Actualidad y sociedad

encontrados: 19294, tiempo total: 0.073 segundos rss2
6 meneos
18 clics

"Es mejor estar preso", migrantes denuncian condiciones de refugio del aeropuerto de San Antonio, Texas  

Un edificio dentro del Aeropuerto Internacional de San Antonio fue habilitado como refugio. Las cámaras de Noticias Telemundo captaron entrando y saliendo del lugar a varios migrantes, quienes describieron al sitio como una “pesadilla”.
12 meneos
27 clics

Jueces niegan tratamiento injusto para acusados por asalto al Capitolio

Dos jueces federales nombrados por Trump rechazaron los reclamos de los acusados de participar en el asalto del 6 de enero contra el Capitolio de que están siendo tratados injustamente, debido a su política conservadora, en comparación con los alborotadores de izquierda en Portland, Oregón, en el verano de 2020. El juez Trevor McFadden se convirtió el martes en el segundo juez en dos semanas en rechazar las comparaciones, que son populares en los círculos de derecha, después de que su colega en el tribunal federal de Washington, Carl Nichols
10 2 0 K 73
10 2 0 K 73
173 meneos
848 clics
La guerra por el agua en México

La guerra por el agua en México

Una disputa de largo tiempo sobre los derechos del agua compartida entre México y Estados Unidos ha provocado choques abiertos que enfrentan a las tropas de la Guardia Nacional Mexicana contra agricultores, ganaderos y otros que tomaron una presa en el norte del estado de Chihuahua.
67 106 2 K 264
67 106 2 K 264
6 meneos
74 clics

El tratado por el que México le debe agua a Estados Unidos (y por qué ahora genera enfrentamientos en la frontera)

Un tratado firmado en 1944 entre México y Estados Unidos está detrás de que miles de personas lleven meses en pie de guerra en el lado mexicano de la frontera. El acuerdo regula cómo los dos países deben repartirse el agua de los ríos Bravo y Colorado, que forman parte del límite territorial entre ambos. El gobierno de México tiene poco más de un mes para entregar a su vecino del norte la parte que le corresponde. Para ello, asegura que debe utilizar la almacenada en la presa la Boquilla, en el estado de Chihuahua, en el norte del país.
75 meneos
433 clics
Reunión urgente en OTAN este viernes, tras retirada de EEUU de Tratado de Cielos Abiertos

Reunión urgente en OTAN este viernes, tras retirada de EEUU de Tratado de Cielos Abiertos

Los embajadores de los países miembros de la OTAN fueron convocados el viernes para una reunión de urgencia, luego que EEUU anunciara que se retiraba del Tratado de Cielos Abiertos.
62 13 0 K 327
62 13 0 K 327
17 meneos
96 clics

La UE exige a RU mantener la prohibición a los pollos clorados [INGLÉS]

La clausula de Michel Barnier dificulta la negocioación de un acuerdo entre RU y EEUU.
14 3 1 K 56
14 3 1 K 56
4 meneos
37 clics

EE UU presiona al nuevo presidente de Guatemala para que acepte el acuerdo firmado de "tercer país seguro"

El pacto ya firmado aún no entra en vigor, pero Alejandro Giammattei ha expresado reparos a aceptarlo en su formato actual
17 meneos
19 clics

EEUU se retira formalmente del pacto nuclear que firmó con Rusia en 1987

Estados Unidos se retiró formalmente el viernes de un pacto histórico sobre misiles nucleares con Rusia después de determinar que Moscú estaba violando el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) y que no tenía planes de cumplirlo. El tratado prohíbe a ambas partes desplegar misiles terrestres de corto y mediano alcance, entre 500 y 5.500 km, en Europa. Washington ya señaló hace seis meses su intención de retirarse del acuerdo si Rusia no hacía nada para adherirse a él.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
10 meneos
31 clics

