Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
28 clics

¿Es legal el teléfono de información 901 en los organismos públicos?

Desde finales del año 2020 las empresas privadas no pueden utilizar teléfonos con tarificación especial, es decir con coste, en sus líneas de atención al cliente. Sin embargo esta ley no incluye a las Administraciones públicas, así que hay páginas web oficiales, como la de la Seguridad Social, que nos derivan a teléfonos 901. Muchos usuarios se llevan por este coste desagradables sorpresas en las facturas del teléfono. Incluso el 060, el teléfono de atención a la ciudadanía implican un coste.
249 meneos
5656 clics
Cambio de contratos y tarifas eléctricas (usuarios domésticos y pequeñas empresas), previsto para 1 de abril

Cambio de contratos y tarifas eléctricas (usuarios domésticos y pequeñas empresas), previsto para 1 de abril

A partir del día 1 de abril está previsto que entre en vigor la nueva estructura tarifaria. Se trata de un cambio regulado por ley. Esto supondrá cambios en la factura de electricidad, tanto para contratos domésticos, pequeñas empresas y locales comerciales. Desaparecerán las actuales tarifas y habrá, como única opción, una tarifa con 3 tramos horarios. Se podrá, además, contratar potencia diferente para tramo valle y tramos superiores.
105 144 4 K 298
105 144 4 K 298
17 meneos
143 clics

El precio que pagas por el agua puede variar casi un 500% según en la ciudad en la que vivas

La tarifa del agua varía hasta un 480% según la ciudad en la que se reside, de acuerdo a un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre las tarifas para el año 2020 del suministro domiciliario de agua en 57 ciudades españolas.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
1 meneos
 

Consumo prohibirá que las empresas utilicen teléfonos 902 para atención al cliente

Los sustos en las facturas de teléfono por hacer una llamada para solucionar un problema con un producto o servicio tienen los días contados. El Ministerio de Consumo que lidera Alberto Garzón está preparando una modificación legal para prohibir que las empresas utilicen para sus servicios de atención al cliente los números de tarificación adicional, lo que afecta fundamentalmente a los que comienzan por 901 y 902, que tienen un coste mucho más alto que las llamadas convencionales.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
22 meneos
167 clics

Me ha llamado un número que empieza por el prefijo 212, ¿quién es?

Cientos de usuarios han denunciado en las últimas semanas haber recibido llamadas de diversos números con el prefijo 212 realizando llamadas perdidas con el objetivo de que los usuarios devuelvan la llamada. Según la Guarda Civil, el objetivo de este tipo de llamadas es el de obtener dinero a través del uso de números de tarificación especial. Por el momento, los prefijos más usados en este tipo de treta pertenecen a Ghana (prefijo 233), Costa de Marfil (prefijo 225), Nigeria (prefijo 234), Albania (prefijo 355) y Marruecos (prefijo 212).
5 meneos
18 clics

El Gobierno pone coto a las estafas en los números 118

El BOE de hoy (de ayer día 13) recoge una orden ministerial que reformar la normativa sobre los números de cinco cifras que empiezan en 118 y que se usan para consultar números de teléfonos de abonados individuales o de empresas o servicios. La nueva norma veta el acceso a estos servicios vía apps o mensajes (solo permite la marcación directa), amplía el tiempo y la información que se debe incluir en el aviso inicial sobre su coste, prohíbe el precio por establecimiento de llamada y marca una duración máxima de diez minutos.
17 meneos
106 clics

Alerta de un fraude mediante llamadas desde líneas de tarificación adicional extranjeras

Facua-Consumidores en Acción ha alertado de un nuevo fraude a través de líneas de tarificación adicional de países como Albania, Costa de Marfil, Ghana o Nigeria que realizan llamadas pérdidas a números españoles y que cobran una elevada tarifa a los que devuelven la llamada.
13 meneos
136 clics

¿Qué va a pasar con la tarifa eléctrica por horas?

A partir del 1 de octubre de 2015, las Comercializadoras de Referencia empezarán a facturar a todos los clientes con PVPC según su consumo hora a hora, lo que se llama técnicamente un precio indexado al precio horario de energía en el mercado mayorista. Eso quiere decir que si eres cliente de una comercializadora de mercado libre (como HolaLuz.com) y tienes una tarifa con precio fijo, este cambio no te afecta.
4 meneos
118 clics

Seis claves de la nueva tarificación de la luz por horas

El nuevo sistema entra en vigor con año y medio de retraso y "en medio de la confusión", según la OCU. En principio, unos 10,2 millones de consumidores domésticos y pymes con contador inteligente están afectadosLas organizaciones de consumidores recomiendan quedarse en el precio regulado, PVPC, y no obsesionarse con cambiar de hábitos.
9 meneos
31 clics

Más protección para los usuarios en los servicios telefónicos de tarificación adicional

Los servicios de tarificación adicional son, a menudo, objeto de polémica por sus precios o por las irregularidades que se aplican en su facturación. En breve se va a unificar toda la normativa aplicable a la numeración de tarificación adicional, incorporando más medidas para la protección de los usuarios de dichos servicios. En este sentido, la CNMC acaba de publicar su informe en relación con el proyecto de Orden por la que se atribuyen recursos públicos de numeración a los servicios de tarificación adicional prestados a través de llamadas.
8 meneos
65 clics

Cae una red que estafó a casi 65.000 usuarios con llamadas de tarifación adicional

Guardia Civil ha detenido en la provincia de Barcelona a seis personas y ha imputado a otras tres por cometer estafas a casi 65.000 usuarios de telefonía de toda España, mediante la utilización de líneas telefónicas de tarifación adicional a través de llamadas a un número que empezaba por ‘905’.
70 meneos
70 clics

La CNMC propone prohibir el uso de números de tarificación adicional en servicios de atención al cliente

Para reducir los riesgos de comportamientos irregulares, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto, en un informe dirigido a la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y a la Sociedad de la Información (Setsi), prohibir el uso de la numeración de tarificación adicional en servicios de atención al cliente o de posventa.
58 12 0 K 19
58 12 0 K 19

menéame