Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 165, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
69 clics
Más allá de Júpiter, los investigadores descubren una 'cuna de cometas' (ENG)

Más allá de Júpiter, los investigadores descubren una 'cuna de cometas' (ENG)

Un equipo de investigadores informan del descubrimiento de una región orbital más allá de Júpiter que actúa como una "puerta de entrada del cometa ". Esta vía canaliza cuerpos helados llamados centauros de la región de los planetas gigantes —Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— hacia el sistema solar interior, donde pueden convertirse en visitantes regulares del vecindario de la Tierra, hablando cósmicamente.
2 meneos
14 clics

Junocam captura una vista impresionante de la sombra de Io durante el eclipse joviano (ENG)  

Generaciones de astrónomos aficionados han disfrutado viendo las sombras de las lunas galileanas de Júpiter barriendo periódicamente las cimas de las nubes del planeta gigante a medida que pasan frente al Sol. Estos "tránsitos de sombra" son recordatorios claramente visibles de la naturaleza mecánica del sistema solar, que se disfruta fácilmente incluso con telescopios modestos. Pero desde su posición en la órbita polar alrededor de Júpiter, la nave espacial Juno de la NASA ofrece una vista panorámica de las cimas de las nubes del gran planeta que no tiene comparación incluso con los telescopios más grandes de la Tierra.
12 meneos
76 clics
La NASA confirma su misión Clipper a la luna Europa de Júpiter

La NASA confirma su misión Clipper a la luna Europa de Júpiter

La misión Clipper de la NASA a la luna Europa de Júpiter ha recibido luz verde para completar su diseño final, construcción y pruebas integradas de nave y carga científica. Clipper llevará a cabo una exploración en profundidad de este mundo que alberga un océano bajo su corteza helada e investigará si mantiene condiciones adecuadas para la vida.
11 1 1 K 47
11 1 1 K 47
44 meneos
270 clics
Un joven Júpiter fue golpeado de frente por un enorme planeta recién nacido (ENG)

Un joven Júpiter fue golpeado de frente por un enorme planeta recién nacido (ENG)

Una colisión colosal y frontal entre Júpiter y un planeta aún en formación en el sistema solar temprano, hace unos 4.500 millones de años, podría explicar lecturas sorprendentes de la nave espacial Juno de la NASA, según un estudio publicado esta semana.
37 7 1 K 71
37 7 1 K 71
4 meneos
3 clics

Corrientes alternas causan la aurora de Júpiter (ENG)

Un equipo internacional de investigadores ha logrado medir el sistema actual responsable de la aurora de Júpiter. Usando los datos transmitidos a la Tierra por la nave espacial Juno de la NASA, mostraron que las corrientes directas eran mucho más débiles de lo esperado y que las corrientes alternas deben jugar un papel especial.
15 meneos
40 clics
Juno encuentra cambios en el campo magnético de Júpiter (ENG)

Juno encuentra cambios en el campo magnético de Júpiter (ENG)

La misión Juno de la NASA a Júpiter hizo la primera detección definitiva más allá de nuestro mundo de un campo magnético interno que cambia con el tiempo, un fenómeno llamado variación secular. Juno determinó que la variación secular del gigante gaseoso es probablemente impulsada por los vientos atmosféricos profundos del planeta.
6 meneos
21 clics
La atmósfera de Júpiter se calienta bajo el viento solar (ENG)

La atmósfera de Júpiter se calienta bajo el viento solar (ENG)

Las nuevas observaciones de telescopios basados en la Tierra muestran que las auroras en los polos de Júpiter están calentando la atmósfera del planeta a una mayor profundidad de lo que se pensaba anteriormente, y que es una respuesta rápida al viento solar.
28 meneos
78 clics
El campo magnético de Júpiter podría estar moviendo el océano de Europa (ENG)

El campo magnético de Júpiter podría estar moviendo el océano de Europa (ENG)

Un par de investigadores ha encontrado evidencia de que el campo magnético de Júpiter podría estar causando una corriente de chorro en el océano subterráneo de Europa.
23 5 1 K 44
23 5 1 K 44
7 meneos
18 clics

Júpiter turbulento  

Las dramáticas características atmosféricas en el hemisferio norte de Júpiter se muestran en esta imagen realizada desde la nave espacial Juno de la NASA. La nueva perspectiva muestra nubes arremolinadas que rodean una característica circular dentro de una región de corriente en chorro llamada "Jet N6".
12 meneos
145 clics
La misión de Juno captura imágenes de penachos volcánicos en la luna Io de Júpiter (ENG)

La misión de Juno captura imágenes de penachos volcánicos en la luna Io de Júpiter (ENG)  

