Actualidad y sociedad

encontrados: 8582, tiempo total: 0.063 segundos rss2
7 meneos
40 clics

El Gobierno estudia que el bono social también lo financie la Administración

Mañana el Congreso de los Diputados aprobará el Real Decreto Ley 7/2016, de 23 de diciembre, por el que se regula el mecanismo de financiación del coste del bono social, con el respaldo de PP, PSOE y Ciudadanos, que ya lo pactaron el mes pasado, y con los votos en contra de Unidos Podemos.
7 meneos
30 clics

[Comunicado] La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y la Alianza Contra la Pobreza Energética presentan...

Las organizaciones sociales presentan una propuesta para desarrollar el bono social eléctrico que, con las limitaciones legales actuales, proteja a los hogares en situación de vulnerabilidad. Consideran así mismo que es necesario superar el marco legal vigente para que la protección sea efectiva tanto en el ámbito eléctrico como en consumos de gas y otros combustibles y proponen la elaboración de una Ley contra la Pobreza Energética.
676 meneos
3656 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Gobierno convierte el bono social en una bomba contra pequeñas comercializadoras y consumidores

Tras cuatro años de inacción por parte del anterior Gobierno en lo que se refiere a la pobreza energética, el nuevo Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, sorprendió al mundo el pasado 23 de diciembre aprobando un Real Decreto Ley que pone las bases legales para ‘mejorar’ el actual bono social. Este Real Decreto-Ley, que cuenta con el apoyo de PSOE y Ciudadanos, es una bomba de relojería contra las pequeñas comercializadoras y repercutirá en una subida de precios generalizada.
200 476 35 K 437
200 476 35 K 437
19 meneos
22 clics

El Gobierno gana tiempo en el Constitucional para no pagar ahora los 500 millones a las eléctricas por el bono social

El Gobierno prepara la presentación de forma “inminente” de un recurso ante el Tribunal Constitucional en contra de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a indemnizar con cerca de 500 millones de euros a las principales eléctricas por haber costeado el bono social de la luz en los últimos años, indicaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.
15 4 0 K 67
15 4 0 K 67
4 meneos
21 clics

El Gobierno rectifica: diseña un bono social energético basado en criterios de renta

El desarrollo normativo del Decreto Ley aprobado este viernes será fundamental para conocer cuántos consumidores podrán beneficiarse de este sistema, cuyo anterior planteamiento daba cabida a ciudadanos que no lo necesitaban. El otro caballo de batalla será el de la financiación.
3 1 1 K 20
3 1 1 K 20
9 meneos
88 clics

Bono social: Las ayudas en la factura de la luz se modularán en función de la renta

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha dicho hoy que los consumidores eléctricos vulnerables tendrán distintas ayudas en función de su renta, que irán desde diferentes descuentos hasta el pago total de las facturas sin cortar la luz para los casos más graves. El desarrollo normativo del real decreto-ley aprobado hoy definirá de forma más clara al consumidor vulnerable y dejará, al menos, cuatro tipos. Estos son el ordinario, dos categorías de consumidores vulnerables con distintos niveles de descuentos en la tarifa y otro más grave.
13 meneos
51 clics

El Gobierno aprueba la normativa sobre el bono social y los cortes de luz a personas vulnerables

Esta normativa es fruto de un acuerdo con PSOE y Ciudadanos, según el ministro de Interior Íñigo Méndez de Vigo. Rajoy ha presidido este viernes la penúltimo reunión de este 2016.
11 2 1 K 122
11 2 1 K 122
12 meneos
19 clics

El Gobierno podrá multar con hasta 60 millones a las comercializadoras que no cumplan el bono social

El Gobierno podrá imponer sanciones de hasta 60 millones de euros a las comercializadoras de electricidad que no cumplan con sus obligaciones referidas al nuevo sistema de financiación del bono social, según consta en el borrador del real decreto por el que se regula el nuevo mecanismo de fijación de esta ayuda a consumidores vulnerables.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
7 meneos
30 clics

Bono social y pobreza energética: menos populismo, más realismo

- En primer lugar, no hay duda de que la pobreza energética es un hecho y es necesario combatir este gravísimo problema. En segundo lugar, debe quedar claro que es un problema social y que por tanto es el Estado quien debe encararlo a través de los Presupuestos Generales, tal y como hace con otros problemas de índole similar. Tercero: claramente, se deben repensar las condiciones en las que los ciudadanos puedan acceder al bono social: la renta disponible debe ser decisiva y no la cantidad de hijos o la potencia contratada
16 meneos
27 clics