Trump habla en privado sobre la terminación del tratado de defensa de Japón: Bloomberg [ing]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado recientemente en privado sobre la retirada del tratado de defensa con Japón, ya que opina que el pacto de posguerra trató injustamente a Estados Unidos, informó Bloomberg. El presidente de Estados Unidos cree que el tratado de más de seis décadas de antigüedad es unilateral y perjudicial para Estados Unidos, ya que el ejército japonés no tiene la obligación de defender a Estados Unidos, según el informe. Trump también habló de buscar compensación por reubicar la base en Okinawa
30 meneos
62 clics

Brexit: Embajador americano sugiere que la sanidad podría formar parte de un tratado comercial con Reino Unido [ING]

El embajador americano en Reino Unido sugiere que, en un posible acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido, se discuta el acceso de empresas privadas americanas a contratos con la sanidad pública británica.
25 5 0 K 19
25 5 0 K 19
14 meneos
20 clics

Zombi TTIP: ¿quién está intentando revivir el tratado transatlántico?

Esta tarde la Comisión Europea vendrá a Estrasburgo a presentar sus "recomendaciones para la apertura de negociaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos". Mañana jueves el pleno del Parlamento Europeo votará si apoya o no esta reapertura. Porque en realidad se trata de esto: de reabrir las negociaciones comerciales fallidas que entre 2013 y 2016 intentaron desembocar en la firma de un Tratado Comercial Transatlántico, más conocido por sus siglas TTIP: aquella OTAN comercial paralizada gracias a la movilización de millones de personas.
11 3 1 K 68
11 3 1 K 68
697 meneos
5210 clics
Rusia muestra una foto-espía que demuestra que EEUU preparaba la ruptura del tratado nuclear

Rusia muestra una foto-espía que demuestra que EEUU preparaba la ruptura del tratado nuclear

El Ministerio de Defensa ruso ha revelado este sábado la imagen satélite de una planta de la corporación militar estadounidense Raytheon que presuntamente comenzó en 2017 los preparativos para fabricar misiles prohibidos por el tratado nuclear bilateral que ambos países han suspendido en las últimas horas entre acusaciones mutuas de haber violado sus términos.
249 448 3 K 294
249 448 3 K 294
10 meneos
42 clics

Crisis de los misiles 2.0 Europa nuevamente blanco nuclear

Ante una nueva crisis de misiles, Europa vuelve a ser el campo de juego. Putin aseguró que la respuesta de Rusia a la salida de EE.UU. del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto "será muy rápida y efectiva". El presidente ruso, dijo que, si se eliminan los tratados en el campo de la limitación de armas, "no quedará nada más que una carrera de armamentos". El mandatario también dijo que es evidente que Washington tomó hace mucho tiempo la decisión de retirarse del tratado.
63 meneos
67 clics

Trump dice que EE.UU. se retirará del tratado de armas nucleares con Rusia [ing]

Donald Trump ha confirmado que Estados Unidos dejará un tratado de control de armas con Rusia que data de la guerra fría y que ha mantenido los misiles nucleares fuera de Europa durante tres décadas. "Tendremos que desarrollar esas armas", dijo el presidente a los periodistas en Nevada después de un mitin. "Vamos a terminar el acuerdo y nos vamos a retirar". Trump se refería al Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) de 1987, que prohibía los misiles nucleares lanzados desde tierra con un alcance de 500 km a 5.500 km, firmado
52 11 0 K 22
52 11 0 K 22
8 meneos
9 clics

Estados Unidos eliminará el Tratado de Amistad de 1955 con Irán

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció hoy en una rueda de prensa la eliminación del Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares firmado con Irán en 1955 en el marco de la tensión entre ambos países. El pacto había sido utilizado por el Ejecutivo iraní para argumentar distintas violaciones por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, en la relación bilateral. Relacionada: www.meneame.net/story/tribunal-onu-ordena-ee-uu-paralizar-parte-sancio
2 meneos
1 clics

