Actualidad y sociedad

encontrados: 183, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
55 clics

Nuevas subvenciones de formación para Turismo y TIC

Nueva resolución del SEPE por la que se aprobará la convocatoria de subvenciones de formación para el desarrollo de programas formativos de ámbito estatal dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas del sector Turismo y TIC. Ideaspropias Editorial resume el contenido del borrador de la convocatoria de subvenciones de formación para el empleo del sector Turismo y TIC.
15 meneos
52 clics

[¿Nos echas una mano?] Cambio en la doctrina de contratos por obra y servicio

Por simplificar (había otras vías para tumbar esos contratos), hasta hace unos meses el TS consideraba legal que la empresa subcontratada justificara un contrato por obra y servicio a un trabajador/a simplemente adjuntando el contrato comercial con la empresa cliente y tan largo como la duración de éste (con un límite máximo de 3 o 4 años dependiendo del convenio). Ahora eso no está permitido. Es decir, los contratos realizados de esa forma son ilegales y, por lo tanto, deberían pasar a ser contratos indefinidos.
517 meneos
5430 clics
Las consultoras están matando la industria: la digitalización 'made in Spain' hace agua

Las consultoras están matando la industria: la digitalización 'made in Spain' hace agua

La digitalización produce una acumulación de un valioso capital intelectual en la organización, un 'asset' digno de aparecer entre sus activos. Subcontratar la digitalización significa pagar para que ese capital intelectual, literalmente, se pierda en un tercero cuyo negocio no es acumular conocimiento, sino vendernos el máximo número de horas. Contratar a un zorro para que nos vigile las gallinas.
198 319 3 K 397
198 319 3 K 397
8 meneos
37 clics

Educación en cuarentena ¿nuevas dificultades o más de lo mismo?

La educación a distancia ¿genera desigualdad entre los estudiantes? o ¿visibiliza las existentes?
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escasean los profesionales TIC para afrontar la desescalada

La necesidad de la tecnología ha sido evidente durante la crisis del coronavirus. El auge de servicios y soluciones nos ha permitido mantenernos conectados y productivos, y ha sido la única manera de evitar que la economía se quedase 100% paralizada. Esta lección está haciendo que las empresas, por fin, se tomen en serio la transformación digital, lo que provocará una nueva explosión en la demanda de profesionales TIC, cuya escasez se ha visto durante el confinamiento y se verá todavía más en el proceso de desescalada.
4 meneos
8 clics

Conetic pide aumentar la financiación a pymes del sector TIC para acelerar la recuperación

Los representantes de las pymes españolas del sector TIC reunidas en Conetic unen esfuerzos a las asociaciones europeas para demandar ante el Consejo Europeo un incremento de los fondos destinados a la innovación digital de las pymes en los presupuestos de la UE 2021-2027. La crisis sanitaria originada por el Covid-19 está afectando notablemente a la economía de Europa y las pymes, que suponen el 99% de las empresas de la UE, serán las que sufrirán particularmente sus consecuencias.
5 meneos
87 clics

¿En qué países hay más trabajadores dedicados a las tecnologías de la información?

Según los datos que publica Eurostat, recogidos por el Instituto de Estudios Económicos, la Unión Europea cuenta con unos 8,9 millones de expertos en TIC trabajando en las economías, lo que equivale a un promedio del 3,9% sobre el empleo total. Los países de la UE-28 con la mayor proporción de expertos TIC son Finlandia con un 7,2% y Suecia con un 6,8%. En España la cifra de estos trabajadores alcanza los 620.000.
10 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guàrdia Urbana recupera un reloj de 100.000 euros

La Guàrdia Urbana de Barcelona ha recuperado un reloj robado valorado en más de 100.000 euros y ha detenido al ladrón, que cometió el robo violento contra un turista cuando llevaba un bebé en brazos.
4 meneos
19 clics

Sólo seis mujeres de cada 1.000 trabajan en sectores tecnológicos

Un estudio de la Comisión Europea sobre la mujer en el sector digital señala que sólo 24 alumnas de cada 1.000 se gradúan en estudios TIC y, de ellas, solo 6 trabajan en el sector tecnológico.
4 0 6 K -12
4 0 6 K -12
5 meneos
48 clics

Una década "prodigiosa" en educación

Año 2009. Aprobación del proyecto Escuela 2.0 por parte del Ministerio de Educación que, en ese momento dirigía Gabilondo y, dentro del mismo, incorporación de portátiles en gran parte del territorio nacional, salvo en algunas Comunidades gobernadas por el PP. Una década “prodigiosa” después, modelos variopintos, mezcla de portátiles, tablets e, incluso, apuesta por los móviles en determinados centros, sin ninguna evaluación que esté considerando como positiva este modelo de digitalización de aula.
4 meneos
145 clics

