Actualidad y sociedad

encontrados: 10826, tiempo total: 0.104 segundos rss2
26 meneos
32 clics

El modelo sanitario que venza el 28A marcará el futuro del sistema público cuyo deterioro alimenta al sector privado

La sanidad española es aún básicamente pública, de la menos cara en el entorno europeo y sensible a las decisiones de los gestores políticos del sistema. La inversión no ha recuperado los recortes que han conllevado menos camas de hospital y deterioro en la atención primaria que funciona con menos sanitarios que la media de la UE. La asistencia privada no ha parado de crecer, aumentar la facturación de grandes grupos e idear nuevas fórmulas para captar nuevos clientes. Empresas que se publicitan subrayando el deterioro público: "Con sus limita
21 5 3 K 83
21 5 3 K 83
58 meneos
65 clics

El Fondo Monetario Internacional a lo suyo: destruir el sistema público de pensiones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve al ataque de nuevo con uno de sus mantras preferidos. Según esta organización, las pensiones públicas son insostenibles, por lo que urge su reforma (¿o su desmantelamiento?). El meollo de la cuestión para esta organización reside en el envejecimiento demográfico, determinado por el aumento de la esperanza de vida de la población y el retroceso en las tasas de natalidad.
48 10 1 K 66
48 10 1 K 66
7 meneos
47 clics

La educación de 0 a 3 años, la etapa olvidada del sistema público que combatiría el fracaso escolar

El Gobierno y Unidos Podemos se han comprometido a dar un impulso a la universalización de la educación entre los 0 y 3 años en los presupuestos del próximo año. Esta reivindicación fue una de las pocas medidas que consiguió congregar el apoyo de todos los partidos en las infructuosas negociaciones del pacto educativo.
8 meneos
25 clics

Es muy sencillo: educar en derechos humanos

El autor argumenta en este artículo que en una sociedad plural, la única ética pública que puede aspirar a un reconocimiento oficial y, por tanto, a ser enseñada y aun impuesta sin que ello plantee problemas de libertad, son los derechos humanos. Si debemos respeto a los diferentes sistemas o representaciones del mundo y de los valores, los únicos valores y principios éticos que pueden y deben ser contenido educativo indiscutible, porque son los únicos que cabe reforzar con imposición exigible bajo sanción, son los derechos humanos.
21 meneos
62 clics

Por qué las previsiones más dramáticas con el futuro de las pensiones están equivocadas

La AIReF denuncia que se esté intentando generar una sensación de alarma en la ciudadanía cuando el futuro de las pensiones dependerá de muchas variables sobre las que se puede actuar. En los últimos meses se ha desatado la preocupación por el futuro del sistema público de pensiones hasta niveles históricos. Diversos partidos políticos, sindicatos, asociaciones y empresas se han encargado de generar este nivel de alarma en la sociedad y todos ellos tienen intereses en que así sea. La realidad es mucho más compleja y el futuro se puede mejorar.
7 meneos
12 clics

Pedro Sánchez mantiene un plan privado de pensiones con más 85.000 euros

El líder socialista no es, sin embargo, el que más dinero acumula en estos planes dentro de su partido. El exalcalde de San Sebastián y diputado Odón Elorza, con una aportación de 139.981 euros, y el secretario de Estudios y Programas, José Félix Tezanos, con 89.153,61 euros, superan a Sánchez en la cuantía depositada en este producto bancario.
6 1 10 K -9
6 1 10 K -9
14 meneos
120 clics

¿Colapsarían las pensiones si se aplican algunas medidas propuestas por la izquierda?