EE.UU. y Canadá siguen sin llegar a un acuerdo sobre el Nafta

El destino del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Nafta por sus siglas en inglés) se tornó incierto el viernes: Estados Unidos y Canadá no lograron llegar a un acuerdo sobre la renegociación del pacto comercial de las tres naciones. Las negociaciones se reanudarán en todo caso el miércoles.
17 meneos
113 clics

EEUU corteja a aliados del G20 con ofertas de pactos de libre comercio, Francia se resiste

Estados Unidos intentó cortejar a Europa y Japón el sábado con ofertas de acuerdos de libre comercio para ganar terreno en una creciente guerra arancelaria con China, pero se encontró con la dura resistencia de Francia en un encuentro de ministros de Finanzas del G20 dominado por las tensiones comerciales.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
8 meneos
185 clics

Líder de secta que marcaba como ganado a sus esclavas sexuales es detenido

Keith Raniere, fundador y líder de la secta Nxivm, ha sido arrestado cuando se encontraba en una lujosa villa de Puerto Vallarta, en México. Tras su detención, fue deportado a los Estados Unidos. Como se recuerda, el "gurú", de 57 años, está bajo el ojo de la tormenta luego de que se descubriese que su secta secreta marcaba sus iniciales a fuego en sus esclavas sexuales. Por ello, la justicia estadounidense lo acusa de tráfico sexual y esclavismo.
13 meneos
33 clics

Japón descarta volver a negociar el TPP para que se adhiera Estados Unidos

El Gobierno de Japón descartó hoy la posibilidad de volver a negociar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para facilitar la readhesión de Estados Unidos, después de que los once países restantes pactaran una nueva versión del pacto. El Ejecutivo nipón reaccionó así a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo en la víspera que consideraría unirse al acuerdo si éste incluyera mejores términos para su país.
10 3 1 K 54
10 3 1 K 54
9 meneos
10 clics

Acuerdo ministerial sobre principios básicos para reavivar el TPP

Los once países signatarios del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) consensuaron anoche en Vietnam unos principios básicos para reavivar el tratado, después de que las condiciones de Canadá impidieran rubricar un documento definitivo. Los ministros se pusieron de acuerdo en "los elementos básicos" pero dejaron en suspenso los asuntos más espinosos, según la declaración a la que tuvo acceso Efe emitida en Danang (Vietnam), donde hoy concluye la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
12 meneos
18 clics

Nuevo tratado de libre comercio con EEUU agita aguas en México

México reedita un cuarto de siglo después los broncos debates y conflictos internos alrededor de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), compartido con Canadá y Estados Unidos y vigente desde 1994. Las negociaciones comenzarán el miércoles 16 en Washington, en medio de posturas enfrentadas entre los beneficiarios de la apertura comercial y quienes más han padecido sus efectos.
10 2 0 K 55
10 2 0 K 55
8 meneos
9 clics

Merkel: EEUU y UE deben volver a hablar sobre el TTIP

La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró la necesidad de relanzar las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos por el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP). Las negociaciones deben ser retomadas, dijo Merkel en un encuentro del consejo económico de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU).Sin negociaciones estructuradas, la multiplicidad de problemas comerciales no podrá ser superada, dijo la canciller alemana en Berlín.
39 meneos
54 clics

El TUE anula el veto de Bruselas a iniciativas ciudadanas que cuestionen iniciar negociaciones como el TTIP

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha anulado este miércoles la negativa de la Comisión Europea a registrar la Iniciativa Ciudadana Europea para frenar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés), al tiempo que ha advertido de que "nada justifica excluir del debate democrático" las decisiones que afectan a la apertura de negociaciones de acuerdos internacionales.
32 7 2 K 57
32 7 2 K 57
8 meneos
15 clics

