Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 576, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
24 clics

La NASA muestra por primera vez ensamblado su cohete más potente  

En su vuelo inaugural, previsto para finales de este año, el SLS trasladará a la Luna el vehículo estadounidense de tripulación de próxima generación Orion, aunque sin astronautas. Ingenieros del Centro Espacial Kennedy terminaron de bajar la etapa central de 65 metros de su megacohete SLS, situada entre dos propulsores de cohetes sólidos (SRB) más pequeños, de 54 metros. Es la primera vez que los tres elementos principales del cohete, el más potente de la historia de la NASA, permanecen juntos en su configuración de lanzamiento.
2 meneos
22 clics

La misión Juno vuela a mil kilómetros de Ganímedes

Junto con imágenes impactantes, el sobrevuelo de la nave espacial alimentada por energía solar arrojará información sobre la composición, ionosfera, magnetosfera y capa de hielo de la luna. Las mediciones de Juno del entorno de radiación cerca de la luna también beneficiarán a futuras misiones al sistema joviano.
4 meneos
5 clics

La primera misión comercial de SpaceX y NASA amerizará el miércoles

Después de una misión de seis meses en la EEI en la que llevaron a cabo diversos experimentos científicos, los astronautas Shannon Walker, Michael Hopkins, Victor Glover y Soichi Noguchi regresarán a la Tierra en una cápsula Dragon, llamada Resilience, en la que llegaron en noviembre pasado a ese laboratorio de microgravedad espacial.
4 meneos
33 clics
SpaceX lanzó a una tripulación de la NASA para una misión a la EEI en un cohete reutilizado

SpaceX lanzó a una tripulación de la NASA para una misión a la EEI en un cohete reutilizado

SpaceX lanzó a cuatro astronautas hacia la órbita el viernes utilizando un cohete y una cápsula reciclados. Durante el vuelo de Crew Dragon, SpaceX comandará la nave espacial desde su centro de control de misión en Hawthorne, California, y los equipos de la NASA monitorearán las operaciones de la estación espacial durante todo el vuelo desde el Centro de Control de Misión en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston.
3 meneos
7 clics

Un nuevo escudo de la NASA contra asteroides peligrosos

La NASA aprueba la primera fase de un sistema de defensa contra asteroides peligrosos que además permitirá la minería espacial y será clave para la colonización del sistema solar
14 meneos
69 clics
La NASA elige la Starship como el módulo lunar del programa Artemisa

La NASA elige la Starship como el módulo lunar del programa Artemisa

El mundillo aeroespacial se ha quedado sin palabras hoy tras conocer la elección por parte de la NASA del nuevo módulo lunar del programa Artemisa. Y el ganador es… ¡SpaceX! Basada en una versión de la Starship que ha sido apodada Moonship, esta propuesta fue considerada por algunos como «radical», sobre todo comparada con los módulos lunares de Dynetics y National Team, de diseño mucho más tradicional y «aburrido».
Complementaria de www.meneame.net/story/elon-musk-hace-contrato-nasa-nave-volvera-llevar
11 3 0 K 48
11 3 0 K 48
1 meneos
 

Los videos de proyectos espaciales de Sean Doran

Seán Doran es ya un viejo conocido de todos los que tenemos pasión por el espacio. Investigador de la NASA y la ESA, en su canal de youtube tiene verdaderas joyas multimedia en las que utiliza (y exprime) imágenes abiertas de distintos proyectos espaciales.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
12 meneos
29 clics

InSight de la NASA detecta dos terremotos considerables en Marte (ENG)

InSight ha detectado dos terremotos fuertes y claros que se originan en un lugar de Marte llamado Cerberus Fossae, el mismo lugar donde se observaron dos terremotos fuertes anteriormente en la misión. Los nuevos terremotos tienen magnitudes de 3.3 y 3.1; los terremotos anteriores fueron de magnitud 3,6 y 3,5. InSight ha registrado más de 500 terremotos hasta la fecha, pero debido a sus señales claras, estos son cuatro de los mejores registros de terremotos para sondear el interior del planeta.
3 meneos
13 clics

La NASA avanza con el retornador de muestras de Marte

La NASA ha adjudicado a Northrop Grumman el contrato para el sistema de propulsión de un vehículo capaz de despegar de Marte con muestras para ser llevadas a un orbitador y traidas a la Tierra.
12 meneos
176 clics
La NASA toma la mejor imagen nunca antes hecha de la 'Galaxia Perdida'