Las Imágenes muestran la luna medio iluminada con un punto brillante visto más allá del terminador, el límite día-noche.
"El suelo ya está en la sombra, pero la altura de la pluma le permite reflejar la luz solar, al igual que la forma en que las montañas o las nubes en la Tierra continúan iluminadas después de que el sol se haya puesto".
5 meneos
63 clics

Astrónomos identifican el ciclo de perturbaciones espectaculares en el ecuador de Júpiter (ENG)

Un patrón regular de eventos meteorológicos inusuales en el ecuador de Júpiter ha sido identificado por científicos.
La apariencia a rayas de las zonas de luz y los cinturones de color marrón oscuro de Júpiter ofrecen vistas impresionantes. Pero las líneas de Júpiter pueden cambiar y cambiar en escalas de tiempo mal entendidas, a veces expandiéndose y contrayéndose, a veces desapareciendo por completo.
16 meneos
140 clics
Una tuneladora de propulsión nuclear para buscar vida en Europa, la luna helada de Júpiter.(ENG)

Una tuneladora de propulsión nuclear para buscar vida en Europa, la luna helada de Júpiter.(ENG)

El grupo realizó un estudio de concepto para un "tunnelbot" propulsado por energía nuclear que puede penetrar en la capa de hielo y llegar al océano de Europa mientras transporta dispositivos e instrumentos que pueden usarse para buscar signos de vida o vida extinta. El bot también evaluaría la habitabilidad de la propia plataforma de hielo.
10 6 0 K 40
10 6 0 K 40
11 meneos
36 clics

La misión de la NASA a los troyanos de Júpiter recibió luz verde para su desarrollo (ENG)

La misión de la NASA de realizar el primer reconocimiento de los troyanos, una población de asteroides primitivos que orbitan en conjunto con Júpiter, superó hoy un hito crítico. La NASA ha dado su aprobación para la implementación y lanzamiento en 2021 de la nave espacial Lucy.
10 meneos
111 clics
Juno capta la elusiva 'barcaza marrón' (ENG)

Juno capta la elusiva 'barcaza marrón' (ENG)  

Las barcazas marrones son regiones ciclónicas que generalmente se encuentran dentro del oscuro cinturón ecuatorial del norte de Júpiter, aunque a veces también se encuentran en el cinturón ecuatorial del sur, igualmente oscuro. A menudo pueden ser difíciles de detectar visualmente porque su color se mezcla con el entorno oscuro.
7 meneos
121 clics
Juno muestra que el campo magnético de Júpiter es muy diferente al de la Tierra (ENG)

Juno muestra que el campo magnético de Júpiter es muy diferente al de la Tierra (ENG)

Al mapear el campo magnético de un planeta, es común usar líneas de color para mostrar el flujo magnético; al hacerlo, representa el campo magnético de la Tierra como líneas que emanan hacia afuera desde el polo norte y luego vuelven al polo sur. El resultado se asemeja a un imán de barra gigante. Las cosas son diferentes con Júpiter. Si bien tiene líneas de flujo que emanan de su polo norte, también tiene dos puntos de retorno, en lugar de solo uno: uno se encuentra cerca de su polo sur y el otro cerca de su ecuador.
2 meneos
36 clics

La NASA capta imágenes oníricas de las nubes de Júpiter  

la imagen fue tomada en mayo por la sonda espacial Juno, que logró acercarse a una distancia de tan solo 11.350 kilómetros de las capas superiores de las nubes del gigante gaseoso y fue retocada digitalmente por los científicos ciudadanos Gerald Eichstädt y Sean Doran.
Una nítida imagen de colores vívidos y naturales que muestra las nubes remolinos en el Cinturón Templado Norte de Júpiter.
10 meneos
71 clics
Mirando hacia las profundidades de la gran mancha roja para encontrar agua en Júpiter

Mirando hacia las profundidades de la gran mancha roja para encontrar agua en Júpiter

Al mirar desde telescopios terrestres a longitudes de onda sensibles a la radiación térmica que se filtra desde las profundidades de la tormenta persistente de Júpiter, detectaron las firmas químicas del agua sobre las nubes más profundas del planeta. La presión del agua combinada con las mediciones de otro gas portador de oxígeno, el monóxido de carbono, implica que Júpiter tiene de 2 a 9 veces más oxígeno que el sol. Este hallazgo respalda modelos teóricos y de simulación computarizada que han pronosticado agua abundante en Júpiter.
6 meneos
38 clics
Júpiter tuvo problemas para crecer (DE)

Júpiter tuvo problemas para crecer (DE)

