Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
69 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno del presidente ucraniano Zelensky ordena destruir 100 millones de libros

El ministerio ucraniano de Cultura y Política de la Información ordenó al Instituto del Libro de Ucrania proceder a la destrucción de todos los libros publicados en Rusia, publicados en lengua rusa o traducidos del ruso. Según Oleksandra Koval, directora del Instituto del Libro de Ucrania y ex presidenta del Foro de Editores de ese país, el objetivo de esa orden –impartida por el gobierno de Kiev el 19 de mayo de 2022– es garantizar la destrucción de 100 millones de libros que «divulgan el Mal». Sólo algunos ejemplares...
57 12 22 K 103
57 12 22 K 103
7 meneos
123 clics

"¡No puedo callar!". El día en que Tolstói se enfrentó a Lenin (sin proponérselo)

Según el revolucionario ruso, el viejo escritor pertenecía al mismo mundo caduco con el que los bolcheviques querían terminar
8 meneos
72 clics

Tolstói y el poder de la fragilidad

Cuando Iván Ilich comienza a tomarse en serio sus dolencias y, angustiado, acude al médico, termina desconcertado ante un doctor que realiza conjeturas brillantes pero que no parece conmoverse con su caso. “¿Es peligrosa mi enfermedad?”, pregunta el paciente. El médico lo mira —“severamente”, acota Lev Tolstói— y después de una pausa responde: “Ya le dije lo que creí necesario y útil. Lo demás lo demostrará el análisis”.
14 meneos
65 clics

Después del "brexit", llega el "ruxit"

En 1996 el ingreso en el Consejo de Europa significó el retorno de Rusia a la familia de las democracias europeas tras la caída de la URSS y, ahora, su más que probable salida, proceso ya conocido como "ruxit", puede poner un clavo más en el creciente aislamiento del país. "Si tomamos la decisión de salir del Consejo de Europa, algo que sólo puede hacer el presidente, entonces no cumpliremos con las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", advertía esta semana Piotr Tolstói, vicepresidente de la Duma o cámara de diputados.
15 meneos
711 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posiblemente, la mejor fe de erratas de todos los tiempos  

Cuando envías al becario a entrevistar a un candidato a la presidencia de Brasil afloran confusiones tan esperpénticas como esta: Eduardo Jorge, firme partidario de la despenalización de la marihuana en el país americano, aseguró en la entrevista que prefiere “leer a Tolstoi que jugar al fútbol con sus nietos”, pero el periodista no debía de manejar ese referente cultural y transcribió “prefiero ver 'Toy Story' que jugar fútbol con mis nietos”. O de intentar pasar por profundo a quedar como un frívolo mamarracho.
13 2 4 K 57
13 2 4 K 57

menéame