La NASA toma la mejor imagen nunca antes hecha de la 'Galaxia Perdida'  

Más de medio siglo después de que fuera descubierta por un astrónomo aficionado, el telescopio Hubble ha sido capaz de tomar una impresionante imagen de NGC 4535, con una serie de detalles que permiten incluso adivinar la edad de alguna de las estrellas que forman parte de este espectáculo de colores. Esta imagen confirma que, en realidad, esta galaxia que parece estar cubierta de neblina esconde un gran paraíso plagado de estrellas.
11 1 0 K 45
11 1 0 K 45
13 meneos
167 clics
Los 24 vídeos y fotos más espectaculares de y desde la Estación Espacial Internacional

Los 24 vídeos y fotos más espectaculares de y desde la Estación Espacial Internacional  

Nunca es mal momento para ver fotografías espaciales y en este caso nos hemos centrado en la Estación Espacial Internacional (EEI o ISS, por sus siglas en inglés). Lleva más de 20 años en el espacio, con sus cambios y ampliaciones, y aún le queda ahí, y de toda esa trayectoria se pueden recoger impresionantes imágenes de la Estación Espacial Internacional. De y desde, porque está claro que a miles de kilómetros de la Tierra la perspectiva es más que privilegiada. Hemos hecho un gran repaso del material que las agencias espaciales facilitaron.
1 meneos
5 clics

El SLS cobra vida: prueba abortada de la etapa central del cohete de la NASA

El polémico cohete SLS de la NASA ha pasado por uno de sus hitos fundamentales al realizar la primera prueba de ignición de la etapa central del lanzador (core stage). El 16 de enero de 2021 a las 22:27 UTC los cuatro motores RS-25 de hidrógeno y oxígeno líquidos de la etapa central cobraron vida en el banco de pruebas B-2 del centro Stennis de la NASA, situado en el estado de Misisipi. Sin embargo, la ignición duró solamente 67,7 segundos en vez de los ocho minutos (485 segundos) planeados.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
20 meneos
290 clics
Siete minutos de terror: la maniobra de aterrizaje del rover Perseverance en Marte

Siete minutos de terror: la maniobra de aterrizaje del rover Perseverance en Marte

Animación en la que enseña cómo se prevé que sea el aterrizaje de su rover Perseverance en Marte el próximo 18 de febrero.
16 4 2 K 33
16 4 2 K 33
3 meneos
3 clics

8 países se suman a los acuerdos de Artemisa de NASA

La NASA ha anunciado que 8 países han firmado los acuerdos de Artemisa. Un conjunto de regulaciones que intentan proponer una exploración responsable de la Luna, y que podría ayudar en el futuro a evitar posibles problemas que puedan surgir más allá del entorno de nuestro planeta…La NASA ha explicado que los acuerdos de Artemisa, que ya han sido firmados por Australia, Canadá, Japón, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y el propio Estados Unidos, permitirán a las naciones participar en el programa Artemisa.
29 meneos
116 clics
La NASA comienza a desentrañar algunos de los secretos del asteroide Bennu antes de aterrizar sobre él

La NASA comienza a desentrañar algunos de los secretos del asteroide Bennu antes de aterrizar sobre él

El el 8 de septiembre de 2016 partió de la Tierra la sonda OSIRIS-REx de la NASA con una misión: estudiar el asteroide Bennu. Desde que comenzó a orbitar a su alrededor, hemos tenido la oportunidad de ver este diminuto asteroide más cerca que a ningún otro y nuevas preguntas han ido surgiendo. Aunque todo vaya como es debido, todavía faltará mucho hasta que la nave regrese a la Tierra con muestras del asteroide, pero los científicos ya han empezado a desentrañar algunos de sus secretos, que fueron publicados en diversos estudios...
9 20 0 K 57
9 20 0 K 57
5 meneos
8 clics

El Sol ha entrado en un nuevo ciclo solar

El Sol ha entrado en un nuevo ciclo. Se trata del ciclo solar 25 y es parte de la actividad rutinaria de nuestra estrella. En los próximos años nos acercaremos a un nuevo máximo solar, y desde la NASA se ha querido explicar qué podemos esperar en el futuro y qué impacto tendrá en nuestras vidas…
6 meneos
5 clics

La NASA busca propuestas para una central nuclear lunar [ENG]

