Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
20 clics

La polución por Tolueno «sigue disparada» en Gijón

La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies alerta de que los valores de este contaminante, «junto con el cancerígeno benceno, desde que volvieron a activarse las baterías» de Arcelor
7 meneos
16 clics

Un mes (y subiendo) de contaminación disparada en La Calzada

En concreto, hoy se ha llegado a un 75 µg/m3 de media de las últimas 24 horas, con picos de 332 µg/m³. La OMS recomienda unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las Pm10, la normativa está 40 µg/m3 de media anual y de 50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo al RD 102/2011. Para el tolueno se alcanzó también un pico de 23 µg/m3, se ha disparado “junto con el cancerígeno benceno”
18 meneos
28 clics

Niveles alarmantes de benceno y tolueno en los barrios del oeste de Gijón

Desde la Coordinadora Ecologista d’Asturies advierten que ayer se alcanzó un pico de 21 µg/m3del benceno y hoy ya se llegó a 13 µg/m3 en la zona de El Lauredal. El colectivo recuerda que la referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de media anual, el mismo valor que recomienda la Comisión Europea, y la tolerante normativa española está en 5 µg/m3 de media
26 meneos
36 clics

Asturias. Hasta diluviando sigue disparada la contaminación en Gijón

Muy mala calidad del aire hay en la zona del Lauredal, superando el umbral con 113µg/m3 de media de las últimas 24 horas y eso que lleva horas lloviendo, con picos de510µg/m3, valores desproporcionados para una zona urbana, lo que demuestra la gravedad de la situación. La OMS recomienda unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de media anual para las Pm10...
21 5 1 K 100
21 5 1 K 100
9 meneos
36 clics

El peligroso tolueno sigue disparado en Gijón

Ayer se volvieron a disparar los valores del peligroso tolueno alcanzados ayer en Gijón, contaminante que está asociado a la contaminación generada en el proceso de coquización del carbón que se realiza en las primeras baterías pues de nuevo en marcha en Arcelor.

menéame