida que Titán se acerca a su solsticio de verano del norte, la sonda Cassini revela cambios estacionales dramáticos en la temperatura atmosférica y la composición de Titán. El invierno tiene un control sobre el hemisferio sur y ha desarrollado en la atmósfera superior sobre el polo sur un fuerte torbellino, enriquecido en gases traza. Estas observaciones muestran una reversión polar en la atmósfera de Titán desde que Cassini llegó a Saturno en 2004, cuando se observaron características similares en el hemisferio norte.
5 meneos
35 clics

¿Qué ha fotografiado Cassini este mes de septiembre?  

A continuación tenéis una selección de algunas de las fotografías más curiosas tomadas por la sonda Cassini durante este mes de septiembre. Hay que advertir que todas ellas están sin procesar.
10 meneos
63 clics
Dunas de Titán y otras características surgen en nuevas imágenes (ENG)

Dunas de Titán y otras características surgen en nuevas imágenes (ENG)  

Nuevas escenas de un paisaje extraño gélido salen a la luz en las imágenes de radar recientes de la mayor luna de Saturno, Titán, desde la nave espacial Cassini de la NASA.
5 meneos
21 clics

Misión a Saturno, el brillo del anillo  

Un punto etéreo y brillante aparece en el anillo B de Saturno en esta vista de la nave espacial Cassini de la NASA. Se trata de un efecto de brillo por oposición causado por el efecto del Sol detrás del observador que incrementa el brillo en la zona. Imagen tomada el 26 de junio de 2016 a 1.5 millones de kilómetros de los anillos.
Fuente: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute
5 meneos
41 clics
El contraste de una luna [eng]

El contraste de una luna [eng]  

Dione revela su pasado a través de contrastes en esta imagen desde la nave espacial Cassini de la NASA. Las características visibles aquí son una mezcla de la tectónica - los detalles lineales, brillantes - y la formación de cráteres de impacto - los detalles redondos, que se extienden por toda la superficie.

menéame