Kichi ‘regalará’ energía desde la eléctrica pública gaditana a los consumidores más vulnerables

El principal criterio de acceso al bono social de Eléctrica de Cádiz será la renta familiar. Este bono consistirá en la bonificación de una cantidad de energía según el número de habitantes de la vivienda y de un tramo fijo de potencia contratada. El beneficiario/a del bono pagará el resto de componentes de la factura (IVA (21% del total) impuesto de electricidad y alquiler de contador), así como la cantidad de energía y/o potencia que supere la cantidad bonificada. Los beneficiarios/as del bono social deberán asistir a talleres sobre ahorro
13 3 3 K 104
13 3 3 K 104
14 meneos
20 clics

UGT le exige al Gobierno sustituir el bono social eléctrico por una tarifa social reducida

UGT considera que el bono social eléctrico no protege realmente a los que más lo necesitan y reclama al Ejecutivo que asegure el acceso universal a suministros como la luz y el gas a las familias con rentas más bajas.
11 3 1 K 115
11 3 1 K 115
12 meneos
21 clics

PSOE y Podemos quieren que REE, Abengoa y Acciona paguen también el bono social

El Gobierno quiere aprobar el nuevo Real Decreto sobre el bono social eléctrico este viernes con el fin de que pueda ser convalidado el día 15 en el Congreso de los Diputados.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
3 meneos
8 clics

Energía convocará un grupo de trabajo con las CCAA para crear un procedimiento estándar sobre los cortes de suministro

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital prevé abrir el diálogo político para mejorar el sistema del bono social y la asistencia social ante casos de cortes del suministro eléctrico, para posteriormente convocar un grupo de trabajo con las comunidades autónomas para consensuar un procedimiento “estándar” común a aplicar ante este tipo de casos, según informaron fuentes ministeriales.
5 meneos
32 clics

El Gobierno pide la nulidad del fallo del Supremo sobre el bono social eléctrico

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha anunciado hoy que el Gobierno ha planteado un "incidente de nulidad" contra la sentencia del Tribunal Supremo que tumbó el régimen de financiación del "bono social" eléctrico, que hasta ahora corría por cuenta de las empresas del sector.
29 meneos
28 clics

EQUO urge al Gobierno a reformular el bono social antes de que arrecie el frío

El hecho de que el Tribunal Supremo haya anulado el conocido como bono social, la tarifa eléctrica que suponía un descuento del 25% en la factura de la luz a familias con bajos ingresos, preocupa mucho a los representantes de EQUO, que han puesto en marcha el ‘acelerador’ para que el Gobierno dé los pasos destinados para solucionar esta situación antes de que llegue el invierno. Según EQUO, la sentencia del Alto Tribunal sobre el bono social, “pone en riesgo de pobreza energética a más de 2,4 millones de personas en España”.
24 5 2 K 36
24 5 2 K 36
42 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La perversión del bono social: la luz barata para muchos chalets y pocas familias de parados

Las bonificaciones sobre el recibo de la electricidad han beneficiado durante años a los propietarios de medio millón de segundas residencias mientras apenas llegan a uno de cada veinte hogares con todos los miembros el paro.
36 6 8 K 41
36 6 8 K 41
7 meneos
11 clics

Las familias pagan 15 euros más en la factura de la luz

Cada mes se pagan 74 euros por cada hogar en la energía eléctrica . Facua denuncia que el "bono social" no ha contribuído a reducir la pobreza energética .La asociación de consumidores Facua advierte de que las bajadas de principios de año no han compensado “en absoluto” la gran subida de precios que se produjo entre 2012 y 2015 que alcanzó los 500 euros para el usuario medio. Las subidas posteriores han hecho que en octubre el recibo de la luz esté prácticamente igual que en diciembre del año pasado.
7 0 1 K 45
7 0 1 K 45
11 meneos
17 clics

IU pide impuestos a las eléctricas para financiar el bono social mientras CCOO las culpa de la pobreza energética

Redacción / Agencias.- CCOO lamentó que la sentencia del Tribunal Supremo que declara inaplicable el régimen de financiación del bono social de la luz “exime a las grandes eléctricas”, con “beneficios multimillonarios”, de asumir la pobreza energética que el “alto coste de sus tarifas provoca en uno de cada tres hogares españoles”. En este sentido, […]
46 meneos
324 clics

¿Qué pasará con los que tengan el bono social eléctrico?