Nos lo ha contado en la SER JoaquÍn Aparicio, catedrático de derecho al trabajo de la UCLM, quien también ha defendido la sostenibilidad del sistema publico de pensiones
2 meneos
13 clics

¿Es el aumento de la edad de jubilación siempre deseable? (ENG)

El problema del envejecimiento de la población observado en la mayoría de los países industrializados se ve agravado por la reducción de las tasas de participación de las personas de entre 55 y 64 años. Los informes empíricos y teóricos señalan el papel negativo que desempeñan los planes de pensiones en la elección de la edad de jubilación.
63 meneos
90 clics

35 años de amenazas fantasmas al sistema público de pensiones

Instituciones internacionales y españolas han lanzado desde 1983 avisos sin fundamento sobre la incapacidad del Estado español para pagar las jubilaciones a sus ciudadanos. La frontera temporal sobre la caída del sistema de pensiones se ha ido retrasando desde 2015 hasta el año 2050.
53 10 0 K 70
53 10 0 K 70
868 meneos
5252 clics
Cuando te toque jubilarte no existirán las pensiones

Cuando te toque jubilarte no existirán las pensiones

En las últimas semanas, la propaganda antipensiones ha dado su gran salto adelante y se ha institucionalizado. Primero fue Villalobos con lo de los dos euritos en el banco igual que los estudiantes. Villalobos repetía lo que oye en casa, supimos a continuación, porque entonces salió Mariano Rajoy y se atrevió a hacer algo que nunca había hecho un presidente del Gobierno en España. Hizo propaganda activa de los planes de pensiones privados. Y lo hizo sin el más mínimo rubor. De alguna forma estaba dando por muerto el sistema de pensiones.
249 619 2 K 344
249 619 2 K 344
25 meneos
26 clics

El efecto secundario del ‘medicamentazo’: la mitad de los fármacos se encarecen desde que son de pago

Más de mitad de los medicamentos que el sistema público de salud dejó de financiar en 2012 se han encarecido en los cinco años de aplicación del medicamentazo y uno de cada cinco ha duplicado, y triplicado en algunos casos, su precio. La medida, uno de los recortes del actual Gobierno que mayor rechazo social y político provocó por tener en los pensionistas a uno de los grupos más afectados, supuso la exclusión por completo del sistema público de 320 fármacos, cuyo precio pasaba a correr a costa del usuario.
20 5 1 K 101
20 5 1 K 101
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema público de pensiones preocupa a las empresas: el 22% ya tiene un plan propio

El sistema público de pensiones pasa por un mal momento. La natalidad está bajo mínimos históricos (el año pasado nacieron en España 408.384 niños, un 2,8% menos que en 2015) y la esperanza de vida no deja de crecer. Eso supone que cada vez hay menos contribuyentes que aporten a la Seguridad Social para que ésta pueda mantener unas jubilaciones dignas. Y, para más inri, casi tres millones y medio de personas se encuentran desempleadas en la actualidad.
1491 meneos
1540 clics

Portugal: Toda el agua del país declarada por ley como pública

Esta alteración, aparentemente diminuta en el texto de la ley, tendrá una enorme repercusión en todas las entidades gestoras de abastecimiento y saneamiento de aguas ya que estas actividades no podrán ser realizadas por entidades privadas, por lo menos, de modo exclusivo. Es decir, con base en este principio y siempre que se trate de abastecimiento y saneamiento público, sólo una entidad pública podrá ser titular de la gestión del mismo.
459 1032 1 K 272
459 1032 1 K 272
2 meneos
10 clics

La Justicia europea da un vuelco al sistema de interinos del sector público

Una sentencia sugiere que los interinos que cubren plazas de funcionarios y que encadenen contratos temporales fraudulentamente deben ser considerados indefinidos no fijosHasta ahora, esta consideración solo la adquirían los trabajadores y el personal laboral de las administracionesLos efectos de este pronunciamiento pueden extenderse a los interinos que ocupen plazas en la sanidad, la educación...
1 1 3 K -28
1 1 3 K -28
21 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace una Coordinadora para luchar contra el desmantelamiento del sistema público de pensiones

Nace una Coordinadora que integra a diversos colectivos para luchar contra el desmantelamiento del sistema público de pensiones que desarrollará acciones informativas y acciones conjuntas durante los próximos meses.
17 4 11 K 23
17 4 11 K 23
704 meneos
11589 clics
Dadme el sistema sanitario que queráis menos el de los EEUU

