Actualidad y sociedad

encontrados: 668, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
11 clics

Sobrevivir a la hepatitis C cuesta más de 100.000 euros

El alto precio al que se quiere comercializar el producto ha hecho saltar las alarmas de todos los sistemas sanitarios, incluidas las de la Organización Mundial de la Salud, que hace apenas unas semanas ha advertido de las "proporciones epidémicas" que está alcanzado la hepatitis C. Cada uno de estos tratamientos, dos píldoras bautizadas con los nombres genéricos de sofosbuvir y simeprevir, ha salido al mercado a un precio de partida de 80.000 euros, que para el mercado de los países más pobres se pretende comercializar a la tercera parte ...
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
4 meneos
16 clics

Sobrevivir a la hepatitis C cuesta más de 100.000 euros

El alto precio al que se quiere comercializar el producto ha hecho saltar las alarmas de todos los sistemas sanitarios, incluidas las de la Organización Mundial de la Salud, que hace apenas unas semanas ha advertido de las "proporciones epidémicas" que está alcanzado la hepatitis C. Cada uno de estos tratamientos, dos píldoras bautizadas con los nombres genéricos de sofosbuvir y simeprevir, ha salido al mercado a un precio de partida de 80.000 euros, que para el mercado de los países más pobres se pretende comercializar a la tercera parte ...
3 1 5 K -37
3 1 5 K -37
13 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera demanda judicial en España por los daños de la vacuna del papiloma

El Bufete Almodóvar & Jara ha puesto en la Audiencia Nacional la primera de una larga serie de demandas judiciales por los daños que han causado Administración sanitaria y laboratorio fabricante con la vacuna del papiloma. El proceso que ahora comienza trata de encontrar justicia por los primeros casos registrados en nuestro país en el año 2009 en la Comunidad Valenciana. Las familias afectadas están organizadas en torno a la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP). gardasil merck vacuna papiloma La demanda, muy documentada
10 3 11 K -11
10 3 11 K -11
10 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No nos cuentan la verdad sobre la investigación de fármacos

Una de las claves para entender porqué más medicamentos de los que creemos causan graves daños está en que se ocultan datos de los ensayos clínicos que se hacen para validarlos. Un trabajo publicado en British Medical Journal (BMJ) ha revisado información de ensayos clínicos de vacunas (papiloma, gripe, meningococo, neumococo, rotavirus) y concluye que los no patrocinados tienen una mayor probabilidad (4,42 veces) de publicar resultados negativos. Es decir, que de los ensayos pagados por los fabricantes de vacunas nos enteramos menos de las c
1 meneos
9 clics

El periodista Xavier Horcajo denuncia la corrupción sanitaria en España

La Gaceta cuenta que el “capo” (así) de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) ha sido encarcelado en China por los sobornos a médicos de su laboratorio. Además, acusa aFarmaindustria (patronal española de laboratorios farmacéuticos) de ser el “gran operador” de este modo de corrupción en España.. La Gaceta cuenta que el “capo” (así) de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) ha sido encarcelado en C
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64
15 meneos
38 clics

La industria farmacéutica camina hacia el oligopolio

Las últimas semanas se han caracterizado por los frenéticos movimientos financieros protagonizados por los laboratorios farmacéuticos. El intercambio de cromos entre Novartis, GSK y Lilly, Valeant está en plena acometida para hacerse con Allergan, Pfizer ha presentado una ‘megaoferta’ por AstraZeneca, con ofensiva diplomática incluida… Operaciones que recuerdan al contexto de la industria farmacéutica de los 90, pero con una diferencia: las consecuencias de que se concentre todavía más son temidas hasta por los directivos de las compañías.
12 3 0 K 148
12 3 0 K 148
4 meneos
63 clics

¿Cómo calculan las farmacéuticas el precio de sus medicamentos?

En ciertos casos llegan a ser exorbitantes, sobre todo en tratamientos contra el cáncer y problemas neurológicos. Los precios de los medicamentos responden a un largo proceso en el que intervienen varias variables.
5 meneos
46 clics

Las farmacéuticas no quieren acabar con las grandes enfermedades como el cáncer porque son un gran negocio

"Mi descubrimiento de la stevia fue cuando una noticia de un grupo de padres denunciaron a una multinacional americana de las semillas transgénicas, acusándola de la muerte de sus hijos por tomar un edulcorante de su propiedad que estaba incluido en un famoso refresco light".
4 1 8 K -55
4 1 8 K -55
20 meneos
34 clics

Acuerdos comerciales UE / EE UU: la captura de la política por las multinacionales farmacéuticas

La Comisión Europea y EE UU están negociando con un alto nivel de secretismo el llamado Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) con una importante presencia en la agenda de los intereses de la industria farmacéutica que está intentando reforzar las ya restrictivas políticas de propiedad intelectual así como perpetuar el oscurantismo y la falta de transparencia sobre la eficacia y seguridad de los medicamentos al condicionar el acceso a los datos de los ensayos clínicos.
18 2 0 K 33
18 2 0 K 33
4 meneos
17 clics