China dice que impulsará la integración económica tras la salida de EEUU del TPP

El Gobierno de China anunció hoy que seguirá impulsando las alternativas de integración económica que Pekín ha apoyado en los pasados años como alternativa al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, firmara la salida de su país de este último. "China continúa comprometida con promover la integración económica en Asia-Pacífico, e impulsará las negociaciones para la Asociación Económica Regional Integral (RCEP) y el Acuerdo de Libre Comercio para Asia Pacífico (FTAAP)"
25 meneos
35 clics

El TTIP no se cerrará este año, el CETA entrará en vigor probablemente en 2017

El acuerdo de libre comercio de la Unión Europea con Estados Unidos (TTIP) no podrá cerrarse este año, mientras que el negociado con Canadá (CETA) entrará probablemente en vigor "de forma provisional" en 2017. Así lo dejaron claro hoy la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y el ministro de Economía de Eslovaquia, Peter Ziga, en rueda de prensa en Bratislava tras concluir una reunión informal de los ministros de Comercio de la UE.
20 5 3 K 20
20 5 3 K 20
55 meneos
920 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"En caso de ataque, tenemos el arma del fin del mundo" (HEB)

"En caso de ataque, tenemos el arma del fin del mundo" (HEB)

"Tenemos un arma que rompe la ecuación", dijo también; que "los estadounidenses, los británicos y los alemanes están ayudando". Su ayuda es importante, la vimos contra los iraníes".
35 20 5 K 538
35 20 5 K 538
16 meneos
19 clics
Veredicto de la Corte Suprema de EEUU pone en peligro más de 300 condenas por los disturbios del Asalto al Capitolio del 6 de enero

Veredicto de la Corte Suprema de EEUU pone en peligro más de 300 condenas por los disturbios del Asalto al Capitolio del 6 de enero

En una decisión de 6-3, la corte dictaminó que el cargo de “obstrucción de un procedimiento oficial” imputado a Joseph Fischer, antiguo agente de policía y alborotador, se utilizaba de forma demasiado amplia. Agregó que el gobierno tendrá que probar que el acusado “perjudicó la disponibilidad o integridad que se emplea en un procedimiento oficial de registros, documentos, objetos u otros elementos utilizados en un procedimiento oficial, o intentó hacerlo”. El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, que emitió la opinión mayoritaria
14 2 0 K 197
14 2 0 K 197
19 meneos
17 clics
EE.UU. y Europa advierten a Hezbolá de que reduzca sus ataques contra Israel (EN)

EE.UU. y Europa advierten a Hezbolá de que reduzca sus ataques contra Israel (EN)

Disminuyen las esperanzas de un alto el fuego en el conflicto de Israel con Hamás en Gaza que calme los ataques de Hezbolá y otras milicias aliadas de Irán. Teniendo en cuenta el estancamiento de las conversaciones, funcionarios estadounidenses y europeos están advirtiendo a Hezbolá -mucho más fuerte que Hamás, pero considerada demasiado confiada- sobre la posibilidad de enfrentarse al poderío militar de Israel, según afirman diplomáticos y ex diplomáticos.
16 3 0 K 167
16 3 0 K 167
25 meneos
37 clics

Rusia e Irán ultiman un "gran tratado" para forjar una alianza que sea el contrapeso a EEUU en Oriente Medio y Asia Central

El Kremlin sigue con mucha atención los comicios presidenciales celebrados este viernes en Irán y sus consecuencias en la arena internacional. Moscú apuesta por un mayor acercamiento a Teherán y por la pronta firma de un tratado bilateral clave que podría cambiar el tablero de juego de Oriente Medio e influir en la guerra de Ucrania. En vísperas de las elecciones, Rusia anunció esta semana el desbloqueo de las negociaciones con Irán para firmar un nuevo "acuerdo integral de cooperación", que podría tener una duración de hasta veinte años
21 4 2 K 200
21 4 2 K 200
31 meneos
28 clics
EEUU envió a Israel al menos 14.000 bombas de 2.000 libras desde el 7 de octubre (EN)

EEUU envió a Israel al menos 14.000 bombas de 2.000 libras desde el 7 de octubre (EN)