Dadme el sistema sanitario que queráis menos el de los EEUU

En el gráfico que os adjuntamos podéis ver la evolución de la esperanza de vida de varios países y el gasto sanitario por persona. Cuando más a la derecha del gráfico este un país y más en la parte superior significa que sus ciudadanos tienen un sistema sanitario más eficiente. Cuando más a la izquierda del gráfico este un país y más en la parte inferior significa que sus ciudadanos tienen un sist
267 437 4 K 534
267 437 4 K 534
11 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvar las pensiones

El autor reflexiona sobre el deterioro del sistema de pensiones y la necesidad de tomar medidas para asegurar esta prestación a las generaciones venideras...
37 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU pide crear un sistema público de evaluación de la producción científica para acabar con el monopolio privado

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Alberto Garzón, ha registrado hoy una proposición no de ley en la Cámara Baja para la “creación de un Sistema Nacional Público de Evaluación de la Producción Científica en Abierto”. Garzón busca con esta propuesta “acabar con el monopolio que ejercen las empresas privadas Thomson Reuters y Elsevier a la hora de publicar investigaciones científicas en nuestro país. Pretendemos poner fin así al criticado sistema comercial de evaluación actual que marca cómo se investiga en España y...
31 6 8 K 115
31 6 8 K 115
3 meneos
16 clics

El CERMI incorporará el sistema SVIsual a su atención al público para facilitar la comunicación con personas sordas

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha anunciado este jueves que a partir del 1 de septiembre incorporará el sistema SVIsual a su servicio de atención al público para hacerlo más accesible a personas con sordera. El sistema SVIsual es una herramienta de vídeo-interpretación para personas con discapacidad auditiva tanto si se comunican habitualmente a través de la lengua de signos como si no de...
14 meneos
115 clics

Jubilación digna: las alternativas para salvar el sistema público de pensiones

Los expertos exponen sus fórmulas para evitar el naufragio de las pensiones que busca el sector financiero. fomentar el gasto de la gente mayor para crear más empleo y mejorar las condiciones de los trabajadores para que puedan contribuir más a su prestación. Llueve a cántaros en la Gran Vía de Madrid un día a mediados de febrero y las ráfagas de viento añaden una desagradable dimensión horizontal a las precipitaciones. Dentro de la sucursal de una gran entidad financiera el temporal no amaina. “Está cayendo China, está cayendo Estados Unidos
11 3 2 K 89
11 3 2 K 89
965 meneos
4323 clics
Nueve medidas que están destruyendo el sistema sanitario público

Nueve medidas que están destruyendo el sistema sanitario público

la Marea Blanca de Madrid ha aprovechado para denunciar a través de un informe algunas de las medidas que en los últimos años han deteriorado y mercantilizado el sistema sanitario público tanto en el Estado como en la Comunidad de Madrid. Aunque en los últimos años la ofensiva contra la sanidad pública ha sido sistemática, ésta ha sido posible, recalcan en el informe, gracias a leyes como la 15/1997, que abrió el camino a su mercantilización, y a la modificación del artículo 135 de la Constitución, aprobada por PSOE y PP en 2011
298 667 2 K 439
298 667 2 K 439
18 meneos
61 clics

El déficit público abre el melón sobre la necesaria reforma del sistema de pensiones

La Seguridad Social sigue elevando su déficit año a año a pesar de las reformas que han hecho los dos Ejecutivos que han pasado por Moncloa durante la crisis. Ninguna de ellas parece haber sido capaz de garantizar el nivel de ingresos que necesita el sistema para sobrevivir.
15 3 0 K 122
15 3 0 K 122
36 meneos
78 clics