Investigadores de las Universidades de Berna y Zúrich y de ETH Zürich muestran cómo se formó Júpiter. Los datos recopilados de los meteoritos habían indicado que el crecimiento del planeta gigante se retrasó durante 2 millones de años. Ahora, los investigadores encontraron una explicación: las colisiones con rocas de un kilómetro generaron alta energía, lo que significaba que en esta fase, apenas podría producirse una acumulación de gas, y el planeta solo podría crecer lentamente.
188 meneos
1711 clics
Descubren una docena de nuevas lunas de Júpiter, incluyendo un "bicho raro" (ENG)

Descubren una docena de nuevas lunas de Júpiter, incluyendo un "bicho raro" (ENG)

Se han encontrado doce lunas nuevas en órbita alrededor de Júpiter: 11 lunas exteriores "normales", y una que llaman "bicho raro". Esto eleva el número total de lunas conocidas de Júpiter a 79, la mayor cantidad de cualquier planeta en nuestro Sistema Solar.
95 93 1 K 32
95 93 1 K 32
12 meneos
50 clics

Los datos de Juno indican otro posible volcán en la luna de Júpiter Io (ENG)

Los datos recopilados por la nave espacial Juno de la NASA utilizando su instrumento Jovian Infrared Auroral Mapper (JIRAM) apuntan a una nueva fuente de calor cerca del polo sur de Io que podría indicar un volcán previamente desconocido en la pequeña luna de Júpiter. Los datos de infrarrojos se recolectaron el 16 de diciembre de 2017, cuando Juno estaba a unas 290,000 millas (470,000 kilómetros) de distancia de la luna.
11 1 0 K 30
11 1 0 K 30
5 meneos
26 clics
Datos de Juno muestran que las lunas de Júpiter dejan huellas en las auroras (ENG)

Datos de Juno muestran que las lunas de Júpiter dejan huellas en las auroras (ENG)

Un equipo de investigadores con miembros de Italia, Estados Unidos y Bélgica descubrió que dos de las lunas de Júpiter causan "huellas" en las auroras del planeta.
Estas huellas, explican los investigadores , son perturbaciones en una aurora causadas por la presencia de una luna, en este caso, por Io o Ganímedes.
4 meneos
30 clics

El telescopio James Webb estudiará la Gran Mancha Roja de Júpiter

Al decir del experto, usar MIRI para observar en el rango de cinco a siete micrómetros podría ser particularmente revelador, ya que ninguna otra misión ha podido observar a Júpiter en esa parte del espectro electromagnético.
Buscaremos firmas de cualquier compuesto químico que sea exclusivo de la [Gran mancha roja]... que podría ser responsable de los cromóforos rojos (que le proporcionan el color).
15 meneos
138 clics
Enanas marrones, los objetos más numerosos y evasivos del Universo

Enanas marrones, los objetos más numerosos y evasivos del Universo

El planeta Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, que carece de una superficie interior definida.
El hecho es que el Sistema Solar en formación no le aportó de suficiente material para que este planeta aspire a más. Porque de haber logrado atraer más materia en su formación, Júpiter habría comenzado un largo camino como cuerpo estelar. Se hubiera convertido en un segundo Sol. Si Júpiter hubiese logrado acretar de la nube primigenia en la que se formaron todos los planetas unas 13 veces su masa, se habría convertido en uno de los cuerpos celestes más enigmáticos y evasivos: una enana marrón.
11 4 0 K 35
11 4 0 K 35
10 meneos
47 clics
Un asteroide kamikaze fue el primer “inmigrante” del sistema solar

Un asteroide kamikaze fue el primer “inmigrante” del sistema solar

Bee-Zed circula en sentido contrario a la mayoría de asteroides. El asteroide, que permanece asentado en la órbita de Júpiter, pudo ser captado por el sistema solar hace miles de millones de años. Bee-Zed viaja en dirección opuesta al resto de planetas y asteroides del sistema solar. En otras palabras, el cuerpo celeste —que permanece asentado en la órbita de Júpiter, completando una vuelta alrededor del Sol cada doce años— lleva a cabo un movimiento retrógrado.
13 meneos
178 clics
"Nuevas vistas de Júpiter" muestran nubes arremolinándose en el planeta gigante (ENG)

"Nuevas vistas de Júpiter" muestran nubes arremolinándose en el planeta gigante (ENG)  

Las imágenes de JunoCam presentadas en la reunión por científicos ciudadanos Gerald Eichstädt y Seán Doran incluyen una animación que muestra la evolución de las características de remolinos en la atmósfera del planeta gigante y una imagen compuesta de las nubes de Júpiter.
13 0 0 K 57
13 0 0 K 57

menéame