Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
553 clics

Un nuevo estudio revela que el Tiranosaurio Rex no es como se creía

Es el depredador más importante de su época. Y es que su gigante cuerpo, su piel escamosa y, más importante, sus protuberantes y filosos dientes lo hacen una figura temida, que nos hace agradecer que se haya extinguido antes de que llegaramos a la Tierra. Pero esa figura que tenemos en mente de los Tiranosaurios Rex podría no ser correcta. O al menos así lo cree un equipo internacional de científicos que reveló que las representaciones más conocidas de estos dinosaurios en películas y series son erróneas
14 2 1 K 114
14 2 1 K 114
13 meneos
160 clics

Un nuevo estudio apunta a que el Tyrannosaurus rex ni siquiera era capaz de correr

El descubrimiento más reciente sobre el T-Rex nos llega de un estudio publicado por un equipo de paleontólogos de la Universidad de Maryland y se mete con la capacidad de este dinosaurio para correr. Holtz y sus colegas han analizado las proporciones de las extremidades, la masa corporal, la altura y la forma de caminar de más de 70 especies de terópodos, y han determinado que en las especies de más de 1.000 kilos, las piernas largas son un indicio de economía energética.
13 0 2 K 109
13 0 2 K 109
5 meneos
29 clics

Descubren especie enana de tiranosaurio que ayuda a explicar 70 millones de años de historia

Un nuevo y diminuto (en comparación con el T. rex) pariente del tirano rey de los dinosaurios revela nueva información crucial sobre cuándo y cómo el T. rex llegó a la cima en América del Norte. Moros intrepidus, un pequeño tiranosaurio que vivió hace aproximadamente 96 millones de años durante el periodo Cretácico en el exuberante entorno deltaico de lo que hoy es Utah. El tiranosaurio, cuyo nombre significa “heraldo de la fatalidad”, es la especie de tiranosaurio cretácico más antigua que se haya descubierto en América del Norte, explicando
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
11 meneos
292 clics

Este esqueleto de tiranosaurio ha aparecido en Utah y está casi completo

Con una edad estimada de 76 millones de años, se ha hallado un esqueleto casi completo de la especie Teratophoneus curriei, uno de los tiranosaurios de Utah que habitó el oeste de América del Norte entre hace 66 y 90 millones de años durante el Período Cretácico Superior. Concretamente, el hallazgo ha tenido lugar en el Monumento Nacional GrandStaircase-Escalante en Utah.
3 meneos
78 clics

El sorprendente hallazgo de una tiranosaurio rex embarazada que daría acceso a un material genético único  

Los paleontólogos siempre buscan nuevas pistas sobre las criaturas que habitaron el planeta millones de años antes que la humanidad y ahora acaban de dar con un hallazgo que podría entregar conocimiento único sobre la criatura más temida de la prehistoria, el tiranosaurio rex.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58

menéame