Los datos de febrero amenazan las pensiones

A pesar de los recortes en el sistema de pensiones públicas que han supuesto las últimas dos reformas –la del PSOE en 2011 y la del PP en 2013- hay cada vez más jubilados en España y el importe medio que reciben crece sin parar. En febrero, la Seguridad Social contaba con un total de 9.360.522 jubilados, un aumento del 1% respecto a febrero de 2014, el mayor número de la historia. El importe medio de las prestaciones subió un 2%, 1.035 euros al mes, según datos que ha facilitado el Ministerio de Empleo y Seguridad este jueves.
30 6 1 K 123
30 6 1 K 123
7 meneos
49 clics

Los servicios sanitarios de las CCAA (informe de 2015)

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) lleva realizando Informes sobre la Situación Sanitaria en las CCAA desde el año 2004. El objetivo de estos informes es evaluar las diferencias en los sistemas sanitarios autonómicos presentes desde las transferencias sanitarias a las CCAA en 2001 y poder analizar si el proceso de transferencias había incrementado estas diferencias con el paso del tiempo. En 2015, País Vasco y Navarra tienen los mejores sistemas sanitarios, los peores están en C. Valenciana y Canarias.
2 meneos
18 clics

Academias

La educación, aunque a algunos les cueste admitirlo, no mejora sólo con dinero. Ni con reformas que duran 6 años hechas deprisa y mal.
1 1 6 K -74
1 1 6 K -74
489 meneos
2786 clics

Funcionario del Estado... a los jóvenes «Debéis ser los artífices de vuestro propio futuro. No lo dejéis en manos del Estado»  

Funcionario (del Estado) de prisiones rescatado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, atendido en un hospital público del Estado, que cobra una indemnización del Estado por ser víctima de terrorismo y con una pensión que le paga el Estado. Este es el nivel.
187 302 8 K 405
187 302 8 K 405
31 meneos
51 clics
La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

A los grupos hospitalarios como Quirón, HM o Vithas les sale rentable construir nuevos centros para "absorber la demanda" de pacientes que, ante las largas esperas en la pública, pagan un seguro de salud
8 meneos
46 clics

La Rioja, cuarta comunidad con la sanidad menos privatizada

El informe que cada año hace la Federación de asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública no deja en mal lugar a La Rioja. Según el estudio realizado este año, la región sería la cuarta comunidad que se encuentra en mejores condiciones teniendo en cuenta los diferentes aspectos que se evalúan. La Rioja se encuentra sólo por detrás de Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha.
108 meneos
2099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes  

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes.
90 18 13 K 12
90 18 13 K 12
9 meneos
104 clics
La (in)efectividad de los líderes fuertes

La (in)efectividad de los líderes fuertes

El sistema político de Estados Unidos siempre ha tenido un aprecio por lo barroco y rebuscado. Tenemos una separación de poderes estricta, con múltiples actores con legitimidad democrática directa. El procedimiento legislativo es lento y farragoso, con partidos indisciplinados. Aprobar legislación requiere sortear media docena de actores con derecho a veto, construir mayorías y consensos complicados, y además hacerlo con gente que no tiene el más mínimo interés de darte una victoria política.
170 meneos
2677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

Suena estúpido, ¿verdad? Pues esa ciudad no está tan lejos. A 10 kilómetros del centro del mundo mediático, concretamente: la Puerta del Sol. Los nuevos desarrollos del este y sur de Madrid, en los que se van a construir 120.000 viviendas, acogerán a unos 300.000 habitantes, la mayoría de ellos jóvenes cuyas necesidades de movilidad son mayoritariamente hacia fuera de estos barrios, ya que en ellos apenas hay suelo para oficinas o industrias, no hablemos ya de cultura, ocio y esparcimiento.
71 99 35 K 46
71 99 35 K 46
573 meneos
922 clics
El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con condenado al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar al paciente con 54.000 euros y advierte de que "para salir de la duda una prueba básica como la radiografía" era "elemental" en la primera asistencia
194 379 2 K 426
194 379 2 K 426
775 meneos
934 clics

