Actualidad y sociedad

encontrados: 113, tiempo total: 0.004 segundos rss2
34 meneos
35 clics

Drets denuncia que la JEC haya permitido que dos ultras de Blanquerna sean candidatos a pesar de la sentencia firme (cat

La asociación Drets , de abogados y juristas contra la represión, ha presentado una queja ante la Junta Electoral Central española y la provincial de Madrid para que hayan avalado la candidatura de dos de los fascistas que en 2014 asaltaron el centro Blanquerna , el edificio de la delegación de la Generalitat en Madrid, condenados con sentencia firme. Se trata de Manuel Andrino Lobo , que encabeza la lista del partido fascista Falange española en las elecciones del 4 de mayo, y de Jesús Fernando Fernández-Gil, Que fue de número ocho.
28 6 0 K 121
28 6 0 K 121
27 meneos
29 clics

La Junta Electoral dice que Marlaska vulneró la Constitución con su tuit a Illa

La Junta Electoral Central ha dictaminado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vulneró el principio de neutralidad política recogido en la Constitución con el tuit en el que alababa al exministro y candidato a las elecciones catalanas Salvador Illa, pero no le sanciona porque rectificó.
24 3 0 K 48
24 3 0 K 48
13 meneos
65 clics

La JEC insta a la Generalitat a abstenerse de tomar partido contra la candidatura de Vox

La Junta Electoral Central (JEC) considera que la Oficina de Derechos Civiles y Políticos, un organismo público dependiente de la Generalitat, vulneró los principios de objetividad y neutralidad política con respecto a los de Abascal
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
27 meneos
32 clics

El asesor de Ciudadanos que fue miembro de la JEC incumplió la ley al compaginar su cargo con el puesto de catedrático

Tal como desveló este diario en febrero, el partido naranja pagó al catedrático durante dos años un sueldo como asesor mientras era miembro de la Junta Electoral Central y resolvía recursos a favor del partido. Paralelamente, el catedrático mantuvo su puesto en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
22 5 3 K 10
22 5 3 K 10
5 meneos
26 clics

TS avala de nuevo que la JEC dejara vacante el escaño de Puigdemont en Europa

EL Tribunal Supremo ha rechazado los incidentes de nulidad planteados por el expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconseller Antoni Comín contra las sentencias que avalaron el acuerdo de la JEC de junio de 2019, que dejó vacantes sus escaños en el Parlamento Europeo (PE) por no haber acatado la Constitución.
14 meneos
33 clics

La JEC defiende que había medios para que los contagiados votasen

La Junta Electoral Central (JEC) dirigió el jueves un escrito al Gobierno vasco en el que le recordaba que «no ha puesto ni ha dejado de poner objeciones» a la utilización de medios telemáticos para que las personas contagiadas con coronavirus o sospechosas de padecerlo pudieran ejercer su derecho a voto en las elecciones autonómicas de este domingo.
11 3 2 K 67
11 3 2 K 67
20 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BNG denuncia ante la JEC el mailing de Vox por "delitos de odio, injurias y calumnias"

El BNG ha presentado este viernes una denuncia ante la junta electoral central (JEC) contra el mailing que la formación política Vox está distribuyendo en los domicilios gallegos con mensajes que, a juicio de la formación nacionalista, "pueden ser constitutivas de un delito de incitación al odio, injurias y calumnias".
16 4 7 K 30
16 4 7 K 30
45 meneos
54 clics

La Junta Electoral Central ratifica el varapalo a la Televisión de Galicia por no respetar la neutralidad informativa

El árbitro electoral desestima las alegaciones presentadas por el canal público contra la primera resolución y da la razón a la queja del BNG denunciando la ausencia de su candidata en los informativos.
37 8 3 K 30
37 8 3 K 30
35 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vocal de la Junta Electoral que votó inhabilitar a Junqueras y a Torra militó en el PP

Militó en el PP hasta semanas antes de llegar al cargo en 2017. El catedrático Carlos Vidal señala, a preguntas de infoLibre, que en octubre de aquel año omitió ante el Congreso su afiliación porque ya no militaba y por tanto "no había nada que mencionar". Asegura que nunca se planteó abstenerse en el caso de los independentistas catalanes porque no encontró razones para ello. Su caso, tras el del asesor de C's Andrés Betancor, abre interrogantes sobre la cúpula de la Administración Electoral.
18 meneos
27 clics