Mobbyt, una herramienta para crear videojuegos educativos y recursos didácticos interactivos

Mobbyt Platform es una herramienta interactiva para crear y publicar videojuegos serios. Es muy simple de utilizar. Además, esta plataforma online posee un portal de juegos listos para jugar desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Ideal para docentes innovadores que lo deseen utilizar en el aula.
16 meneos
36 clics

El 13,9% de las ofertas de empleo ofrece puestos de trabajo que no existían hace 15 años

El 13,9% de las ofertas de empleo publicadas el último año reflejaban vacantes para cubrir puestos de trabajo que hace 15 años no existían, vinculadas principalmente a las nuevas tecnologías, sector que ha aumentado su número de empresas un 4,2% en este periodo, según un informe de Adecco e Infoempleo. De las ofertas de empleo publicadas en el último año, el 12,8% pertenecen a empresas del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), tres décimas más que el año anterior.
13 3 1 K 51
13 3 1 K 51
5 meneos
8 clics

Google descarta a España y creará un centro internacional de operaciones en Portugal

Google ha decidido crear un centro internacional de operaciones en Portugal, en vez de en España. Así lo publica El Mundo que destaca que este nuevo centro creará 1.300 puestos de trabajo. El centro será el segundo en importancia instaurado en Europa tras el de Dublín.Fuentes consultadas por El Mundo destacan que otras multinacionales, como Microsoft, también están apostando por Portugal en vez de por España. Aunque se desconoce los motivos que ha llevado a Google a instaurar el centro internacional de operaciones en el país vecino
4 1 17 K -102
4 1 17 K -102
251 meneos
1092 clics

Google monta un centro de 1.300 empleos en Portugal tras descartarlo en España

La multinacional estadounidense Google ha decidido montar y potenciar en Portugal un centro internacional de operaciones que creará 1.300 empleos tras descartar implantarlo en España. Así lo desvela el Gobierno portugués, que se felicita de haber ganado «un proceso competitivo» para atraer el que se perfila como el segundo mayor centro europeo de Google después del de Dublín. La magnitud del proyecto en el país vecino contrasta con los 200 empleos que ha creado hasta ahora Google en España.
101 150 13 K 1544
101 150 13 K 1544
8 meneos
20 clics

En Francia, las lecciones escolares preguntan: ¿En qué publicación de Twitter debería confiar? [EN]

Realizado experimento novedoso por el gobierno Francés trabajando con periodistas y educadores para combatir la propagación de información errónea en línea. Francia está coordinando uno de los mayores esfuerzos nacionales de alfabetización en medios e internet para enseñar a los estudiantes, comenzando tan pronto como en la escuela intermedia, a detectar información basura en línea. Desde 2015, el gobierno francés ha aumentado los fondos para cursos sobre los inconvenientes del mundo en línea.
28 meneos
227 clics

Gracias a esta persona se firmara Oficinas y Despachos de Bizkaia

Hemos encontrado a la persona que conseguirá un convenio digno La verdad es que ha sido muy sencillo y tiene las cualidades perfecta para conseguir nuestro convenio: Es una persona que conoce el sector Lleva años sufriendo que no se firme el convenio Su opinión es la más valida Sabe perfectamente que sin convenio sus condiciones serán igual de malas en otra empresa Si deja de ser un mero espectador y pasa a ser protagonista decantara la balanza a su favor Aqui esta esa persona:
23 5 3 K 48
23 5 3 K 48
159 meneos
171 clics
Huelga Indefinida de Informaticos, Ingenieros y Oficinas-Despachos de Bizkaia

Huelga Indefinida de Informaticos, Ingenieros y Oficinas-Despachos de Bizkaia

Hoy en rueda de prensa el sindicato con mas representación en Oficinas y Despachos de Bizkaia, ELA, ha convocado una huelga indefinida en el sector para el próximo 12 de diciembre. Despues de 5 años sin convenio, con una empresas que no tuvieron perdidas en la crisis y que ahora se encuentran en una situción de beneficios, se niegan a recuperar un convenio que era valido hace 5 años y solo quieren negociar un recorte de la garantía mínima y la antigüedad para mantener en una congelación a los trabajadores del sector.
87 72 3 K 214
87 72 3 K 214
69 meneos
93 clics

El 80% de los trabajadores del sector de las TIC afirman que sus salarios son mejores fuera de España

Casi la mitad de los profesionales del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en concreto el 47%, piensan que sus salarios superan a los de cualquier otro sector, aunque ocho de cada diez reconocen que sus condiciones laborales son mejores en el extranjero que en España. De hecho, siete de cada diez manifiestan que España es uno de los países europeos con menor proporción de empresas en el sector de las TIC, según una encuesta
53 16 0 K 297
53 16 0 K 297
6 meneos
93 clics