Eli Lilly gana un 53% menos en el primer trimestre y rebaja sus previsiones para 2014

El laboratorio farmacéutico estadounidense Eli Lilly obtuvo en el primer trimestre de 2014 un beneficio neto de 727,9 millones de dólares (526,6 millones de euros), lo que supone un 53% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. El presidente y consejero delegado de Eli Lilly, John C. Lechleiter, explicó que estos resultados refleja el "descenso sustancial" de los ingresos y los beneficios como consecuencia del vencimiento de las patentes en Estados Unidos de Cymbalta y Evista. La compañía ha rebajado su previsión de beneficio por...
16 meneos
32 clics

¿Es correcto que las farmacéuticas paguen a los doctores?

La cultura de pagos y regalos a doctores se ha generalizado de tal manera que ahora los gobiernos y las mismas industrias y profesionales de la salud intentan regularizarlo para "limpiar" la mala imagen que puedan tener.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
32 meneos
32 clics

El principal asesor de Hollande dimite por favorecer a las farmacéuticas

Aquilino Morelle, asesor y redactor de los discursos del presidente francés, François Hollande, dimitió hoy después de que un medio de comunicación digital revelara que trabajó para la industria farmacéutica cuando era inspector general de Sanidad. Hollande señaló que la dimisión es "la única opción posible" para que su asesor pueda "clarificar" los hechos que se le reprochan, al tiempo que precisó que él no puede juzgar "lo que hizo antes" de llegar al Elíseo.
27 5 0 K 122
27 5 0 K 122
3 meneos
24 clics

De Hipócrates al Negocio de la Salud

Resulta que desde hace unos días, los principales medios de comunicación se están haciendo eco de una noticia, para ellos, insólita. El Tamiflú, el famoso medicamento que se recetó para la cuestionable Gripe A, era inútil. Totalmente ineficiente, inocuo. No hacía nada. ¿Otra gran estafa de la Industria Farmacéutica? ¡Vaya sorpresa! El gran…
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
28 meneos
34 clics

Investigan si las farmacéuticas están retrasando la comercialización de nuevos medicamentos contra el cáncer

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha abierto una actuación de oficio para conocer el motivo de los retrasos en la incorporación de los nuevos anti-tumorales al Sistema Nacional de Salud. La institución quiere esclarecer si esas demoras se producen por las negociaciones entre las farmacéuticas y Sanidad a la hora de fijar precios.
23 5 1 K 104
23 5 1 K 104
19 meneos
24 clics

GlaxoSmithKline, acusada de nuevo de sobornar a médicos

La sombra del soborno vuelve a planear sobre la estrategia de promoción de productos en varios países de GlaxoSmithKline (GSK). La multinacional anglosueca está siendo investigada en Polonia por presuntos sobornos a médicos con el fin de promocionar su antiasmático Seretide. Esta información ha sido revelada por el programa Panorama, de la BBC. Según esta fuente, once médicos y un gerente regional de GSK estarían acusados por actividades relacionadas con la corrupción cometidas entre 2010 y 2012.
16 3 0 K 53
16 3 0 K 53
8 meneos
9 clics

Ninguna Comunidad aplica el repago farmacéutico hospitalario aprobado hace seis meses

Murcia es la autonomía mejor preparada para implementar el cobro de los medicamentos en los hospitales, pero todavía no lo aplica. Las más favorables a cumplir esperan a que otras autonomías sean las primeras. Cataluña, País Vasco, Canarias, Andalucía y Castilla-León han recurrido la disposición del Gobierno.
105 meneos
106 clics

Ana Mato vuelve a ocultar la subida del gasto farmacéutico para esconder el fracaso del copago

Ana Mato quiere ocultar a toda costa el fracaso del copago de medicamentos instaurado hace más de un año. Esta medida, que al principio dio sus frutos y logró reducir el gasto farmacéutico, parece haber dejado de surtir efecto ya que en febrero el desembolso del Ministerio de Sanidad en fármacos volvió a subir por sexto mes consecutivo. Un aumento que el Gobierno ha tratado de ocultar.
81 24 2 K 221
81 24 2 K 221
8 meneos
115 clics

Una farmacéutica vende cosméticos

Una farmacéutica ha lanzado al mercado una gama de productos de "alta cosmética a precios asequibles" que exportará en un futuro próximo, a otros mercados con los que mantiene ya contactos comerciales. Creó la compañía el pasado mes de agosto tras cerca de cinco años de "investigación y mucho trabajo", también ultima un acuerdo con distribuidores interesados en comercializar sus productos en farmacias y parafarmacias españolas
7 1 1 K 44
7 1 1 K 44
« anterior1252627» siguiente

menéame