Una Junta Electoral de polémica en polémica

El órgano que regula las campañas electorales vive en medio del escándalo: a las resoluciones polémicas que lo han situado en el centro del debate político se añade que uno de sus miembros cobraba como asesor de Ciudadanos mientras resolvía recursos del partido de Rivera
15 3 0 K 73
15 3 0 K 73
3 meneos
3 clics

Ciudadanos pagaba como asesor a un miembro de la JEC que decidió casos del 'procés'

Ciudadanos pagó mensualmente un sueldo como asesor a un vocal de la Junta Electoral Central (JEC) mientras participaba en debates decisivos en este organismo sobre el 'procés' y el desarrollo de las diferentes convocatorias electorales entre el 2017 y el 2019. Según desveló este jueves Eldiario.es, el catedrático de Derecho Administrativo de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Andrés Betancor entró en la JEC a finales del 2017 a propuesta de la formación naranja y, paralelamente, ocupaba un cargo como asesor dentro del partido que incluía un desp
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
55 meneos
57 clics

Ciudadanos hizo campaña con las resoluciones de la Junta Electoral que votaba su asesor

El partido que lideraba entonces Albert Rivera celebró sus acuerdos sobres los lazos amarillos o la exclusión de Puigdemont de las listas europeas, e hizo hincapié en que se tomaron tras recursos de Ciudadanos
46 9 2 K 46
46 9 2 K 46
639 meneos
1025 clics
Juez y parte en la Junta Electoral Central

Juez y parte en la Junta Electoral Central

Andrés Betancor, vocal de la JEC a sueldo de Ciudadanos, debería haberse abstenido en todas y cada una de las decisiones que afectaban al partido que le paga. Cuando presentaron su candidatura para la Junta Electoral Central, escondieron al Parlamento esta relación económica. Betancor también omitió en su currículum este trabajo –tenía hasta despacho propio en la zona de Ciudadanos del Congreso. Fue la JEC quien se escandalizaba por las entrevistas del presidente en funciones desde La Moncloa,mientras veía como algo muy normal que el PP montara
220 419 2 K 270
220 419 2 K 270
49 meneos
45 clics

Ciudadanos ocultó en el Congreso que su candidato a la Junta Electoral cobraba del partido y defendió su idoneidad

En la comparecencia que hizo Andrés Betancor ante la Comisión de Nombramientos del Congreso, el asesor de Ciudadanos obvió que trabajaba para el partido, y el secretario general, Miguel Gutiérrez, se deshizo en elogios hacia su trayectoria.
40 9 1 K 77
40 9 1 K 77
50 meneos
49 clics

La Universidad investiga a Betancor y tilda de 'éticamente reprobable'que compaginara la JEC con un sueldo de Ciudadanos

La Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha anunciado este jueves que ha abierto una investigación sobre su catedrático de Derecho Administrativo Andrés Betancor a raíz de que eldiario.es haya desvelado que compaginó su vocalía en la Junta Electoral Central (JEC) con un sueldo de Ciudadanos como asesor.
37 meneos
56 clics

Torra se querellará contra el miembro de la JEC que trabajaba para Ciudadanos

"Dado que es el origen de mi inhabilitación, presentaré una querella por soborno, prevaricación y/o delito electoral contra Betancor y los que sean responsables de este escándalo que pone en duda todas las decisiones tomadas por la Junta Electoral Central durante los últimos dos años", ha explicado Torra en un mensaje en su perfil de Twitter.
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los letrados del Parlament cuestionan que Torra pueda seguir siendo 'president'

El recurso del Parlament contra la inhabilitación del 'president' de la Generalitat, Quim Torra, como diputado, elaborado por los letrados de la Cámara catalana, avisa de que hay interpretaciones que cuestionan que el jefe del Ejecutivo pueda seguir en su cargo si se le ha despojado del acta de diputado.
79 meneos
84 clics
La Junta Electoral propone dejar sin sanción al PP por enviar millones de SMS en campaña

