Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
7 clics

El debate sobre el impuesto a los "supermillonarios" avanza en el G20 en medio de dudas

Gabriel Zucman, uno de los promotores de esa iniciativa, ha sido invitado por Brasil, que ejerce este año la presidencia del G20. "Básicamente estamos viendo un impulso real, con varios países expresando apoyo. Brasil por supuesto, pero ahora también Francia, Sudáfrica, España, Colombia y recientemente Bélgica". Ha citado el caso de Alemania, donde hay diferencias dentro del propio Gobierno. También menciona a Estados Unidos: "Si Trump gana en noviembre, es muy poco probable que Estados Unidos se una en los próximos cuatro años".
503 meneos
1875 clics
Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”

Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”

Que los paraísos fiscales están provocando una pérdida de recaudación considerable al resto de Estados, que los ricos ocultan enormes cantidades de dinero gracias a estos refugios fiscales y que las multinacionales utilizan la ingeniería fiscal para pagar menos que una pyme son afirmaciones que a casi nadie se les escapa a estas alturas. Pero posiblemente nadie haya realizado estudios e investigaciones empíricas para desnudar dichas prácticas y para proponer soluciones como lo ha hecho el economista francés Gabriel Zucman.
185 318 2 K 363
185 318 2 K 363
7 meneos
15 clics

Gabriel Zucman, el economista progresista que ganó prestigioso premio neoliberal

La Asociación Estadounidense de Economía entrega la prestigiosa medalla John Bates Clark a un economista, de menos de cuarenta años, “que se considere haya hecho una gran contribución al pensamiento económico y al conocimiento”. En la edición del 2023, este galardón se lo llevó el francés Gabriel Zucman, por mediciones “que cuantifican la importancia de la evasión fiscal y que miden el aumento de la desigualdad de ingresos y riqueza”.
9 meneos
8 clics

El nuevo Observatorio Fiscal europeo luchará contra la evasión y las prácticas abusivas de las multinacionales

El Observatorio Fiscal de la Unión Europea tendrá como misión investigar y analizar, pero también proponer soluciones para frenar las prácticas abusivas y la evasión. Fue presentado hoy por el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, y los eurodiputados Paul Tang y Sven Giegold, puesto que es una iniciativa del Parlamento Europeo. El director será el economista Gabriel Zucman (Paris, octubre de 1986), reconocido en 2018 como el mejor joven economista de Francia y actualmente profesor en Berkeley.
11 meneos
45 clics

Visual y Básico: Una inocentada fiscal

En los últimos años han aparecido por primera vez datos masivos sobre la posesión de activos en paraísos fiscales por parte de ciudadanos de todo el mundo. La prensa que los ha desvelado intenta, naturalmente, atraer la atención destacando los nombres de los ricos y famosos, aunque hay mucha más gente implicada. Pero no dejan de ser listas parciales de inversores con una u otra empresa intermediaria. Nos podemos preguntar, entonces, cuál es la magnitud total de estos activos potencialmente opacos al fisco.
19 meneos
23 clics

¿Castigo o publicidad? Los paraísos fiscales que entran en listas negras aumentan su negocio

Ante la ausencia de restricciones legales reales más duras, la comunidad internacional se conforma con crear un sistema de listas negras de paraísos fiscales para estigmatizar a los países que están en ellas. Pero lejos de penalizarlos, los expertos advierten de que les sirve para captar más dinero. Y es que la salud de los paraísos fiscales es más que evidente. “El ‘efecto estigma’ busca ser un palo, pero puede convertirse en zanahoria”, sentencia Masciandaro.
2 meneos
10 clics

Panamá: más allá de los nombres

Los gurús del neoliberalismo económico y de la ausencia de regulaciones al capitalismo han logrado instaurar la idea de que los paraísos fiscales siempre existirán..pero hay soluciones(Zucman):1.La creación de un registro mundial de los títulos financieros,2.tiene que haber un intercambio automático de información entre los países, 3.Suiza sólo cederá a las exigencias internacionales bajo amenaza de fuertes sanciones, 4.aplicar un impuesto progresivo sobre las fortunas, 5.reforma radical del impuesto sobre las sociedades..
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
29 meneos
42 clics

Zucman: "El dinero escondido en paraísos fiscales equivale al 10% del PBI mundial"

Según una investigación del economista francés cercano a Piketty, sólo en activos financieros hay 7,6 billones de USD ocultos en el mundo. El informe asegura que los europeos más ricos esconden en esos sumideros de la economía global más del doble (2,6 billones de USD, el 15% del PBI de la Unión Europea) que sus pares estadounidenses (1,2 billones, el 7,1% del total de la economía de EEUU). Según Zucman, en Europa no todos los países sufren la misma evasión. Los peores comportamientos se darían, por orden, "en España, Portugal, Italia y Grecia"
24 5 2 K 122
24 5 2 K 122
27 meneos
77 clics

Paraísos Fiscales están convirtiendo a Estados Unidos en una aristocracia desigual

El enorme abismo entre los super-ricos y el resto se sigue ampliando. Ahora, el profesor asistente en la Universidad de California, Berkeley de 28 años de edad, espera que su recién publicado libro de 116 páginas, "La riqueza oculta de las naciones", sacuda la legislatura de EEUU en la lucha contra un agente clave de la desigualdad de ingresos: los paraísos fiscales.
22 5 3 K 102
22 5 3 K 102

menéame