El Tribunal Supremo durante esta semana ha considerado no viable el 'bono social eléctrico', consiste en una tarifa subvencionada que se aplica a los usuarios con bajos recursos, al entender que este bono va en contra de la normativa comunitaria para el mercado de la electricidad...
38 8 1 K 132
38 8 1 K 132
10 meneos
30 clics

Endesa sigue su cruzada contra el bono social

Endesa, controlada por la eléctrica pública italiana Enel, está decidida a acabar con el bono social en España que protege a los consumidores más vuinerables o que supone un ahorro para las familias numerosas, las que, por lógica, al ser más miembros en el hogar, más consume.
8 2 12 K -76
8 2 12 K -76
119 meneos
192 clics

El Supremo atiende la petición de dos eléctricas y anula el bono social a los consumidores más vulnerables

El Tribunal establece el derecho de EON y Endesa a ser indemnizadas tras declarar que esta tarifa subvencionada es incompatible con la normativa comunitaria de la UE. El Tribunal Supremo ha anulado este miércoles, al declararlo inaplicable por entender que es incompatible con la normativa comunitaria de la UE, el bono social del que disfrutaban hasta los consumidores de energía eléctrica más vulnerables económicamente.
99 20 9 K 53
99 20 9 K 53
40 meneos
58 clics

Las grandes eléctricas recurren el bono social de 200 millones para evitar pagarlo ellas solas

El Gobierno desoye la propuesta de las eléctricas de que el bono social lo costeen los Presupuestos Generales y les vuelve a endosar la partida de 200 millones. Las compañías recurrirán ante la Audiencia Nacional.
33 7 1 K 144
33 7 1 K 144
669 meneos
6958 clics
3,5 millones de familias ignoran que tienen derecho al bono social de la luz

3,5 millones de familias ignoran que tienen derecho al bono social de la luz

El Bono Social de la luz es un parche de mierda que poco hace por luchar contra el extendido fenómeno de la pobreza energética. Consiste en un descuento determinado por el Gobierno del 25% sobre el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC, antigua TUR), lo cual (debemos reconocer) es mejor que nada. Sus requisitos limitados dejan fuera a muchos usuarios que igualmente están en situación de vulnerabilidad socio-económica. Pero es que aun así mucha gente que cumple las condiciones no disfruta del bono porque simplemente ignora la existencia
214 455 4 K 473
214 455 4 K 473
16 meneos
18 clics

OCU reclama una tarifa eléctrica social que proteja a los consumidores "más desfavorecidos"

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reclamado "más protección" para los consumidores en riesgo de exclusión y ha pedido una tarifa eléctrica social que proteja a los consumidores "más desfavorecidos". En un comunicado, la asociación considera "alarmante" la cantidad de hogares españoles que declaran tener problemas para llegar a fin de mes, con cuatro de cada 10 personas que afirman encontrarse en esta situación, según los datos del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de marzo.
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
14 meneos
21 clics

La eléctricas recurren ante el supremo el reparto del Bono Social

Endesa y Gas Natural Fenosa han presentado sendos recursos ante la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional en contra del reparto del pago del bono social de 2015. De este modo, ambas compañías eléctricas muestran el rechazo al actual sistema de pago de este tipo de política social que consideran que debería pagarse con los Presupuestos Generales del Estado y no mediante la aportación económica de las eléctricas.
11 3 0 K 104
11 3 0 K 104
43 meneos
175 clics
Adiós a cotizar por la mutua del colegio. La nueva Ley de Seguridad Social obliga a abogados, médicos, arquitectos y demás profesionales a darse de alta como autónomos

Adiós a cotizar por la mutua del colegio. La nueva Ley de Seguridad Social obliga a abogados, médicos, arquitectos y demás profesionales a darse de alta como autónomos

Se avecinan cambios para miles de profesionales como abogados, médicos o arquitectos que escogieron la vía mutualista en lugar de la cotización a la seguridad Social y exigen al Gobierno que mejore esta situación ante las bajas pensiones a las que ahora se enfrentan. Por esta razón, la Seguridad Social exige que los profesionales colegiados se integren de manera obligatoria en el régimen de autónomos (RETA), desde 2027, permitiendo a los mutualistas inscritos antes de 1996 pasar sus cotizaciones al RETA.
35 8 1 K 122
35 8 1 K 122
4 meneos
14 clics

