Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 29, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Los impactos gigantes y su influencia en la habitabilidad de un planeta

Seguimos encabezonados en buscar vida fuera de nuestro Sistema Solar, hasta ahora hemos encontrado ya más de 2.000 planetas y algunos de parecen encontrarse en la llamada “zona de habitabilidad” de sus sistemas estelares. Pero en realidad la cuestión no es tan fácil, tenemos que considerar otros factores, hemos de ver ese sistema estelar como un todo, incluyendo todos los planetas presentes en el o la posibilidad de la existencia de cinturones de asteroides similares a los que encontramos en nuestro pequeño hogar cósmico.
11 meneos
23 clics
Superfulguraciones: cuando las estrellas enanas se comportan como gigantes

Superfulguraciones: cuando las estrellas enanas se comportan como gigantes

A veces se suele decir que las estrellas enanas rojas no son los mejores astros para albergar planetas habitables por culpa de su desagradable tendencia a emitir superfulguraciones con frecuencia. ¿Y qué es eso de una superfulguración?
5 meneos
8 clics

Una investigación española confirma que Kepler-91b es un exoplaneta

Un equipo científico liderado por investigadores españoles ha confirmado, a partir de datos recogidos en el Observatorio de Calar Alto (Almería), que Kepler-91b es un exoplaneta. Hasta la fecha había dudas en torno a la naturaleza de Kepler-91b, un cuerpo que algunas investigaciones caracterizaban como planeta de la estrella gigante roja KIC 8219268 y otras como una estrella binaria eclipsada de fondo.
7 meneos
41 clics
Astrónomos observan la muerte violenta de una estrella gigante

Astrónomos observan la muerte violenta de una estrella gigante

Por primera vez, los científicos tienen la confirmación directa de que una estrella masiva tipo Wolf-Rayet (WR) --que sufren grandes pérdidas de masa debido a intensos vientos estelares-- ubicada a 360 millones de años luz de distancia en la constelación de Bootes murió en una violenta explosión conocida como supernova de tipo IIb. WR es un tipo de estrellas muy masivas y calientes que sufren enormes pérdidas de masa por intesos vientos solares. Nuestro Sol puede parecer bastante impresionante, puesto que es 330.000 veces más masivo que la
12» siguiente

menéame