Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 55, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
14 clics

La imagen más detallada jamás vista del universo distante

El telescopio ALMA del Observatorio Europeo Austral (ESO) y otras instituciones ha captado desde Chile una imagen de una galaxia lejana vista a través de una lente gravitatoria que alcanza un nivel de detalle impresionante. Se trata de la galaxia lejana conocida como SDP.81, cuya luz es víctima de un efecto cósmico conocido como lente gravitacional.
5 meneos
56 clics
Saturno y el paso de la ISS desde Finlandia (Gif)

Saturno y el paso de la ISS desde Finlandia (Gif)  

Saturno y el paso de la ISS desde Finlandia (GIF). 8 de junio de 2015. Crédito: Tapio Lahtinen Vía: twitter.com/sijoroma/status/609673538996465664
4 meneos
12 clics

Los anillos de bronce de Júpiter

Esta imagen de Cassini nos muestra a Júpiter desde un punto de vista poco habitual. Si pudieses flotar justo debajo del gigante gaseoso y mirases hacia arriba, te sorprendería este espectáculo de anillos rojos, marrones y blancos rodeando al difuso polo sur. Las bandas concéntricas multicolor están interrumpidas en varios sitios por importantes sistemas climáticos como la famosa Gran Mancha Roja, visible cerca de la esquina superior izquierda, por caóticas formaciones nubosas y por puntos pálidos. En muchas de estas zonas más claras hay torment
8 meneos
61 clics
Titán al otro lado de los anillos

Titán al otro lado de los anillos  

Si alguna vez tienen la oportunidad de sobrevolar Saturno, no se olviden de contemplar los increíbles juegos de superposición entre las lunas y los anillos
6 meneos
78 clics
Hubble capta una imagen del sistema de anillos de Urano

Hubble capta una imagen del sistema de anillos de Urano

La sonda Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado la imagen del sistema de anillos del planeta Urano. Aunque los más conocidos son los de Saturno, el quinto planeta del Sistema Solar también posee estas estructuras, que fueron descubiertas en 1977 y que son muy difíciles de fotografiar ya que son muy oscuros y débiles. Según los datos registrados, hace más de 200 años William Herschel también anunció la observación de anillos, pero los astrónomos modernos se muestran escépticos ante el hecho de que realmente pudiera
123» siguiente

menéame