Actualidad y sociedad

encontrados: 545, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
81 clics

¿Por qué el dólar le está ganando la batalla al euro?

Este lunes la divisa europea alcanzó su punto más bajo en nueve años frente al dólar. El temor ante una eventual salida de Grecia de la eurozona así como cambios en las tasas de interés debilitan el valor del euro.
3 1 7 K -42
3 1 7 K -42
15 meneos
45 clics

El euro cae a su nivel más bajo en nueve años

La moneda común europea, euro, cayó a su nivel más bajo en nueve años frente al dólar estadounidense, en medio de los pronósticos de una intervención del Banco Central Europeo (ECB) para estimular la economía. El euro perdió 1,2% frente al dólar para cotizarse en US$1,1864, su nivel más débil desde marzo de 2006, antes de una leve recuperación a US$1,1937.
14 1 0 K 77
14 1 0 K 77
10 meneos
120 clics

Exportar deflación, arma letal china para 2015

Los conflictos geopolíticos entre los distintos bloques de poder global nos han abocado a una guerra de divisas en la que ya estamos inmersos. En esta particular y sutil guerra, China encarna el bloque emergente que trata de hacer frente a la hegemonía de los Estados Unidos. Se trata de una guerra soterrada, donde cada área utiliza distintos instrumentos de política económica. La estrategia China refleja un cambio de comportamiento intrínseco notorio respecto a su actitud cooperativa en las últimas décadas.
8 meneos
158 clics

2015 será el año en que el dólar ponga en peligro al mundo

Mientras la economía de EE.UU. podrá afrontar la subida del dólar y un nuevo ciclo de crecimiento de los tipos de interés en 2015, grandes partes del mundo no estarán en condiciones de hacerlo, asegura 'The Telegraph'.
5 meneos
34 clics

Plan Juncker; tiempo; salvamento

Pienso que el plan Juncker no es más que la versión 2.0 del Plan E, solo que en vez de hacerse uno en cada país se hace uno a nivel europeo. Aquel se pagó con déficit, este se va a financiar con deuda: Caminos diferentes para llegar al mismo lugar; pero como en aquel, tampoco ahora nadie habla de lo importante: ¿Cómo y cuándo llegará el retorno de esa inversión? El ejemplo es USA: ¿cuándo va a darse cuenta la ciudadanía que el dólar vale el valor que se le quiere dar y de que USA no pude pagar todo lo que debe? Pienso que ya falta poco.
7 meneos
28 clics

El desplome del rublo y el alza de Bitcoin

Este año Rusia ha sido posiblemente el país con más titulares y acontecimientos, tanto en número como en grado de relevancia a nivel mundial. En este artículo se tratará la relación existente entre el rublo, la caída de su valor con respecto al resto de divisas internacionales y la posible alza de Bitcoin derivado de esta situación.
6 1 8 K -45
6 1 8 K -45
15 meneos
155 clics

Venezuela y las paradojas de vivir con el dólar paralelo disparado

Con cuatro tipos de cambio, uno de ellos no oficial, la moneda local venezolana ha visto históricos niveles de depreciación frente al dólar. Productos y servicios puedan ser al mismo tiempo muy caros o muy baratos.
12 3 2 K 105
12 3 2 K 105
11 meneos
33 clics

Maduro abre la puerta para legalizar el dólar Paralelo

El Gobierno venezolano reformó la normativa de ilícitos cambiarios, allanando el camino para la creación de un mercado alternativo de divisas donde actúen empresas privadas y personas sin la administración exclusiva del Banco Central de Venezuela (BCV), según la Gaceta Oficial publicada el viernes.
2 meneos
51 clics

¿Por qué Estado Islámico necesita una moneda de oro?

Ha saltado hace poco la noticia que el grupo terrorista, ahora establecido como estructura para-estatal en el Medio Oriente, Estado Islámico ha decidido establecer un nuevo sistema monetario basado en monedas de oro, plata y cobre, es decir muy alejadas del sistema fiat que funciona ahora mismo en Iraq. ¿Como puede ser posible que los tiranos de Iraq y el levante se decanten por esta opción? Descubre lo a continuación.
1 1 12 K -147
1 1 12 K -147
1 meneos
5 clics

El billete verde ha revertido el prometedor inicio de jornada, con el USD/JPY ahora encaminándose hacia 115.30/20

El interés comprador por el dólar ha empujado al par hacia nuevos máximos de pluri-años en la cercanía de 116.20, niveles vistos por última vez en octubre de 2007. Sin embargo, a medida que la sesión ha evolucionado, el impulso inicial del USD ha perdido vigor.
1 0 7 K -108
1 0 7 K -108
787 meneos
10072 clics
¡Bye bye Chusma!

¡Bye bye Chusma!