Donald Trump intentó vender su red social Truth a Elon Musk pero el multimillonario lo rechazó

Musk, dueño de X, quien se considera un moderado político, tuvo varios encuentros con Trump, incluyendo uno informado por The New York Times. Sin embargo, Musk enfatizó que “no donará dinero a ninguno de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos”, aclarando su postura política.
5 meneos
11 clics

Donald Trump lanzó una operación clandestina de la CIA contra China

Consistió en una campaña en redes sociales del gigante asiático para poner a la opinión pública contra su Gobierno. Tres exfuncionarios dijeron a Reuters que la CIA creó un pequeño equipo de agentes que utilizaban identidades falsas en Internet para difundir narrativas negativas sobre el gobierno de Xi Jinping mientras filtraban información despectiva a medios de noticias extranjeros. De este esfuerzo, que comenzó en 2019, no se había informado anteriormente.
4 meneos
15 clics

El Congreso de EEUU aprueba la ley que puede prohibir TikTok en su primer mercado mundial

Washington acusa a la red social de espiar a sus usuarios, acceder a sus datos, preferencias y tiempos de uso y sospecha que la compañía matriz de esa plataforma, la china ByteDance, puede entregar datos de usuarios americanos al gobierno chino.
2 meneos
13 clics

Taringa dice adiós tras 20 años de historia

Hace 20 años nacía uno de los sitios web más destacados de habla hispana. Y es que cuando las redes sociales aún estaban en pañales, Taringa estaba ahí para ofrecer un hueco a aquellos que querían compartir cualquier cosa con el mundo. La web acabó convirtiéndose en un espacio tremendamente concurrido, sobre todo durante sus primeros años. Ahora, sus responsables anuncian su despedida definitiva.
2 0 4 K -1
2 0 4 K -1
20 meneos
21 clics
Nueva York contra TikTok, Facebook y YouTube por usar algoritmos adictivos

Nueva York contra TikTok, Facebook y YouTube por usar algoritmos adictivos

En la demanda se alega daño mental a los jóvenes acreditado por los servicios de salud mental de Nueva York. Entre los efectos específicos se destaca la promoción de imágenes negativas del cuerpo de los niños. Por ejemplo, mediante el uso de herramientas como lentes y filtros de modificación de la apariencia física que promoverían estándares físicos irreales cuya comparación dañosa con la realidad afectaría a la autoestima y salud mental de los usuarios menores de edad.
16 4 0 K 68
16 4 0 K 68
19 meneos
300 clics

Empiezo un hilo sobre las señales que auguran el fin de internet tal y como lo conocemos

1) Boomers en Facebook que no distinguen entre imágenes reales o generadas por IA. 2) Búsquedas contaminadas de imágenes en Google. 3) Respuestas a un tuit (increíble tuit, por cierto) que parece que tienen sentido pero no, de cuentas fantasma con un propósito oscuro e indeterminado. 4) Personas (hay varias en el hilo) que ya hacen búsquedas con filtro temporal para evitar la contaminación post IA. 5) Libros en Amazon generados con IA sin ningún tipo de rigor o interés. Que sean encima biografías es ya el colmo.
19 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace un nuevo Centro Social Okupado en Madrid para hacer frente "a la hostilidad de la ciudad y de quienes la destruyen"

Madrid cuenta desde este domingo con un nuevo Centro Social Okupado, La Rosa, en el barrio de La Latina, que ha abierto sus puertas bajo el lema “El corazón de Madrid sigue latiendo”. Ubicado en un edificio abandonado de la calle Bastero, 1, frente al Mercado de La Cebada, el proyecto abre con el objetivo de convertirse en “un eje social y político clave para la ciudad” y en un lugar “especialmente significativo”, según sus responsables “por el lugar en el que se encuentra”.
16 3 9 K 36
16 3 9 K 36
52 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para todos los que os quejáis de las ayudas a los extranjeros, tengo un truco

1 Viaja a Marruecos. 2. Quema tus papeles. 3 Vuelve a España en patera. 4 Entrégate a la policía y dí que eres extranjero. 5 Ya puedes vivir de las ayudas. De nada. (Respuesta al tiktok de jadaay sobre las retenciones en su nómina).
3 meneos
7 clics