Reuters destaca que los totales indican un nivel consistente de apoyo militar estadounidense a "Israel" a pesar de los llamamientos internacionales para limitar los suministros de armas.
27 4 0 K 255
27 4 0 K 255
170 meneos
1137 clics
El hundimiento del sionismo

El hundimiento del sionismo

Más de 120 años después de su creación, ¿podría el proyecto sionista en Palestina –la idea de imponer un Estado judío en un país árabe, musulmán y de Oriente Medio– enfrentarse a la perspectiva de un colapso? Históricamente, una plétora de factores puede hacer zozobrar a un Estado. Puede ser el resultado de constantes ataques de países vecinos o de una guerra civil crónica. Puede seguir al desmoronamiento de las instituciones públicas, que se vuelven incapaces de prestar servicios a los ciudadanos. A menudo comienza como un...
68 102 5 K 560
68 102 5 K 560
270 meneos
797 clics
'The New York Times' pide a Biden en un editorial que renuncie a ser candidato, «por el bien de la democracia estadounidense»

'The New York Times' pide a Biden en un editorial que renuncie a ser candidato, «por el bien de la democracia estadounidense»

El diario escribe un artículo después de que otros medios del país hayan rogado al presidente que se aparte de las elecciones tras la pobre imagen que mostró en el debate
128 142 1 K 503
128 142 1 K 503
9 meneos
31 clics

Marjorie Taylor Greene se enfada porque la llaman racista por pedir trabajo para los "blancos” (eng)

En una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes sobre "el fin de la discriminación racial ilegal", Greene dijo que le molestaban las afirmaciones racistas contra los republicanos. "Escuchar hoy a mis colegas del otro lado del pasillo acusando a los republicanos de racismo, de odio, diciendo que discriminamos a las personas de la comunidad LGBTQ, o basándonos en la raza, ha sido espantoso hoy, y lo siento por los testigos que han tenido que oírlo", dijo Greene.
39 meneos
55 clics
Estados Unidos retirará indefinidamente el muelle de ayuda a Gaza tras su desastrosa instalación (ing)

Estados Unidos retirará indefinidamente el muelle de ayuda a Gaza tras su desastrosa instalación (ing)

Joe Biden, valorado en 230 millones de dólares, ha sido retirado debido a los fuertes vientos y a la marejada, según informan funcionarios estadounidenses, y no está claro si los militares podrían volver a instalarlo ni cuándo (trad. en comentarios)
33 6 1 K 208
33 6 1 K 208
369 meneos
1232 clics
El Supremo de EE.UU. dictamina que es legal multar a las personas sin hogar por dormir en la calle

El Supremo de EE.UU. dictamina que es legal multar a las personas sin hogar por dormir en la calle

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió que la decisión de la ciudad de Grants Pass, en el estado de Oregón, de multar a tres personas sin hogar por dormir y acampar al aire libre "con mantas y almohadas" es constitucional; un fallo que da libertad a los gobiernos locales y estatales para afrontar la emergencia 'homeless'.
161 208 0 K 864
161 208 0 K 864
14 meneos
49 clics

Trump y Biden cruzan acusaciones sobre una posible tercera guerra mundial

Durante el primer debate presidencial de EE.UU., realizado en CNN, el expresidente Donald Trump y el presidente Joe Biden se acusaron mutuamente de acercar al mundo a una tercera guerra mundial.
11 3 1 K 116
11 3 1 K 116
17 meneos
27 clics

Marjorie Taylor Greene critica a EEUU por el ataque de Ucrania a Sebastopol

Marjorie Taylor Greene, quien lleva meses criticando las decisiones de la Administración Biden en torno al conflicto en Ucrania, indicó: "Esto no debería estar pasando. Imagínese si Rusia, utilizando un satélite ruso, disparara municiones de racimo en una playa de Florida". Taylor Greene también especificó en sus redes sociales que lleva mucho tiempo "luchando contra la financiación de la guerra en Ucrania", incluso contra sus propios colegas del partido.
14 3 1 K 164
14 3 1 K 164
15 meneos
33 clics
Los asesores de Barack Obama sacan los cuchillos contra Biden: "Va a haber discusiones“ (eng)

