Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 66, tiempo total: 0.041 segundos rss2
90 meneos
1373 clics
Venus en ultravioleta (ENG)

Venus en ultravioleta (ENG)  

Podemos obtener información diversa de esta animación. En primer lugar, las nubes cubren todo el planeta y no pudimos ver la superficie de Venus debajo de las nubes. Estas nubes consisten en ácido sulfúrico. Las nubes fluyen de derecha (este) a la izquierda (oeste) en todas partes, porque hay un viento rápido de 100 m / s llamado súper rotación en Venus. Uno de los propósitos de Akatsuki es investigar el mecanismo de esta súper rotación.
61 29 1 K 46
61 29 1 K 46
23 meneos
239 clics
La NASA quiere enviar humanos a Venus. He aquí por qué es una idea brillante (ENG)

La NASA quiere enviar humanos a Venus. He aquí por qué es una idea brillante (ENG)

El planeta es un mundo infernal de temperaturas infernales, una atmósfera tóxica corrosiva y presiones aplastantes en la superficie. A pesar de esto, la NASA está trabajando actualmente en una misión tripulada conceptual a Venus, llamada Concepto Operacional de Alta Altitud Venus ( HAVOC ).
La idea detrás de la nueva misión de la NASA no es llevar a la gente a la superficie inhóspita, sino usar la densa atmósfera como base para la exploración.
9 meneos
133 clics
La morfología nubosa de Venus

La morfología nubosa de Venus

Venus es un lugar dinámico y peculiar. Alrededor de nuestro planeta hermano soplan fuertes vientos que arrastran con ellos gruesas capas de nubes. De hecho, son tan rápidos que presentan lo que se conoce como ‘superrotación’: mientras que los vientos terrestres pueden desplazarse hasta a un quinto de la velocidad de rotación de nuestro planeta, los de Venus pueden viajar hasta 60 veces más rápido que el planeta.
2 meneos
12 clics

Soñando con Venus

¿Están las capas altas de su atmósfera poblada de vida bacteriana?

Carl Sagan fue el primero, que sepamos, que insinuó esa posiblidad, una hipótesis que reaparece de forma periódica, y que recibió hace años un gran impulso cuando se descubrió que en las capas alas de su atmósfera, al contrario de su abrasada y totalmente hostil superficie, eran un lugar relativamente benigno y hasta acogedor.
139 meneos
1228 clics
¿Hay vida a la deriva en las nubes de Venus?  (ENG)

¿Hay vida a la deriva en las nubes de Venus? (ENG)

En la Tierra, los microorganismos terrestres -en su mayoría bacterias- pueden ser arrastrados a la atmósfera...Hay un catálogo creciente de microbios que se sabe que habitan en ambientes increíblemente hostiles en nuestro planeta, incluidas las fuentes termales de Yellowstone, los respiraderos hidrotermales de los océanos profundos, los lodos tóxicos de las áreas contaminadas y los lagos ácidos de todo el mundo.
74 65 1 K 49
74 65 1 K 49
2 meneos
14 clics

Crepúsculo en un cielo occidental  

Una fina Luna creciente y los planetas interiores Venus y Mercurio nunca vagan lejos del Sol en el firmamento. En este paisaje atmosférico del atardecer del 18 de marzo se alinean cerca del horizonte occidental. La escena celeste se disfrutó a ratos, pero esta fotografía captura el trío, con el más tenue Mercurio en el extremo derecho, por encima de los barrancos del Parque Nacional Big Bend en el suroeste de Texas. Esta noche, la Luna será plena y levantará en oposición al Sol. Búscala en el firmamento a medianoche y cerca de la brillante estr
9 meneos
213 clics
Venus en la noche en infrarrojo de Akatsuki

Venus en la noche en infrarrojo de Akatsuki  

¿Por qué Venus es tan diferente de la Tierra? Para saberlo, Japón lanzó la sonda Akatsuki que entró en órbita alrededor de Venus a finales de 2015 después de una aventura de cinco años alrededor del Sistema Solar interior. Aunque el Akatsuki había superado el tiempo de vida previsto, la sonda y los instrumentos funcionaban tan bien que buena parte de la misión original se repitió.
141 meneos
798 clics
VOX: una sonda para regresar a Venus