La NASA y el Departamento de Energía esperan lanzar una petición de propuestas de la industria para la primera fase de su proyecto de producción energética por fisión en la luna.
El proyecto busca desarrollar un reactor nuclear de fisión de 10 KW que pueda situarse en la luna en 2027, proporcionando energía para operaciones de larga duración en la superficie lunar, especialmente durante las dos semanas de la noche lunar, cuando los paneles solares no son una opción.
Traducción en #1
1 meneos
11 clics

Lanzamiento Rover Perseverance de la NASA / DIRECTO ESPAÑOL  

En este directo explicaremos en español el lanzamiento del rover Perseverance de la NASA a bordo de un cohete Atlas V de ULA. Contaremos con Miguel Gurrea (SpaceX Español), Emanuel Hernández (Frontera Espacial), Ana Julia Banda y Javier Santaolalla (conocido youtuber divulgador).
6 meneos
8 clics

Nuevos Datos de TESS Sobre el Abrasador Planeta KELT-9 b

Las mediciones del satélite TESS de la NASA han permitido a los astrónomos mejorar en gran medida su comprensión del extraño entorno de KELT-9 b, uno de los planetas más calientes conocidos.

"El factor de rareza es alto en KELT-9 b", dijo John Ahlers, astrónomo de la Asociación de Investigación Espacial de las Universidades en Columbia, Maryland, y el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. "Es un planeta gigante en una órbita muy cercana, casi polar, alrededor de una estrella que gira rápidamente, y estas características complican nuestra capacidad de comprender la estrella y sus efectos en el planeta".
40 meneos
669 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo es Dimorphos, el asteroide que la NASA intentará desviar en su primera misión de defensa planetaria

La NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) preparan lo que será su primera misión de defensa planetaria, que intentará impactar un asteroide para desviar su órbita.
198 meneos
1448 clics
La NASA planea misión a la misteriosa luna Tritón de Neptuno

La NASA planea misión a la misteriosa luna Tritón de Neptuno

Las rarezas de Tritón podrían llenar un almanaque: a medida que Neptuno gira, Tritón orbita en la dirección opuesta. Ninguna otra luna grande en el sistema solar hace eso. Y la órbita de Tritón se encuentra en una inclinación extrema, compensada por el ecuador de Neptuno en 23 grados. Alrededor de tres cuartos del diámetro de nuestra propia Luna, Tritón tampoco está donde solía estar. Probablemente emigró del Cinturón de Kuiper, una región más allá de Neptuno de cuerpos helados que quedaron del sistema solar temprano.
103 95 1 K 48
103 95 1 K 48
15 meneos
49 clics
El telescopio espacial James Webb de la NASA sufre otro retraso y no será lanzado en marzo de 2021

El telescopio espacial James Webb de la NASA sufre otro retraso y no será lanzado en marzo de 2021

Falta todavía un anuncio oficial pero Thomas Zurbuchen, el director de los programas científicos de la NASA acaba de confirmar que el lanzamiento del telescopio espacial James Webb (JWST) sufrirá un nuevo retraso. Según Zurbuchen no hay manera de que esté listo para marzo de 2021, que era la fecha de lanzamiento que se manejaba desde 2018.
11 4 0 K 36
11 4 0 K 36
12 meneos
79 clics
Las empresas finalistas para construir el módulo lunar del programa Artemisa de la NASA

Las empresas finalistas para construir el módulo lunar del programa Artemisa de la NASA

Oficialmente, la NASA continúa su intención para poner un ser humano en la Luna en 2024 dentro del marco del programa Artemisa. Uno de los puntos débiles de todo el programa, más allá de la falta de financiación y los retrasos del SLS y sus diferentes versiones, siempre ha sido el módulo lunar, conocido oficialmente como HLS (Human Landing System). Más que nada porque, a día de hoy, no existe.
Blue Origin, SpaceX y Dynetics.
4 meneos
16 clics

Futura misión a Marte hace pensarlo dos veces a los científicos

Una misión espacial que pondría al hombre en Marte en los próximos 10 años, es evaluada nuevamente.
Tras las últimas investigaciónes, se descubrió que el cuerpo de los astronautas sufre de grandes alteraciones cuando se somete a la micro gravedad.
Más específicamente, sus cerebros se expanden, lo que no resulta muy agradable para nadie .....
2 meneos
20 clics

La NASA detecta una serpiente cósmica

l instrumento VISIR, del Very Large Telescope de ESO, captó una imagen de un sistema estelar triple masivo recién descubierto. Apodado Apep por una antigua deidad egipcia, puede tratarse de la primera detección de una fuente de estallidos de rayos gamma.

menéame