Las medidas de adaptación al cambio climático mal diseñadas exacerban las desigualdades

La crisis climática no es solo un problema ambiental; también está profundamente entrelazada con injusticias sociales y económicas. Desde la distribución desigual de los impactos del cambio climático hasta la exclusión de comunidades marginadas de la planificación de la adaptación, la necesidad de un enfoque más equitativo para la adaptación al cambio climático es cada vez más clara.
32 meneos
56 clics
Fitch rebaja la calificación bancaria del NYCB a "basura"

Fitch rebaja la calificación bancaria del NYCB a "basura"

La agencia de calificación Fitch Ratings ha decidido rebajar la calificación de New York Community Bancorp (NYCB.US) al estatus de 'basura', con perspectiva negativa. La semana pasada, Moody's también rebajó la calificación, un día después de que el banco, que está luchando con problemas de bienes raíces comerciales (CRE), informara que había identificado "debilidades significativas" en su análisis de riesgo crediticio realizado anteriormente.
7 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Redondo, ministra de Igualdad: "La Ley Trans es una ley socialista"

La ministra de Igualdad reclama “unidad de acción” ante el próximo 8M y que el movimiento feminista pueda “dialogar sobre todas las diferencias”. Defiende el nombramiento de la directora del Instituto de las Mujeres y evita pronunciarse sobre decisiones judiciales
1 meneos
18 clics

Mente, Cuerpo y Contexto Social: Una Relación No Tan Obvia (y clave)

Hoy día, para muchos de nosotros, es de lo más común sentir un dolor y correr al médico, esperando salir con un diagnóstico claro y una receta mágica en mano. Vivimos en una era donde atribuimos cualquier malestar a causas puramente físicas, siguiendo al pie de la letra el guion del modelo biomédico: "Me duele, luego existo... y por lo tanto, necesito antibióticos". Este modelo, con su enfoque en lo orgánico y palpable, ha sido nuestro caballero de brillante armadura contra las enfermedades, especialmente las infecciosas, sin embargo...
37 meneos
38 clics
Ayuso sigue sin pagar el Bono Alquiler Joven más de dos años después de su creación

Ayuso sigue sin pagar el Bono Alquiler Joven más de dos años después de su creación

“Espero equivocarme, pero me da a mí que van a cobrar sólo los de concesión aprobada”. “Salí en requeridos a subsanar en el primer listado de febrero 2023 hace más de un año y nada de nada… Mi marido, con la misma documentación de beneficiario, ya cobró 2022”. “Quisiera saber si en Madrid ya han abonado el Bono Alquiler Joven. Salí en el segundo listado de aprobados del BOCM 11 de abril de 2023 y a día de hoy no me han ingresado”. Son solo tres de las decenas de mensajes que envían cada día los más de 2.000 participantes de...
30 7 2 K 106
30 7 2 K 106
38 meneos
37 clics
La Internacional Socialista de Sánchez olvida al Frente Polisario e invita a un partido saharaui vinculado a Marruecos

La Internacional Socialista de Sánchez olvida al Frente Polisario e invita a un partido saharaui vinculado a Marruecos

La organización socialdemócrata invitó el pasado fin de semana al MSP, un movimiento que el CNI considera que está tutelado por Marruecos. El PSOE se desliga de la decisión tomada por la antigua secretaria general de la IS, ya cesada.
1 meneos
4 clics

El PSOE invita a la Internacional Socialista a una "organización pantalla" de la inteligencia marroquí

Los socialistas españoles promueven el ingreso en un órgano menor de la IS, que preside Pedro Sánchez, de una diputada marroquí que apostó por "liberar" Ceuta, Melilla y las Canarias.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
13 meneos
53 clics

Japón lucha contra un envejecimiento de la población sin precedentes

La preocupante tendencia demográfica se ha convertido en un desafío apremiante. Japón se enfrenta a un descenso de la fuerza laboral, un envejecimiento de la población y un creciente agotamiento de los sistemas de seguridad social. Se prevé que la población se reduzca en un 30% para el año 2070, pero lo más impactante es que un 40% de los ciudadanos serán personas de 65 años o más. El principal motor del declive demográfico es el fenómeno de la urbanización, que suele reducir las tasas de natalidad.
12 1 1 K 117
12 1 1 K 117
17 meneos
28 clics
Shadow Ban: ¿esconden las redes la guerra en Gaza o en Ucrania?