Los asesores de Barack Obama sacan los cuchillos contra Biden: "Va a haber discusiones“ (eng)

Los asesores de Obama dicen que Biden no logró restaurar la "confianza del país y de la base" con su pobre actuación en el debate de Atlanta. "Me encanta ese tipo. Es un buen hombre. Ama a su país. Lo está haciendo lo mejor que puede, pero esta noche tenía que superar una prueba para restablecer la confianza del país y de la base, y no lo ha conseguido", dijo Jones.
13 2 0 K 173
13 2 0 K 173
10 meneos
13 clics

Un líder conservador cristiano de EEUU quiere una ley federal para demandar a los profesores que "preparan" a los niños con "sodomía" (eng)

"¿Cómo nos dirigimos a la mafia del alfabeto? Ya sabes, los LGBTQRSTD. ¿Cómo vamos tras eso y lo sacamos de nuestras escuelas?". Janet Porter, fundadora de Faith2Action -un grupo anti-LGBTQ+ que ha sido designado como grupo de odio por el Southern Poverty Law Center- dice que había redactado un proyecto de ley nacional "No digas gay" que permitiría a cualquiera demandar a un profesor o bibliotecario que ayude a "travestis" y a la "mafia del alfabeto" a "preparar" a los alumnos con material que apoye la "pedofilia" y la "sodomía".
8 2 0 K 122
8 2 0 K 122
22 meneos
51 clics

Trump mintió y engañó, pero a pesar de todo arrasó a Biden en el primer debate

Puede que el expresidente Donald Trump, de 78 años, haya mentido durante casi la totalidad del primer debate presidencial de las elecciones de 2024, pero la velada aún puede haber supuesto un impulso para su campaña, ya que el actual presidente estadounidense, Joe Biden, de 81 años, sufrió para mantenerse en pie durante el debate.
43 meneos
43 clics
El estado de Oklahoma (EEUU) ordena incorporar la Biblia a las clases de colegios públicos

El estado de Oklahoma (EEUU) ordena incorporar la Biblia a las clases de colegios públicos

El estado de Oklahoma (EEUU) ordena a las escuelas públicas incorporar la Biblia de forma "obligatoria" a las clases de alumnos de entre 10 y 18 años: "La Biblia es un documento histórico necesario para enseñar a nuestros hijos sobre este país"
36 7 0 K 197
36 7 0 K 197
26 meneos
23 clics

Estados Unidos liberará parte del cargamento de bombas suspendido a Israel (EN)

Se espera que la administración Biden libere pronto las bombas de 500 libras que formaban parte de un envío de armas a Israel suspendido en abril debido a la preocupación de Estados Unidos por la operación militar de las Fuerzas de Defensa de Israel en Rafah, según dijeron a Axios un funcionario estadounidense y otro israelí.
24 2 0 K 95
24 2 0 K 95
12 meneos
71 clics
Sayyed al-Houthi advierte a EEUU: nuestros misiles no se pueden eludir ni impedir (EN)

Sayyed al-Houthi advierte a EEUU: nuestros misiles no se pueden eludir ni impedir (EN)

Durante un discurso televisado, el dirigente de Ansar Allah señaló que antes de que el USS Eisenhower realizara su retirada definitiva, fue blanco de la Resistencia yemení, lo que le obligó a virar drásticamente y huir al Canal de Suez.
10 2 1 K 132
10 2 1 K 132
8 meneos
454 clics

Impresionantes imágenes de un socavón de más de 30 metros de ancho en mitad de dos campos de fútbol en Illinois