“Madrid sigue en pie por la sanidad pública”: la Marea Blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Colectivos en defensa de la sanidad pública retoman sus protestas contra la “pérdida de calidad asistencial” y el “desmantelamiento y privatización”.
274 501 3 K 413
274 501 3 K 413
5 meneos
23 clics

Cibeles abarrotada en defensa de la sanidad pública  

En Madrid, continúa a esta hora la manifestación en defensa de la Sanidad Pública Las cuatro columnas que participaban en esta manifestación han llegado a Cibeles.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
26 meneos
26 clics
Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Mónica García, ministra de Sanidad y antaño líder de las mareas blancas, asiste a la marcha este domingo. Lo hace convencida de que en Madrid las cosas son mejorables y que en gran parte es competencia del Gobierno regional hacerlo. Los convocantes denuncian que los centros de salud y hospitales siguen sin personal suficiente y que en la región los profesionales cuentan "con las peores condiciones salariales de España", además de criticar la "privatización" de la sanidad pública madrileña.
21 5 2 K 87
21 5 2 K 87
183 meneos
790 clics
Los dos únicos países del mundo que permiten los anuncios de TV de medicamentos con receta (y por qué los médicos piden prohibirlos)

Los dos únicos países del mundo que permiten los anuncios de TV de medicamentos con receta (y por qué los médicos piden prohibirlos)

Si enciendes la televisión en EE.UU. es probable que traten de venderte un medicamento para las más diversas afecciones: obesidad, depresión, diabetes, disfunción eréctil, VIH o cáncer. Las farmacéuticas gastaron US$1.680 millones en publicidad en 2022 solo para los 10 medicamentos más anunciados, entre ellos el antidiabético adelgazante Ozempic y otros para pólipos nasales o artritis reumatoide. La publicidad directa al consumidor de productos que se venden bajo receta médica está prohibida en todo el mundo excepto en EE.UU. y Nueva Zelanda.
70 113 0 K 369
70 113 0 K 369
44 meneos
48 clics
No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
36 8 3 K 61
36 8 3 K 61
19 meneos
23 clics
El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

Tercera entrega del Informe Bienal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas). Cinco artículos que se centran en cómo abordar la crisis de la sanidad española y en los que se reseña: el número de médicos que trabajan en la pública y en la privada a la vez ronda el 40%. "Esta práctica dual es objeto de debate entre profesionales y expertos. Algunos argumentan que es una forma de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los médicos, mientras que otros cuestionan su impacto en la calidad de la atención pública
5 meneos
87 clics
Si no somos mujeres, ¿qué somos?

Si no somos mujeres, ¿qué somos?

En los últimos años hemos asistido a una explosión del tema de la menstruación. Mucho se ha hablado de este tema. Las marcas han decidido visibilizar esta causa y no ocultar la realidad; mostrando realmente lo que ocurre en esos días del mes. Uno de los primeros cambios fue dejar de impactarnos con mensajes tipo «a qué huelen las nubes», que distaban mucho de lo que pasa en la realidad y, otro gran cambio, quizás el más importante, fue cambiar el líquido azul por el rojo.
31 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por una vez y sin que sirva de precedente, es de aplaudir el repasito que le dió Rocío Monasterio a Ayuso en la Asamblea de Madrid  

Por una vez y sin que sirva de precedente, es de aplaudir el repasito que le dió Rocío Monasterio en la Asamblea de Madrid a Ayuso
25 6 6 K 128
25 6 6 K 128
4 meneos
6 clics

El director de informativos de Telemadrid rechaza explicar en la Asamblea el bulo emitido sobre la mujer de Sánchez

“El que tiene que comparecer es el Administrador Provisional”, argumenta un portavoz de la compañía en referencia a Sánchez, que fue nombrado en 2021 por Ayuso para ese puesto de nueva creación gracias al aval de una trayectoria que incluye haber dirigido RTVE en tiempos de la presidencia de Mariano Rajoy, haber confesado ser votante del PP, y aparecer en Los Papeles de Bárcenas. “Es lo más adecuado, porque él es el responsable”, añade.
4 0 3 K 16
4 0 3 K 16
351 meneos
1680 clics
Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