VOX: una sonda para regresar a Venus

VOX explorará la superficie de Venus desde la órbita mediante radar y además incluirá una cápsula para analizar en detalle la atmósfera del planeta que, curiosamente, solamente rozaría las capas exteriores. En definitiva, el diseño es básicamente similar a la malograda propuesta VERITAS de tipo Discovery, pero con una cápsula (en la propuesta VERITAS la cápsula era más pequeña y opcional).
72 69 1 K 35
72 69 1 K 35
1 meneos
8 clics

100 pasos adelante  

Este paisaje nocturno terrestre muestra una bella conjunción de Venus y la Luna, una persona, arena y la Vía Láctea.
La escena es una panorámica de 6 fotografías tomadas en un momento cerca del final de un viaje. En primer plano, las huellas sobre las dunas onduladas por el viento están cerca del oasis Huacachina que hay en el desierto suroeste de Perú. La atractiva perspectiva del mundo de noche fue elegida como ganadora del World at Night International Earth and Sky Photo Contest de 2017.
11 meneos
77 clics
La NASA estudia una misión a Venus con un CubeSat

La NASA estudia una misión a Venus con un CubeSat

Venus aparenta ser suave y carente de detalle en luz visible, pero si cambias el filtro a uno ultravioleta, el gemelo terrestre se presenta de un modo completamente diferente. Áreas oscuras y brillantes cruzan la esfera, indicando que algo en las nubes altas del planeta está absorbiendo en longitudes de onda del ultravioleta.
8 meneos
70 clics
Venus también pudo ser un mundo de agua

Venus también pudo ser un mundo de agua

Simulaciones realizadas por científicos franceses sugieren que el planeta Venus puede haber tenido un océano, antes de convertirse en el mundo infernal que es en la actualidad.
18 meneos
52 clics
El misterio de los escasos volcanes en Venus (ENG)

El misterio de los escasos volcanes en Venus (ENG)

La investigación del Dr. Mikhail reveló que el calor intenso en Venus le da una corteza menos sólida que la de la Tierra. La corteza de Venus es similar a la de la plastilina, lo que significa que el magma no puede moverse a través de grietas en la corteza del planeta y formar volcanes como sucede en la Tierra.

Esta corteza blanda también evita que las placas tectónicas se formen como lo hacen en la Tierra.
16 2 0 K 41
16 2 0 K 41
11 meneos
46 clics
Posible gemelo de Venus descubierto alrededor de una estrella débil [eng]

Posible gemelo de Venus descubierto alrededor de una estrella débil [eng]

Astrónomos utilizando el telescopio espacial Kepler de la NASA han encontrado un planeta a 219 años luz de distancia que parece ser un pariente cercano a Venus. Este mundo recién descubierto es sólo ligeramente más grande que la Tierra, y orbita una estrella de baja temperatura llamada Kepler-1649 que es un quinto del diámetro de nuestro Sol.
Enlace en español: www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-kepler-1649b-nuevo-exopl
2 meneos
18 clics

Fases de Venus [eng]  

Al igual que la Luna atraviesa fases, el hemisferio visible de Venus iluminado por el sol crece y disminuye. Esta composición de imágenes telescópicas ilustra los cambios constantes del planeta interior, visto en el oeste como la estrella de la tarde, mientras que Venus crece más grande pero se estrecha a una media luna delgada del 20 de diciembre de 2016 al 10 de marzo.
19 meneos
169 clics
Mañana al anochecer, la Luna volverá a aparecer junto a Marte y Venus

Mañana al anochecer, la Luna volverá a aparecer junto a Marte y Venus

Mañana, 31 de enero, al anochecer, podremos ver de nuevo una bonita "postal" celeste. La Luna se situará cerca de los planetas Venus y Marte. ¡No perdáis la oportunidad de obtener bonitas fotografías!
En el mapa inferior podéis ver la situación de los tres cuerpos con respecto a las constelaciones.
13 6 0 K 38
13 6 0 K 38
6 meneos
92 clics
Cuando Marte se encuentra con Neptuno [eng]

Cuando Marte se encuentra con Neptuno [eng]  