La Junta Electoral propone dejar sin sanción al PP por enviar millones de SMS en campaña

La Junta Electoral Central (JEC) analizará próximamente la propuesta para archivar el expediente al PP. Considera que solo usó números de móvil anonimizados
57 22 2 K 308
57 22 2 K 308
15 meneos
15 clics

La Junta Electoral acepta que el Europarlamento dé el acta a Ponsatí

La Junta Electoral Central (JEC) dejó ayer la puerta abierta a que el Parlamento Europeo otorgue el acta de eurodiputada a la exconsellera Clara Ponsatí sin necesidad de que antes pase por Madrid a prometer la Constitución. Aunque declaró vacante su escaño, la JEC acató la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que ya permitió adquirir el acta a Carles Puigdemont y Toni Comín prescindiendo del criterio de la Administración española.
12 3 2 K 78
12 3 2 K 78
17 meneos
80 clics

José Antonio Martín (Fiscal y magistrado emérito del Supremo): La Junta Electoral Central pudo tomar otra decisión

La legislación de excepción que nace como consecuencia de un fenómeno como el terrorismo corre el riesgo de recortar los derechos y las libertades fundamentales consagradas en el texto constitucional. En este caso se vulneran derechos constitucionales tan esenciales para la supervivencia de un sistema democrático como el principio de legalidad y de presunción de inocencia. Me llama la atención la posición del Supremo al considerar que no procedían medidas cautelares. En el momento de escribir estas líneas, el señor Torra sigue siendo presidente
7 meneos
24 clics

La JEC vuelve a citar este jueves a Ponsatí y amenaza con dejar su plaza vacante

La Junta Electoral Central (JEC) ha citado nuevamente para este jueves a la candidata al Parlamento Europeo Clara Ponsatí, representante en las pasadas elecciones europeas de JxCat y ahora buscada por la Justicia española. El emplazamiento lo ha decidido este martes la Junta Electoral al no haber comparecido la 'exconsellera' catalana, residente actualmente en Escocia, en donde permanece prófuga.
5 meneos
28 clics

Torra exige a Torrent defender su escaño pese a la decisión de la JEC y del secretario general

"La cuestión está en quién quita escaños, un funcionario o el Parlament de Cataluña del que Torrent es el máximo representante", acusan fuentes de Presidencia de la Generalitat consultadas por Europa Press, después de que, tras la orden de la JEC, la única persona que se haya pronunciado es Muro. Para el presidente de la Generalitat, "la decisión final es política del Parlament y de su máximo representante, que es el presidente", es decir, consideran que si alguien retira el acta de Torra es Torrent.
25 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral exige a Clara Ponsatí acatar la Constitución en el Congreso para ser eurodiputada a pesar del fallo d

El Tribunal de Justicia de la UE sentenció el 19 de diciembre de 2019, sobre Junqueras, que la condición de eurodiputado emanaba de las urnas, no de ningún trámite adicional
8 meneos
30 clics

Otro frente exterior: la JEC llama a Ponsatí para que sea eurodiputada por el Brexit

Después de que Carles Puigdemont y Toni Comín tomasen su acta en el Parlamento Europeo, hay un tercer caso en camino de exdirigente catalán fugado que puede acceder a su escaño. Clara Ponsatí, exconsejera de Educación y actualmente en Escocia, se encamina hacia la Eurocámara. La Junta Electoral Central (JEC) ha recibido la petición del Parlamento Europeo para que prepare la lista de eurodiputados españoles que tienen derecho a entrar tras el Brexit y tiene previsto dar traslado el jueves a los eurodiputados españoles: entre ellos, está Ponsatí.
20 meneos
30 clics

La Fiscalía del Supremo a favor de que se suspenda el acuerdo de la JEC sobre Torra hasta que se resuelva sobre el fondo

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha dado a conocer este viernes un informe en el que no se opone a la petición realizada por la defensa del presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que quede en suspenso la resolución de la Junta Electoral Central del pasado 3 de enero, que le retiró su credencial de diputado en el Parlamento catalán.
16 4 0 K 85
16 4 0 K 85

menéame