"Esta ley va a poner coto al lucro incesante de las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad. Se da un carpetazo a la Ley 1597 y se da vía libre al lema de 'La sanidad no se vende, la sanidad se defiende'", ha expresado, en declaraciones en los medios que han tenido lugar en el marco del 'I Foro de Salud Pública. Una salud a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud.
124 227 1 K 480
124 227 1 K 480
28 meneos
55 clics
La parálisis de la educación pública española: faltan 43.000 docentes y los interinos triplican el porcentaje recomendado

La parálisis de la educación pública española: faltan 43.000 docentes y los interinos triplican el porcentaje recomendado

Hay un déficit de docentes universitarios cercano a los 43.700 profesionales, y la tasa de interinidad se mantiene cercana al 25%. Esto supone que uno de cada cuatro profesores universitarios se desempeña de forma temporal, ocupando una ausencia o llenando vacantes no permanentes. La Unión Europea fijó en un 8% el límite a esta interinidad. Desde CSIF consideran que las administraciones públicas abusan de esta contratación temporal y abogan por ofertas de empleo indefinidas que amparen a los docentes.
23 5 0 K 131
23 5 0 K 131
417 meneos
1342 clics
Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas". Las autoridades de la Franja de Gaza han alertado este lunes de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafá hace cerca de una semana.
142 275 1 K 430
142 275 1 K 430
13 meneos
13 clics
Convocan una manifestación para reclamar mejoras en el Centro de Saúde de O Carballiño

Convocan una manifestación para reclamar mejoras en el Centro de Saúde de O Carballiño

Por otra parte, denuncian la falta de médico asignado para muchos pacientes y que deben ser atendidos por otros profesionales del mismo centro de salud. Señalan también la temporalidad de la mayoría de los contratos extendidos a los facultativos por lo que existe una rotación excesiva y una inestabilidad asistencial para los pacientes.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
19 meneos
40 clics

19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud  

Mar Noguerol, médica de familia, Dtra del C.S. de Cuzco ( Fuenlabrada ), es una referente para todxs, en la defensa de la #SanidadPública , la cara más visible de la Marea Blanca.El 19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud.#MadridSigueEnPie. threadnavigator.com/thread/1789169956782776379/ Plataforma de pensionistas indignadxs De Madrid
15 4 3 K 142
15 4 3 K 142
13 meneos
41 clics

Los legisladores de Oklahoma reaccionan a la posibilidad de un Templo Satánico en las escuelas públicas del estado (eng)

Cuando el SB36 pasó por la Cámara, el Templo Satánico, que es una religión reconocida a nivel federal, anunció que ellos también enviarían a su personal para impartir clases a las escuelas públicas del estado. Como se informó originalmente, el proyecto de ley permitiría a las escuelas públicas del estado contratar a capellanes o simplemente aceptarlos como voluntarios. Sin embargo, Worthen, Boles y Kendrix están diciendo que estos informes están mal informados debido a que el proyecto de ley solo da permiso a las escuelas para iniciarlo
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
11 meneos
30 clics

El BBVA, el Sabadell y la banca pública

Es mejor que el BBVA y el Sabadell no se fusionen. Pero, tanto si lo hacen como si no, lo que la izquierda tiene que defender es que el Estado español haga valer su participación en Bankia-CaixaBank —y de hecho ejecute una política agresiva de adquisición de acciones de la entidad para asegurar un control absoluto de la misma— para que funcione como una banca pública. La derecha económica y mediática ha conseguido, como casi siempre, que la progresía se ponga a debatir sobre si el sector bancario debe empeorar o debe quedarse como está....
2 meneos
80 clics

Este es el polémico anuncio de Google Pixel  

Tal y como se puede ver en las imágenes, el perfil de persona que se puede ver son mujeres con el hiyab.
1 1 13 K -116
1 1 13 K -116

menéame