Actualidad y sociedad

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
129 clics

Botsuana: ¿milagro africano?

Botsuana, un país que evitó el colapso durante la época colonial y se desmarcó de los conflictos internos por el control de los recursos naturales, tan comunes en los países africanos.
31 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Botsuana condena la firma de la declaración de independencia de Cataluña [ENG]

Botsuana no reconocerá a Cataluña. El gobierno del país africano ha condenado la firma de la declaración de independencia de Cataluña que califica como unilateral e ilegal y pide respeto a la soberanía y la integridad territorial de los países, especialmente por parte de sus nacionales. En vista de los desafíos a los que se enfrenta la humanidad es crucial que los gobiernos foralezcan el espíritu de unidad en la diversidad y no participar en acciones divisorias, dijo el gobierno botsuanés.
25 6 14 K -19
25 6 14 K -19
17 meneos
252 clics

La noche en la que a Juan Carlos I se le cayeron encima un elefante, Corinna y la Corona

El 13 de abril de 2012 el rey tropezó en Botsuana, se rompió la cadera e inició el camino que conduciría a su abdicación.
14 3 3 K 102
14 3 3 K 102
2 meneos
4 clics

La receta del país que multiplicó su riqueza por 100 en 50 años

Cuando Botsuana se independizó del Reino Unido en 1966 era uno de los países más pobres del continente africano. Ahora, medio siglo después, ha sido considerado por la agencia de desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP, por sus siglas en inglés), como "uno de los verdaderos éxitos del desarrollo económico y humano de África".
1 1 8 K -82
1 1 8 K -82
5 meneos
40 clics

Sería Felipe VI rey de España si el episodio de Botsuana no hubiera trascendido?

Ana Romero, profunda conocedora de la Casa Real, araña la historia oculta de una institución de la que los españoles apenas saben nada que no convenga.
4 1 7 K -46
4 1 7 K -46
13 meneos
29 clics

Un plan para salvar al elefante

Aproximadamente 100.000 elefantes fueron asesinados de manera ilegal en África entre 2010 y 2013 y China es el destino principal del comercio clandestino de su marfil. Una conferencia internacional en Botsuana intenta tomar medidas para combatir un negocio equiparable al de las drogas.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
16 meneos
81 clics

Las mentiras de Botsuana contra los bosquimanos

Mentiras para imponer una mina en el territorio de los bosquimanos
13 3 1 K 124
13 3 1 K 124
21 meneos
30 clics

Un bosquimano recorre más de 8.000 km para decirle al Príncipe Carlos: “no somos furtivos”

Un bosquimano de la Reserva de Caza del Kalahari Central ha viajado más de 8.000 kilómetros, desde su hogar en Botsuana hasta Inglaterra, para decirle al Príncipe de Gales: “No somos furtivos: cazamos para sobrevivir”. La historia empieza con la asistencia el pasado mes de febrero del presidente Khama a una conferencia global en Londres contra la caza furtiva, y con el objetivo de contentar a la realeza británica,prohibió la caza a todas las comunidades del país para apoyar una campaña 'Unidos por la Vida Salvaje'.
17 4 3 K 21
17 4 3 K 21
12» siguiente

menéame