El 1 de enero, una oportunidad de visualización asistida por Marte permitió que los aviadores equipados con binoculares cruzaran un gigante de hielo de su lista vital. Sorprendentemente, la línea de visión del brillante Planeta Rojo podría guiarte a 0,02 grados de Neptuno, débil y pálido en los cielos nocturnos de la Tierra. Tomados dentro de las 3 horas de su conjunción más cercana, estos paneles captan la aparición de la pareja extraña en cielos sobre Brisbane, Australia. Una amplia vista de campo incluye la luna creciente del año nuevo cerca del horizonte occidental y Venus como la…
7 meneos
156 clics
Venus y la Luna desde Saitama, Japón

Venus y la Luna desde Saitama, Japón  

Espectacular imagen de la conjunción de Venus y la Luna creciente la noche del lunes, 2 de enero de 2017. Fue tomada desde Kumagaya-shi, Saitama, Japón. Se utilizó una cámara Sony ILCE-7S. La imagen tiene un tiempo de exposición de 2 segundos y 3200 de ISO.
3 meneos
25 clics

No te pierdas el paseo de la Luna entre Venus y Marte

El próximo 2 de enero, al anochecer, seremos testigos de una bonita alineación entre el planeta Venus, la Luna y Marte. Al anochecer será fácil encontrarlos si miramos al Oeste.

Pero si miramos al cielo un día antes, el día 1, incluso el día 3, también podemos ver una bonita estampa invernal.
9 meneos
85 clics
Cinco planetas y la Luna sobre Australia

Cinco planetas y la Luna sobre Australia  

No es una coincidencia que los planetas se alineen. Esto se debe a que todos los planetas giran alrededor del Sol en (casi) una sola hoja llamada el plano de la eclíptica. Cuando se ve desde el interior de ese plano - como los habitantes de la tierra son propensos a hacer - todos los planetas parecen estar confinados a una sola banda. Es una coincidencia, sin embargo, cuando varios de los más brillantes planetas aparecen todos en casi la misma dirección. Esta coincidencia fue capturada la semana pasada.
12 meneos
121 clics
5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

Si en enero te perdiste el espectacular alineamiento de estos cinco planetas, aprovecha las próximas dos semanas, porque el fenómeno astrológico no se repetirá en décadas. Te explicamos cómo verlos.
11 1 0 K 40
11 1 0 K 40
9 meneos
92 clics
La superficie de Venus revelada a través de las nubes

La superficie de Venus revelada a través de las nubes

Usando las observaciones de satélite Venus Express de la ESA, los científicos han demostrado por primera vez cómo los patrones climáticos observados en capas de nubes gruesas de Venus están directamente vinculadas a la topografía de la superficie de abajo. En lugar de actuar como una barrera para nuestras observaciones, las nubes de Venus pueden ofrecer una idea de lo que hay debajo.
5 meneos
60 clics
Noche en Venus en infrarrojo (ENG)

Noche en Venus en infrarrojo (ENG)  

En la imagen tomada por Akatsuki a finales del mes pasado, Venus fue capturado en luz infrarroja que muestra una sorprendente cantidad de estructuraa atmosféricas en su lado nocturno.
4 meneos
13 clics

El canto del cisne de el experimento de la Venus Express arroja luz en la atmósfera pola de Venus [eng]

Algunos de los resultados finales enviados por la Venus Express de la ESA antes de que se desplomase a través de la atmósfera del planeta han revelado estar viajando con las ondas atmosféricas - y, a una temperatura media de -157 ° C, más frío que en cualquier lugar de la Tierra.
6 meneos
20 clics

Venus lleno y luna creciente [eng]

El planeta interior Venus y una delgada Luna creciente nunca se encuentran lejos del Sol en el cielo del planeta Tierra. Tomado cerca de la madrugada del 6 de abril de este Timelapse compuesto les muestra tanto al alza justo antes del Sol. En la cima de la montaña las cúpulas del Observatorio del Teide en la afortunada isla de Tenerife aparece en silueta contra el crepúsculo. De hecho, la serie de exposiciones con teleobjetivo sigue la ocultación de Venus por la Luna en tres cuadros.
8 meneos
30 clics

La conjunción de Venus y la Luna desde Tenerife, España  

Estupenda imagen de la conjunción de Venus y la Luna tomada al amanecer del miércoles, 6 de abril de 2016, desde Tenerife, España. Se utilizó una cámara Canon EOS 700D; la imagen tiene 1/2 segundos de exposición y 100 de ISO.

menéame