Las imágenes de vigilancia han capturado el momento en el que se la tierra se hundía haciendo desaparecer un poste de luz. El resultado es un socavón de unos 30,5 metros de ancho y 9 de profundidad que, según informan medios locales, fue causado por una mina subterránea propiedad de New Frontier Materials.
15 meneos
15 clics
Corte Suprema de EEUU autoriza, por ahora, abortos de emergencia en Idaho

Corte Suprema de EEUU autoriza, por ahora, abortos de emergencia en Idaho

La Corte Suprema de Estados Unidos despejó el jueves el camino para que los hospitales de Idaho proporcionen abortos de emergencia por ahora, en un fallo que deja preguntas sin respuesta y podría significar que el asunto regrese ante el tribunal de mayoría conservadora. Los médicos en Idaho dijeron que la ley no era clara sobre cuándo podían realizar abortos en emergencias, lo que los obligó a transportar en avión a embarazadas a otros estados para recibir atención de emergencia en varias ocasiones
14 1 0 K 132
14 1 0 K 132
20 meneos
22 clics

EEUU ha dado a Israel desde el 7 de Octubre 6500millones de dólares para seguridad (Eng)

Para contrarrestar esta acusación de atasco, los expertos estadounidenses en transferencias de armas revisaron "cientos de artículos por separado" con sus homólogos, acompañados por Gallant en su visita, según un funcionario.
18 2 0 K 75
18 2 0 K 75
37 meneos
61 clics
El Leviatán liberal

El Leviatán liberal

Microsoft, TWA, Konika, Boeing, Wal-Mart, Chevron o IBM, obtienen inmensos beneficios del trabajo de los reclusos de las prisiones de EE.UU. John Ikenberry narra cómo durante la II Guerra Mundial los EE.UU. se convirtieron por primera vez en un “Leviatán liberal” que pilotó a sus aliados occidentales a partir de una arquitectura de declaraciones y acuerdos consensuados en el periodo 1941-1949 como: The Atlantic Charter (1941), la Conferencia de Bretton Woods, la Carta de las Naciones Unidas (1945) el Plan Marshall de 1948...
33 4 1 K 183
33 4 1 K 183
17 meneos
25 clics
Juan Orlando Hernández: condenan al expresidente de Honduras a 45 años de prisión en EE.UU. por narcotráfico

Juan Orlando Hernández: condenan al expresidente de Honduras a 45 años de prisión en EE.UU. por narcotráfico

El exmandatario conspiró para importar cocaína a Estados Unidos, según el veredicto emitido el pasado marzo. El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández recibió este miércoles una condena de 45 años de prisión por delitos de narcotráfico en Estados Unidos. Un tribunal de Manhattan en Nueva York lo había declarado culpable en marzo de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de poseer "dispositivos destructivos", como ametralladoras. Los fiscales de Nueva York alegaron que Hernández había dirigido el país centroamericano com
14 3 0 K 160
14 3 0 K 160
14 meneos
235 clics
Fallo inminente de la presa en Minnesota (Eng)

Fallo inminente de la presa en Minnesota (Eng)

"No sabemos si fallará totalmente o si permanecerá en su lugar, sin embargo determinamos que era necesario emitir esta notificación para avisar a los residentes río abajo y a las agencias reguladoras correctas y otras agencias locales", dijo el gobierno del condado de Blue Earth en Facebook. "Somos conscientes de los cortes de energía, de los problemas que causan y estamos trabajando con Xcel Energy".
13 1 1 K 126
13 1 1 K 126
33 meneos
32 clics
Oklahoma dictamina que un colegio religioso financiado con fondos públicos es inconstitucional  (Eng)

Oklahoma dictamina que un colegio religioso financiado con fondos públicos es inconstitucional (Eng)

El Tribunal Supremo de Oklahoma ha dictaminado que la aprobación de la que sería la primera escuela católica concertada del país financiada por el Estado es inconstitucional.
28 5 0 K 128
28 5 0 K 128
« anterior1234540

menéame