Desde que empecé este blog, me he esforzado en mostrar a quién quiera escucharme que atravesamos la peor crisis económica, política y geopolítica de los últimos 400 o 500 años. No tengo ninguna duda al respecto (...) Cuando los dirigentes de un país o de un imperio no pueden o no quieren redistribuir la riqueza entre sus ciudadanos, la economía entra en una espiral deflacionista muy difícil de contener (...) El sistema está en manos de una mafia formada por la banca, sus empresarios afines y los jueces de la administración concursal.
224 563 14 K 477
224 563 14 K 477
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin: "El uso prometedor del rublo y el yuan podría reducir la influencia del dólar"

Rusia tiene la intención de hacer un mayor uso de las monedas nacionales en acuerdos con China, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en el marco de la cumbre de la APEC.
8 2 12 K -51
8 2 12 K -51
10 meneos
124 clics

Cómo es vivir con US$1 al día: un conmovedor llamado de atención creado por el fotógrafo Renée Byer  

Más de mil millones de personas viven con un dólar al día, pero sus vidas pueden parecer mundos aparte para los más afortunados. En un nuevo trabajo de fotoperiodismo, el activista Thomas A. Nazario y fotógrafo ganador del Premio Pulitzer Renée Byer documentan la vida de los más pobres del mundo (África, Asia,...)...
1 meneos
6 clics

[PREVISIÓN DE MERCADOS] USD/JPY cae por debajo de 107.00

FXStreet (Córdoba) - El dólar borró todas las ganancias que tenía frente al yen y cerró el gap alcista con el que había comenzado la semana. El USD/JPY definitivamente no pudo sostenerse por encima de 107.00 y cayó hasta 106.81, llegando a nuevo mínimo para el día.
1 0 9 K -122
1 0 9 K -122
4 meneos
37 clics

La conexión entre el Dolar y el petróleo [ENG]

Artículo sobre la conexión entre el dólar y el petróleo, y las causas y efectos de la reducción de precios sobre todo si se debe a una reducción de la demanda.
82 meneos
1225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se aproxima una crisis aún mayor que la que hemos vivido

Predijo el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera posterior. Ahora, Peter Schiff advierte de un nuevo "colapso masivo".
69 13 12 K 32
69 13 12 K 32
7 meneos
22 clics

Inauguran en Madrid el proyecto Calle Bitcoin

En Madrid se ha inaugurado el proyecto Calle Bitcoin. Desde este viernes los negocios de una de las más caras y exclusivas avenidas de la capital española aceptan el pago con moneda virtual. En la calle Serrano hay tiendas de lujo, bares y restaurantes. Según los organizadores, este será el bulevar Bitcoin más largo de Europa. El objetivo es que los consumidores pierdan el miedo al pago virtual y comprueben por ellos mismos lo sencillo, seguro y eficiente que es.
11 meneos
390 clics

Una nueva idea de negocio amenaza a la gran industria del afeitado

Una nueva idea de negocio amenaza a la gran industria del afeitado Con Dollar Shave Club cada mes el usuario recibe en su casa una nueva maquinilla y el catálogo se completa además con espuma de afeitar, aftershave y toallitas por un dolar.
16 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo se ahoga en los dólares de la Reserva Federal  

Paul Craig Roberts (nacido el 3 de abril de 1939) es un economista y periodista paleoconservador estadounidense. Ocupó el cargo de subsecretario del Tesoro en la administración Reagan y es considerado uno de los fundadores de la Reaganomía. Fue editor y columnista de Wall Street Journal, Business Week y Scripps Howard News Service. Paul Craig Thomas testificó en más de treinta ocasiones ante comités del congreso sobre temas de política económica.
5 meneos
12 clics

Experto: EE.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial

El actual comportamiento de EE.UU. en la economia global se asemeja al de un parasito que persigue el modo de mantener la ilusión de que el mundo depende de él, opinó en declaraciones a RT el comentarista económico, Peter Schiff.
4 1 9 K -62
4 1 9 K -62
1 meneos
11 clics

Cotización del dolar oficial y blue en tu web

En esta ocacion les dejo un widget que nos proporciona la web dolar-bluehoy.com/ para insertarla en nuestro blog o web.
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
2 meneos
13 clics

Dólar oficial y dólar blue hoy - Cotizacion del dolar blue el mas solicitado en Argentina

El dolar blue esta ciendo el mas solicitado en Argentina por los compradores de divisas por la subita imprecionante de esta moneda, el gobierno hace lo posible para que este tipo de cambio no siga cotizando
1 1 10 K -148
1 1 10 K -148
8 meneos
86 clics

El dolar es el principal enemigo de la economía de Estados Unidos

La posición de dólar como moneda de reserva mundial es una de las principales causas del estancamiento económico de Estados Unidos. La acumulación de dólares que hace el resto del mundo lleva al billete verde a una constante presión revaluatoria que termina asfixiando sus exportaciones e incentivando las importaciones y destruyendo miles de empleos que debilitan la economia de Estados Unidos. Este es el lado más oscuro de la guerra de divisas, donde Estados Unidos siempre llevará las de perder, dado que al ser el dólar la moneda de reserva ...
11 meneos
130 clics

¿Cómo llama Pedro J. a Cospedal?

Pero ¿cómo llama Pedro J. en su artículo a María Dolores de Cospedal?: "María Dolores de las Mentiras". Este es el párrafo:
7 meneos
47 clics

Argentinos tranquilos. Vuestro Gobierno acaba de asegurar que no habrá ninguna devaluación

En marzo del 2013 la presidenta de la Argentina, Cristina Fernández aseguraba que en Argentina no se iba a producir ninguna devaluación del peso argentino y que los que intentarán ganar plata esperando una devaluación deberían esperar a otro Gobierno. En enero de 2014 (9 meses después) el Gobierno Argentino, bajo el mandato de Cristina Fernández decretaba una devaluación …

menéame