Shadow Ban: ¿esconden las redes la guerra en Gaza o en Ucrania?

Es posible que en ocasiones hayan notado que algunas de sus publicaciones en redes sociales no tienen los mismos likes que otras, o incluso han podido escuchar a influencers o creadores de contenido asegurar que sus vídeos o post no están llegando lo suficiente a sus seguidores. Es lo que se denomina, Shadow Ban o -traducido al castellano- baneo en la sombra. El contenido creado parece visible, pero no lo es. Según un informe, el 54 por ciento de los usuarios dice que han sido silenciados en redes sociales .
14 3 0 K 110
14 3 0 K 110
3 meneos
8 clics

Una empresa de Vigo comunica un ERE por WhatsApp

Los empleados de la auxiliar del naval Soling Instalaciones llevaban 15 días sin trabajar con un permiso retribuido. Este lunes debían volver a sus puestos, pero el domingo por la tarde los delegados sindicales de la CIG recibieron una notificación de WhatsApp. El mensaje informaba de las intenciones de realizar un ERE.
3 0 1 K 18
3 0 1 K 18
34 meneos
228 clics
Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

La investigación resaltó cómo el concepto de “ser rico” en Estados Unidos, donde el ingreso familiar medio era de poco menos de US$ 75.000 en 2022, varía enormemente según la ciudad donde se viva. “Nuestros hallazgos muestran que los ingresos considerados de clase media baja en San Francisco (US$ 152.652) son casi cuatro veces los ingresos considerados de clase media baja en Cleveland (US$ 41.412)”. “Un ingreso de seis cifras ya no es suficiente para salir de la clase media baja en 15 ciudades”.
11 meneos
135 clics

Brutal repaso de un programa de TV3 a las técnicas de la mentira de los 'fachatubers'  

El programa de TV3 que explica cómo se mueven los bulos y el odio en las redes sociales de la 'fachasfera'. El capítulo La xarxa ultra se emitió la semana pasada pero en las últimas horas se ha viralizado después de que algunos tuiteros hayan compartido un extracto en el que se ve cómo un periodista del programa hace un contundente repaso a las técnicas con las que se lanzan las mentiras y medias verdades en ese mundillo.
9 2 7 K 52
9 2 7 K 52
21 meneos
72 clics
El Gobierno aprueba la ley de Familias de Belarra para ampliar la protección social de los hogares

El Gobierno aprueba la ley de Familias de Belarra para ampliar la protección social de los hogares

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes el proyecto de Ley de Familias, en la redacción original que preparó la antecesora del actual ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20230, Pablo Bustinduy, Ione Belarra, con el objetivo de ampliar la protección social de los distintos modelos familiares y redefinir el concepto de familias numerosas para incluir a las monoparentales con dos hijos. El Ministerio de Derechos Sociales ha llevado al Consejo de Ministros el mismo texto que impulsó Ione Belarra en la pasada legislatura...
13 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto en pensiones bate récord en febrero y sube un 6,2%, hasta los 12.668 millones

La pensión media de jubilación aumentó en febrero un 4,8% interanual, hasta los 1.437,1 euros mensuales. Por su parte, la pensión media del sistema se sitúa en los 1.250,7.
14 meneos
20 clics

Aumenta la desigualdad: uno de cada cuatro españoles está en riesgo de pobreza o exclusión social

La Encuesta de Condiciones de Vida muestra un empeoramiento de la situación económica de las familias más vulnerables, con una subida de 1,3 puntos porcentuales en la tasa de carencias materiales y sociales severas. Uno de cada cuatro españoles se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Es la principal conclusión que se extrae de la Encuesta de Condiciones de Vida publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, la tasa AROPE –porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social– se situó e
11 3 1 K 120
11 3 1 K 120
5 meneos
41 clics

La nº 2 de la Internacional Socialista culpa a Sánchez de su cese y habla de "sexismo" y "racismo"

La hasta ahora secretaria general de la Internacional Socialista (IS), Benedicta Lasi, atribuye la decisión de destituirla del cargo a los desencuentros y la difícil relación personal que ha mantenido con Pedro Sánchez desde que ambos asumieron la dirección de este organismo, en el Congreso celebrado en Madrid en noviembre de 2022.
4 1 10 K -40
4 1 10 K -40

menéame