Las Smart Cities que iban a revolucionar el mundo y (de momento) se han quedado en nada

El futuro pertenece a las ciudades. No es nada nuevo. Lo afirman los gurús y lo corroboran los datos. Desde 1960 el peso demográfico de las urbes se ha disparado hasta representar más de la mitad de la población global, una tendencia que seguirá en aumento a lo largo de las próximas décadas. El Banco Mundial prevé que en 2020 residan en metrópolis el 56% de los habitantes del planeta y que tres décadas después sean ya más del 66%. Durante ese mismo período, por cierto, se espera que la humanidad aumente hasta los 9.000 millones de personas.
664 meneos
2616 clics
Informáticos, ingenieros y oficinas de Bizkaia van a ir a la huelga indefinida

Informáticos, ingenieros y oficinas de Bizkaia van a ir a la huelga indefinida

El convenio Oficinas y Despachos de Bizkaia tiene en su ámbito a informáticos, ingenieros, consultorias, administradores de fincas, camaras, colegios oficiales,... todo lo que no tenga convenio propio y este en un despacho. Llevan 5 años sin convenio y 6 años con congelación salarial, lo que supone una bajada de sueldo, por si fuera poco la mayoría de las empresas absorben y compensan la antigüedad, sin mencionar a las empresas que directamente nunca han aplicado el convenio lo que lleva a que la situación sea peor.
208 456 1 K 307
208 456 1 K 307
2 meneos
24 clics

¿Las nuevas tecnologías perjudican nuestra productividad?

En los últimos años, el crecimiento de la productividad en las economías desarrolladas se ha estancado. Las explicaciones más prominentes de esta tendencia involucran a la tecnología. Se supone que el progreso tecnológico aumenta la productividad de las economías y el crecimiento potencial. Entonces, ¿qué está pasando?
21 meneos
74 clics

Convenio TIC: La Comisión negociadora modificará el redactado del artículo que regula la ultraactividad

Hemos recibido una respuesta consensuada desde la Mesa Paritaria donde se explicita que no fue voluntad de las partes modificar la ultraactividad indefinida. Por ello, se va a convocar a la Mesa Negociadora del Convenio para cambiar el redactado existente de tal forma que no deje lugar a la duda, como siempre tuvo que ser. Esta respuesta supone reconocer implícitamente que el redactado actual no tiene la misma claridad que el anterior y, por lo tanto, ponía en peligro la ultraactividad.
17 4 0 K 33
17 4 0 K 33
730 meneos
4551 clics
CCOO y UGT entregan la cláusula que blindaba el Convenio TIC | Coordinadora de Informática

CCOO y UGT entregan la cláusula que blindaba el Convenio TIC | Coordinadora de Informática

Este es, probablemente, el artículo más importante de todos los que se hayan realizado en relación al Convenio TIC. Te pedimos la máxima atención a su contenido e implicaciones. Ante la gravedad de lo que estábamos leyendo en el nuevo Convenio TIC, solicitamos un dictamen al Gabinete Confederal de abogados de la CGT. La valoración de 14 folios que recibimos confirma nuestros temores. No vamos a publicar ese dictamen para evitar que caiga en manos de la Patronal, pero lo enviaremos a todos los delegados sindicales del sector TIC.
245 485 1 K 431
245 485 1 K 431
17 meneos
70 clics

Resolución del Comité de Empresa de Ayesa AT ante el XVII Convenio TIC

Este XVII Convenio consagra una pérdida de poder adquisitivo de los salarios en más de un 20% en un momento donde el PIB crece al ritmo del 3% anual, el beneficio empresarial volvió a obtener máximos históricos alcanzando en 2017 el 42,9% del valor añadido bruto. Es decir, CCOO y UGT firman un convenio de retroceso en un momento de crecimiento económico.
14 3 2 K 103
14 3 2 K 103
39 meneos
52 clics

Hoy comienza huelga de TIC en Bizkaia

Aunque hoy la mayoría de los medios de comunicación ignoraran que el segundo convenio de Bizkaia con 23.000 trabajadores están llamados a la huelga, nosotros lo vamos a recordar. La gran mayoría son informáticos, por lo menos son los mas activos y los que van a secundar la huelga. Por esto os dejamos la nota de prensa ayer leída por los organizadores: El sector de Oficinas y Despachos ha convocado para estos próximos días 25 y 26 sendas jornadas de huelga. el convenio de oyd afecta a 23.000 personas en Bizkaia, y de su firma depende...
32 7 0 K 62
32 7 0 K 62

menéame